Conferencias – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Murcia Fri, 18 May 2018 10:12:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.8 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png Conferencias – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 Carlos Fernández Guerra, Director Digital y Social Media en Iberdrola: “La clave para llegar al usuario es hablar de la actualidad” https://www.compascomunicacion.es/fernandez-director-digital-social-media-iberdrola/ Thu, 21 Jul 2016 10:55:27 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1604 La Asociación de Directivos de Comunicación de Comunitat Valenciana y Región de Murcia, Dircom CV y RM, ha organizado una tertulia con Carlos Fernández Guerra, Director Digital y Social Media de Iberdrola, con el fin de contar sus experiencias laborales y su estrategia de management en el entorno digital. Al evento, que se ha celebrado […]

La entrada Carlos Fernández Guerra, Director Digital y Social Media en Iberdrola: “La clave para llegar al usuario es hablar de la actualidad” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La Asociación de Directivos de Comunicación de Comunitat Valenciana y Región de Murcia, Dircom CV y RM, ha organizado una tertulia con Carlos Fernández Guerra, Director Digital y Social Media de Iberdrola, con el fin de contar sus experiencias laborales y su estrategia de management en el entorno digital. Al evento, que se ha celebrado en el Hotel Las Arenas, en Valencia, han asistido numerosos miembros de Dircom.

“Debemos comprender el lenguaje de los usuarios de las redes para llegar a ellos”, comenta Carlos Fernández, quien fue creador y máximo responsable del programa de Comunicación, Atención al Ciudadano, Formación y concienciación en Seguridad «Policía 2.0”, hasta convertirlo en líder mundial en número de usuarios en Twitter, con más de 2 millones de usuarios actualmente.

Durante la charla el Director Digital de Iberdrola ha narrado diferentes experiencias mientras gestionaba las redes sociales de la Policía Nacional, “en ocasiones tuve que ser transgresor, y aunque mis mensajes no siempre agradaban a mis jefes, los resultados positivos que generaban me permitían seguir con la línea de contenidos que yo quería”. En este sentido, Carlos Fernández recomienda intentar, de forma progresiva, hacer entender a los directivos de las empresas la necesaria “frescura” de los contenidos, elemento fundamental para conectar con la audiencia.

Tweet (02)              Tweet_01

“Lo que debemos entender es que la revolución 2.0 nos ha obligado a nosotros, como empresas, a modificar nuestro lenguaje, si lo que queremos es captar la atención del público”. Reitera que “debemos huir de las bases anteriores de la comunicación corporativa: en las redes no se representa de una forma clásica a la institución, ni mucho menos se es la voz del jefe”. De esta forma, si siguiéramos esta línea de estrategia el mensaje “se perdería, pudiéndose volver en nuestra contra, teniendo en nuestra comunicación un efecto perjudicial”.

En 2015, él y su equipo fueron reconocidos con numerosos premios por la estrategia y actividad de la Policía española en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram, entre los que destacan el premio de la Asociación Usuarios de Internet al mejor Twitter de España o los recientes Premios de la Asociación Española de Marketing a la mejor institución por la labor desde las redes sociales y el Gran Premio Nacional de Marketing, por su aportación a operativa policial, al servicio público y prevención y a potenciar la marca de la Policía Nacional.

Además, ha desarrollado la estrategia global de comunicación y gestión de proyectos, campañas y acciones, así como su planificación, gestión y seguimiento. La OCDE sitúa a @policia como best practice mundial en la gestión de redes sociales y su aplicación al Gobierno Abierto. “La clave para llegar al usuario es hablar de la actualidad”, comenta Carlos, quien sustenta parte de su estrategia en contextualizar la información que quiere dar con el día a día de su audiencia.

Santiago Cabrera Catanesi (@SantiagoCabCat)

La entrada Carlos Fernández Guerra, Director Digital y Social Media en Iberdrola: “La clave para llegar al usuario es hablar de la actualidad” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Sebastián Cebrián presentará en Murcia el Anuario de la Comunicación 2015 de DIRCOM https://www.compascomunicacion.es/sebastian-cebrian-presentara-en-murcia-el-anuario-de-la-comunicacion-2015-de-dircom/ Tue, 01 Dec 2015 11:34:11 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1482 El encuentro analizará las tendencias globales en comunicación corporativa La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado un encuentro con Sebastián Cebrián, Director General de DIRCOM, quien presentará en Murcia el Anuario de la Comunicación 2015. El evento, que tendrá lugar el próximo viernes 4 de diciembre de […]

La entrada Sebastián Cebrián presentará en Murcia el Anuario de la Comunicación 2015 de DIRCOM se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
El encuentro analizará las tendencias globales en comunicación corporativa

La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado un encuentro con Sebastián Cebrián, Director General de DIRCOM, quien presentará en Murcia el Anuario de la Comunicación 2015.

El evento, que tendrá lugar el próximo viernes 4 de diciembre de 12 a 13:30 horas en la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) – Calle Acisclo Díaz, 5 CP 30006 Murcia -, analizará el estado de la comunicación en España y en América Latina.

Durante la jornada, conoceremos de la mano de Sebastián Cebrián las tendencias globales en comunicación corporativa. Además, se presentará el Anuario de la Comunicación 2015 que recoge las tendencias de comunicación más destacadas en los últimos años en España y América Latina a través de reportajes, testimonios de CEO’s, expertos, entrevistas y artículos de opinión de profesionales del sector.

En la elaboración del anuario se han tenido en cuenta las respuestas de la encuesta ‘El Estado de la Comunicación en España 2015’ y, por primera vez, los datos extraídos del Latin American Communication Monitor (LCM), un innovador estudio que muestra cuál es la situación de la comunicación corporativa y de sus profesionales en este continente.

El encuentro concluirá con un cóctel networking, que se celebrará de 13:30 a 14:30 horas, en el que los asistentes tendrán la oportunidad de ampliar contactos y comentar todo lo tratado durante la jornada.

Las inscripciones para asistir al evento se pueden realizar escribiendo al email cvalenciana@dircom.org

DIRCOM es la Asociación nacional de Directores de Comunicación que representa a más de 900 directivos y profesionales de la comunicación de las más prestigiosas empresas nacionales e internacionales, así como a instituciones y a las agencias de comunicación líderes en el panorama nacional. Estas actividades son organizadas por la Delegación de DIRCOM en la Región de Murcia.

La entrada Sebastián Cebrián presentará en Murcia el Anuario de la Comunicación 2015 de DIRCOM se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
El empleado como embajador de la marca https://www.compascomunicacion.es/el-empleado-como-embajador-de-la-marca/ https://www.compascomunicacion.es/el-empleado-como-embajador-de-la-marca/#respond Fri, 27 Nov 2015 13:10:33 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1479 “Los empleados con más ‘engagement’ son un 21% más productivos” (Gallup, 2012) El pasado miércoles 25 de noviembre, la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) organizó para sus socios el seminario ‘Empresa 2.0: El empleado, embajador de la marca’. Un coloquio que se enmarca en los talleres denominados ‘Círculo de Comunicación’ y que, desde Compás, […]

La entrada El empleado como embajador de la marca se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
“Los empleados con más ‘engagement’ son un 21% más productivos” (Gallup, 2012)

El pasado miércoles 25 de noviembre, la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) organizó para sus socios el seminario ‘Empresa 2.0: El empleado, embajador de la marca’. Un coloquio que se enmarca en los talleres denominados ‘Círculo de Comunicación’ y que, desde Compás, seguimos vía streaming.

Durante este seminario, la idea más repetida fue la de reputación. Un concepto que, sin duda, en el ámbito empresarial es construido en gran medida por los empleados y lo que ellos transmiten al resto de personas. Es por ello que el empleado se constituye en embajador de la marca.

En este sentido, José María Palomares (@chemapalomares), Dircom para España y Portugal de la Universidad Europea, afirmó que “el 83% de empresas consideran que compiten en la Economía de la Reputación”, en la que “las decisiones de compra se basan en criterios intangibles como recomendaciones, marca, etc.”.

Palomares explicó que el concepto de reputación se basa en tres elementos fundamentales: la experiencia directa (productos, servicio al cliente, empleo), qué hace o dice la compañía (marca, publicidad, RRPP) y qué dicen de la compañía (RRSS, medios, familia, amigos). Además, dice que hoy día se da lo que él denomina como enfoque multi-stakeholder: todo el mundo habla con todo el mundo, por tanto más personas tienen capacidad de influir en la reputación de la marca.

También, afirmó que detrás de una empresa hay personas (empleados) y que las experiencias de los clientes con esas personas, marca la reputación de la empresa, de ahí la importancia de fomentar el orgullo de pertenencia entre los empleados, que son los auténticos embajadores de la marca.

Fernando Polo (@abladias), Director Ejecutivo de Territorio Creativo, habló sobre el concepto de empresa digital y dijo que “las empresas no van a crecer si no se centran primero en las personas” y en entender sus motivaciones. De esta manera, destacó que “es difícil ser un buen embajador de marca si no te sientes comprometido con la empresa” y animó a las empresas a que usen herramientas como redes sociales internas para potenciar la comunicación y organización entre empleados.

Para concluir, se expusieron varios casos de empresas que han construido su reputación contado con el valor de los empleados. Así, María del Barco (@Mariadelbarco), Directora de Comunicación Interna de Atrevia, comentó que a la hora de crear su nueva marca, se formó un comité interno, formado por empleados, para crear una estrategia de comunicación de la marca.

Aitor Goyenechea (@Aitor_goy), Responsable de Comunicación Interna de Telefónica S.A., destacó que hay que tener un buen producto o servicio y hay que construir una compañía donde la gente quiera ir a trabajar para conseguir que los empleados sean embajadores de marca. Así, sentenció que “los empleados son los stakeholders más importantes”.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada El empleado como embajador de la marca se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/el-empleado-como-embajador-de-la-marca/feed/ 0
Ricardo Gómez: “Las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante” https://www.compascomunicacion.es/ricardo-gomez-las-mejores-reputaciones-son-las-que-a-traves-de-un-proposito-resuelven-un-problema-social-importante/ Mon, 16 Nov 2015 13:33:44 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1473 Las creencias y el propósito, bases de la reputación de una empresa La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado el seminario ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’. La Delegada DIRCOM en la Región de Murcia, Maite Arocas, ha dado la bienvenida a los asistentes […]

La entrada Ricardo Gómez: “Las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Las creencias y el propósito, bases de la reputación de una empresa

La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado el seminario ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’.

La Delegada DIRCOM en la Región de Murcia, Maite Arocas, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha presentado al ponente destacando su extensa trayectoria profesional.

Ricardo Gómez, consultor experto en Reputación y profesor de ESIC Business School, ha comenzado su exposición afirmando que “las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante”.

En este sentido, ha destacado la importancia de las emociones en la gestión de la reputación, pues “hay que conseguir que el contexto social sea favorable a la empresa”. Por ello, ha indicado que la comunicación es importante en reputación para generar una idea global, una actitud positiva en el público objetivo llegando a sus emociones.

Por otra parte, la reputación evoluciona y hay que estar continuamente analizándola. Así, hoy día, con el avance de la tecnología y las redes sociales, cobran mucha importancia los mensajes que el público trasmite a la empresa y que también construyen la reputación de la misma.

Ricardo Gómez ha explicado que la misión, la visión y los valores de la empresa “en realidad no guían la filosofía y la idea de negocio”. Para cambiarlo, “un propósito y unas creencias sólidas pueden ser la base de una verdadera cultura empresarial”. Por último, ha añadido que “el papel del DIRCOM es sintonizar las creencias con las acciones de la empresa y compartirlas con los diferentes grupos de interés”.

El seminario, que ha contado con la participación de una decena de asistentes, se ha celebrado en la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM).

Esta jornada se enmarca dentro de los talleres ‘Escuela DIRCOM’ con los que la asociación busca llegar a los Directores de Comunicación de la Región de Murcia para fomentar el conocimiento especializado para estos profesionales, así como favorecer la interacción y networking entre ellos.

DIRCOM es la Asociación nacional de Directores de Comunicación que representa a más de 900 directivos y profesionales de la comunicación de las más prestigiosas empresas nacionales e internacionales, así como a instituciones y a las agencias de comunicación líderes en el panorama nacional. Estas actividades son organizadas por la Delegación de DIRCOM en la Región de Murcia.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada Ricardo Gómez: “Las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias https://www.compascomunicacion.es/las-nuevas-claves-de-la-reputacion-proposito-y-creencias/ Fri, 06 Nov 2015 10:08:53 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1464 La #EscuelaDIRCOM vuelve a Murcia el próximo 13 de noviembre con un seminario sobre ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’. La Reputación es un escenario cada vez más social en el que propósito y creencias se convierten en las nuevas claves de análisis. En esta ocasión, Ricardo Gómez Díez, consultor experto en Reputación […]

La entrada Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La #EscuelaDIRCOM vuelve a Murcia el próximo 13 de noviembre con un seminario sobre ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’.

La Reputación es un escenario cada vez más social en el que propósito y creencias se convierten en las nuevas claves de análisis.

En esta ocasión, Ricardo Gómez Díez, consultor experto en Reputación y profesor asociado de la Universidad CEU – San Pablo, será el encargado de desvelarnos y analizar estas claves a través de tres apartados:

  • Más allá de la Identidad como Visión, Misión y Valores.
  • Cómo gestionar compañías con Alma que lleguen a la gente.
  • Qué cambiará en la Comunicación este nuevo modelo.

Día: Viernes 13 de noviembre de 2015
Hora: De 9:30 a 11 horas
Lugar: CROEM (C/ de Acisclo Díaz, 5, Murcia)

La entrada Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La Sostenibilidad en la Organización de Eventos https://www.compascomunicacion.es/la-sostenibilidad-en-la-organizacion-de-eventos/ Mon, 26 Oct 2015 11:03:31 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1457 Con frecuencia, cuando cualquier persona se para a pensar en la palabra «sostenible» le vienen a la mente imágenes relacionadas con el medio ambiente y la ecología. Pero, ¿alguna vez os habíais planteado trasladar la sostenibilidad a la organización de eventos? En 2012, se observó como un número creciente de empresas se iban sumando al […]

La entrada La Sostenibilidad en la Organización de Eventos se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Con frecuencia, cuando cualquier persona se para a pensar en la palabra «sostenible» le vienen a la mente imágenes relacionadas con el medio ambiente y la ecología. Pero, ¿alguna vez os habíais planteado trasladar la sostenibilidad a la organización de eventos?

En 2012, se observó como un número creciente de empresas se iban sumando al modelo de evento sostenible. Estas empresas vieron en la sostenibilidad un potencial para su imagen.

A la hora de organizar un evento es necesario tener muchas cosas en cuenta y no debe faltar ningún detalle: traslado de invitados, recursos gráficos o de otro tipo que se vayan a utilizar durante el acto, mobiliario a utilizar, etc. Es imposible conseguir que un evento sea 100% sostenible, pero sí se puede trabajar a fondo para conseguir que sea lo más sostenible posible.

Se trata de un concepto relativamente nuevo en fase de experimentación, en el que todavía no hay ningunas reglas marcadas pero poco a poco las empresas lo van adaptando a la organización de sus actos. Una posible definición de «evento sostenible» podría ser aquel evento que cumple con unas pautas y requisitos básicos en consonancia con la ecología y valores de la empresa.

Aquí entra en debate la cuestión de si es posible organizar un evento sin la última tecnología del mercado. Claro que se puede conseguir, gracias a pequeños detalles como utilizar tecnología led, alquilar el mobiliario, sustituir los vasos de vidrio por vasos de plástico, enviar las invitaciones por correo electrónico eliminando el uso del papel o el traslado de los asistentes en autobús. Cualquier aspecto es trasladable a la sostenibilidad.

Un ejemplo de sostenibilidad en un evento lo expuso la empresa Viesgo durante la jornada de ‘Comunicación interna a través de eventos hoy‘ organizada por Dircom y celebrada en Madrid recientemente. El motivo de la reunión era comunicar a sus empleados el nuevo nombre de la empresa y quisieron hacerlo de un modo original y sostenible. Se encargaron del traslado de los trabajadores al lugar del evento y utilizaron pantallas led que envolvieron todo el espacio de luz y color.

La sostenibilidad en un evento forma ya parte del futuro, es una filosofía que se debe inculcar a todos los sectores implicados en la organización. Basta con adoptar medidas muy básicas que en diversas ocasiones pasan desapercibidas, pero que a la larga repercuten favorablemente en la imagen que la empresa muestre hacia el exterior.

Laura Pascual (@LauraaaaPG)

La entrada La Sostenibilidad en la Organización de Eventos se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
‘Comunicación Interna a través de eventos’ https://www.compascomunicacion.es/comunicacion-interna-a-traves-de-eventos/ Fri, 02 Oct 2015 09:49:02 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1450 DIRCOM apuesta por la sostenibilidad, tecnología, innovación y creatividad en los eventos corporativos El pasado miércoles 30 de septiembre, tuvimos la oportunidad de seguir en directo, vía streaming, el seminario ‘La Comunicación Interna a través de eventos’ organizado por DIRCOM en Madrid. El fomento de la sostenibilidad fue la idea principal en torno a la […]

La entrada ‘Comunicación Interna a través de eventos’ se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
DIRCOM apuesta por la sostenibilidad, tecnología, innovación y creatividad en los eventos corporativos

El pasado miércoles 30 de septiembre, tuvimos la oportunidad de seguir en directo, vía streaming, el seminario ‘La Comunicación Interna a través de eventos’ organizado por DIRCOM en Madrid.

El fomento de la sostenibilidad fue la idea principal en torno a la que giró todo el coloquio. Un seminario que contó con la participación de Mar García, Directora General de Grass Roots; Mónica Valero, Directora de Comunicación de Viesgo; Beatriz Oriol, Socia Directora de RPA Marketing y Comunicación; Fernanda Udaondo, Responsables de Eventos Corporativos en Vodafone; Enmanuel Zottola, Site Manager en Roche; Alberto Gómez, Coordinador de EventSost; Raúl Valiente, Director Técnico de Proyectos de Quum; y Álvaro Salamanca, Responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de SeproEvent.

Todos ellos, compartieron con el resto de asociados DIRCOM sus experiencias en la organización de eventos corporativos, así como las últimas tendencias aplicadas en los mismos.

Entre estas tendencias, todos destacaron la apuesta por la sostenibilidad, por ejemplo, mediante el empleo de tecnología LED, el alquiler de mobiliario, el uso de vidrio en lugar de plástico o potenciando el desplazamiento en autobús en lugar del uso del coche.

“Hay que educar a nuestros propios proveedores en este cambio de actitud”, afirmó Enmanuel Zottola, Site Manager en Roche. Y para conseguir este cambio, todos coincidieron en que el fomento de la sostenibilidad en un evento interno hace que los propios empleados tomen conciencia sobre esta nueva actitud.

No obstante, los DIRCOM participantes en este seminario también reconocieron que un evento no puede ser 100% sostenible, aunque sí puede ser más sostenible. Y apuntaron que los clientes valoran esa certificación de sostenibilidad, lo que se traduce en mayor reconocimiento.

Por otra parte, señalaron que hay que desmitificar la idea de que los eventos sostenibles no puedan emplear la última tecnología, ya que hoy día las últimas tendencias tecnológicas ya son sostenibles.

Fernanda Udaondo, Responsables de Eventos Corporativos en Vodafone, destacó que hay que involucrar a los empleados en los eventos porque, de esta manera, ellos mismos crearán expectativas sobre el evento en sus compañeros y atraerán su atención para asistir y participar en el mismo. Además, asegura que el evento debe fomentar la interacción entre los empleados, así como la diversión, sin olvidar el toque solidario. Éstas fueron las claves del éxito del fin de año ‘Vodafone Plaza’ que sirvió para integrar a los empleados de Vodafone con la nueva plantilla proveniente de ONO.

Por su parte, Mónica Valero, Directora de Comunicación de Viesgo, dice que es muy importante informar en primicia a los empleados, incluso antes que a los medios y, para esto, un evento corporativo resulta muy útil. Asimismo, asegura que es tan importante apostar por técnicas y actividades novedosas en los eventos como generar expectación entre los empleados antes de la celebración de los mismos.

En definitiva, los eventos internos tienen que generar sentimiento de equipo, así como apostar por la sostenibilidad y la creatividad para convertirse en eventos corporativos eficaces e innovadores.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada ‘Comunicación Interna a través de eventos’ se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Román García: “El marketing de contenidos es el rey del marketing digital” https://www.compascomunicacion.es/roman-garcia-el-marketing-de-contenidos-es-el-rey-del-marketing-digital/ Mon, 28 Sep 2015 11:07:32 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1441 El Director General de Digitis desvela las claves y estrategias más efectivas para potenciar la imagen de marca, la relación con los clientes y aumentar las ventas El pasado viernes 25 de septiembre, la Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia organizó la ponencia ‘¿Informas o comunicas? Herramientas y estrategias efectivas para […]

La entrada Román García: “El marketing de contenidos es el rey del marketing digital” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
El Director General de Digitis desvela las claves y estrategias más efectivas para potenciar la imagen de marca, la relación con los clientes y aumentar las ventas

El pasado viernes 25 de septiembre, la Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia organizó la ponencia ‘¿Informas o comunicas? Herramientas y estrategias efectivas para atraer ventas y fidelizar clientes’ que se celebró en el salón de CROEM y que contó con la asistencia de decenas de Responsables de Marketing y Comunicación de las mayores empresas de la Región de Murcia.

Maite Arocas, Delegada DIRCOM en la Región de Murcia y CEO de la Agencia Compás Comunicación, inauguró la jornada destacando el trabajo de la asociación y presentó a Román García, Director General de Digitis, que cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector del Marketing Digital.

En su exposición, Román García comentó la necesidad de conectar con nuestros usuarios para que no sean meros visitantes, sino potenciales clientes. En sus palabras, “en Internet se ha deshumanizado todo un poco”, por lo que resulta necesario desarrollar una relación de confianza con nuestros usuarios y, para ello, Román desveló las claves y herramientas para desarrollar una estrategia de marketing digital orientada al cliente.

“Con creatividad y tecnología somos capaces de desarrollar la estrategia de marketing de una forma más efectiva”, dijo el ponente. Así, explicó que hoy día la masificación de información en Internet nos obliga a ser más eficientes para llegar a nuestro consumidor objetivo y el marketing de contenidos se ha convertido en esencial para que la gente nos encuentre.

Román García afirmó en la jornada que “el marketing de contenidos es el rey del marketing digital”. En este sentido, los contenidos que mejor funcionan son contenidos lúdicos, atractivos, vídeos demostrativos, contenidos que conecten con las emociones, etc. Los ‘microsites’, blog marketing, artículos de opinión, entre otras cosas, son efectivos para obtener reconocimiento, mientras que las notas de prensa, los informes de tendencias, los eventos en el punto de venta, etc., ayudan en la contratación de servicios.

En cuanto a la estrategia de contenidos, Román aseguró que hay que definir el tipo de objetivo, el tipo de contenido a desarrollar, así como la actitud del usuario. Además, afirmó que “generar y distribuir contenidos no es suficiente, hay que orientarlos a alguien y conectar con él”. En definitiva, la experiencia del cliente es muy importante, hay que conectar con el cliente en el momento preciso con la información adecuada.

DIRCOM es la Asociación nacional de Directores de Comunicación que representa a más de 900 directivos y profesionales de la comunicación de las más prestigiosas empresas nacionales e internacionales, así como a instituciones y a las agencias de comunicación líderes en el panorama nacional. Estas actividades son organizadas por la Delegación de DIRCOM en la Región de Murcia.

La entrada Román García: “El marketing de contenidos es el rey del marketing digital” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
El Marketing Digital, protagonista de la próxima ponencia DIRCOM en Murcia https://www.compascomunicacion.es/el-marketing-digital-protagonista-de-la-proxima-ponencia-dircom-en-murcia/ Tue, 22 Sep 2015 09:24:15 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1436 Román García, Director General de Digitis, explicará las herramientas y estrategias necesarias para potenciar una marca La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado la ponencia ‘¿Informas o comunicas? Herramientas y estrategias efectivas para atraer ventas y fidelizar clientes’ que se celebrará el viernes 25 de septiembre de […]

La entrada El Marketing Digital, protagonista de la próxima ponencia DIRCOM en Murcia se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Román García, Director General de Digitis, explicará las herramientas y estrategias necesarias para potenciar una marca

La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado la ponencia ‘¿Informas o comunicas? Herramientas y estrategias efectivas para atraer ventas y fidelizar clientes’ que se celebrará el viernes 25 de septiembre de 11:30 a 13:30 horas en la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), situada en la calle Acisclo Díaz 5, Murcia.

El marketing digital se ha convertido en un pilar fundamental en el desarrollo de estrategias de comunicación para aumentar la visibilidad y notoriedad de la marca. Actualmente, existen numerosas herramientas que ayudan a las marcas a relacionarse con sus clientes de forma sencilla, personalizada y automática.

En esta jornada, tendremos la oportunidad de conocer de la mano de Román García, Director General de Digitis, las herramientas y modelos para desarrollar estrategias combinando la tecnología y los contenidos de una marca para construir una audiencia propia, aumentar en reconocimiento de la marca, mejorar la percepción de valor que ofrece una marca, disminuir las barreras de compra existentes, construir expectación en torno a un lanzamiento de eventos y productos, así como generar contactos cualificados para el equipo de ventas.

Las inscripciones para asistir al desayuno DIRCOM se pueden realizar escribiendo al email Inma.barona@dircom.org

DIRCOM es la Asociación nacional de Directores de Comunicación que representa a más de 900 directivos y profesionales de la comunicación de las más prestigiosas empresas nacionales e internacionales, así como a instituciones y a las agencias de comunicación líderes en el panorama nacional. Estas actividades son organizadas por la Delegación de DIRCOM en la Región de Murcia.

La entrada El Marketing Digital, protagonista de la próxima ponencia DIRCOM en Murcia se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
‘Neuromarketing como herramienta de vanguardia para acertar en las estrategias’ https://www.compascomunicacion.es/neuromarketing-como-herramienta-de-vanguardia-para-acertar-en-las-estrategias/ Tue, 07 Jul 2015 07:52:32 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1369 DIRCOM analiza en Murcia el comportamiento del consumidor y las estrategias para influir en su decisión de compra El pasado 2 de julio, la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia organizó en Murcia la jornada ‘Marcas a la caza del consumidor. Neuromarketing como herramienta de vanguardia para […]

La entrada ‘Neuromarketing como herramienta de vanguardia para acertar en las estrategias’ se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
DIRCOM analiza en Murcia el comportamiento del consumidor y las estrategias para influir en su decisión de compra

El pasado 2 de julio, la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia organizó en Murcia la jornada ‘Marcas a la caza del consumidor. Neuromarketing como herramienta de vanguardia para acertar en las estrategias’.

Una jornada en la que pudimos conocer de mano de Esteban Anguita, Director de Innovación del Instituto LENI, algunas de las herramientas y estrategias empleadas para estudiar al consumidor y poder influir en su decisión de compra.

Al inicio de la jornada, Maite Arocas, Delegada DIRCOM Región de Murcia y Directora de la Agencia Compás Comunicación, presentó a Esteban Anguita, quien destacó que en el instituto basan su trabajo en la ciencia, con el objetivo principal de aportar valor a las empresas y “entender cómo piensa y reacciona su consumidor para poder influir positivamente en su comportamiento”.

Asimismo, Anguita explicó que actualmente se está produciendo un cambio de paradigma en el consumidor que basa sus decisiones en las emociones. De esta manera, muchas de estas decisiones se toman inconscientemente. Por ello, para poder analizar el comportamiento de los consumidores, el Instituto LENI cuenta con las últimas tecnologías, entre ellas la realidad virtual y aumentada, la simulación y el ‘eyetracking’.

El Neuromarketing está compuesto por varias áreas de estudia que se emplean para definir las estrategias dirigidas a influir en el comportamiento del consumidor: ‘Neurovisual’, observación del consumidor para analizar lo que funciona, por ejemplo, en publicidad; ‘Neuroarquitectura’, aplicada a la arquitectura y diseño de espacios; ‘Neuromanagement’, que trabaja las habilidades en directivos y equipos de trabajo; y el ‘Neurodiseño’, que estudia la reacción del cerebro ante los productos de una empresa y cómo hacerlos más atractivos.

Además de estas áreas de estudio, el Instituto LENI analiza la tecnología que permite estimular los sentidos de los consumidores, por ejemplo, a partir del uso de olores y sonidos. En definitiva, se trata de herramientas que permiten mejorar la experiencia del comprador en el espacio de venta, incentivando su intención de compra y aumentando la fidelización con la marca.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada ‘Neuromarketing como herramienta de vanguardia para acertar en las estrategias’ se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>