RSC – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Murcia Tue, 18 Mar 2025 09:03:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.8 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png RSC – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 ¿Cómo comunica la Selección Española de fútbol? https://www.compascomunicacion.es/comunicacion-seleccion-espanola-futbol/ https://www.compascomunicacion.es/comunicacion-seleccion-espanola-futbol/#respond Mon, 17 Mar 2025 14:03:20 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2342 El próximo 21 de marzo la Selección Española sub-21 visita la Región de Murcia para jugar un partido amistoso contra República Checa en el estadio Francisco Artés Carrasco, en Lorca. Aprovechando la visita de la roja a nuestra región, desde Compás repasamos cómo trabajan su comunicación.

La entrada ¿Cómo comunica la Selección Española de fútbol? se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
El próximo 21 de marzo la Selección Española sub-21 visita la Región de Murcia para jugar un partido amistoso contra República Checa en el estadio Francisco Artés Carrasco, en Lorca. Aprovechando la visita de la roja a nuestra región, desde Compás repasamos cómo trabajan su comunicación.

Ruedas de prensa

La Selección Española de fútbol organiza ruedas de prensa en momentos clave, como antes y después de partidos oficiales, para las cuales envía convocatorias a los medios de comunicación. Estas sesiones permiten a entrenadores y jugadores interactuar con ellos, ofreciendo información y respondiendo sus preguntas. De esta manera, los medios tienen acceso directo a los protagonistas, lo que permite que los aficionados puedan empatizar y conectar con los protagonistas del evento deportivo.

Además, cabe destacar que estos reciben formación en comunicación por parte de los equipos de comunicación de sus respectivos clubes. Este entrenamiento les permite transmitir mensajes alineados con los valores e intereses de la organización, garantizando que las declaraciones públicas sean coherentes con la estrategia comunicativa de la entidad.  

Redes sociales

La Selección Española de Fútbol está presente en las redes sociales más consumidas por el público general. Al ser una actividad con una franja de espectadores tan amplia y diversa, necesitan conectar con ellos a través de estas. Esa diversidad de audiencia exige una estrategia segmentada que abarque desde plataformas más tradicionales hasta las de mayor consumo por parte de los más jóvenes.

Un estudio de Hootsuite y We Are Social destaca que los usuarios de TikTok tienen una edad promedio inferior a los 30 años y prefieren contenidos cortos, dinámicos y visualmente impactantes. En este sentido, la Selección aprovecha esta plataforma para publicar clips breves, declaraciones destacadas y jugadas espectaculares que generan un alto nivel de engagement con el público joven.

Por otro lado, según datos de Statista , Facebook sigue siendo una plataforma relevante para audiencias de entre 35 y 55 años, quienes consumen contenidos más extensos y detallados. La estrategia en esta red social se centra en la difusión de noticias desarrolladas, acompañadas de material gráfico y análisis más profundos, con el objetivo de fidelizar a una audiencia que valora la información de calidad y el contexto detrás de cada publicación.

Gracias a esta segmentación, la Selección Española logra optimizar su alcance y reforzar su vínculo con los aficionados de diferentes edades y perfiles.

Comunicación institucional

La comunicación institucional de la Selección Española de Fútbol es gestionada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a través de su Departamento de Comunicación Institucional. Este departamento mantiene una relación constante con los medios de comunicación y se encarga de transmitir información oficial sobre las actividades y decisiones de la Federación.

Sus funciones incluyen la elaboración y distribución de notas de prensa, la organización de ruedas de prensa y la gestión de entrevistas con jugadores y cuerpo técnico. Además, supervisa la estrategia de comunicación en medios, coordina campañas publicitarias y gestiona la presencia mediática de la selección, funciones similares a las que realiza una agencia de comunicación.

En este sentido, desde Compás Comunicación destacamos la importancia de una planificación estratégica en la comunicación deportiva, asegurando que los mensajes lleguen de manera efectiva a los diferentes públicos y medios.

Colaboración con otras organizaciones.

Asimismo, la Selección Española de Fútbol organiza diversos eventos y desarrolla estrategias de comunicación en colaboración con sus patrocinadores. Entre ellos, Iberdrola juega un papel fundamental, no solo como socio estratégico, sino también como impulsor del crecimiento y la visibilidad del fútbol femenino en España.

A lo largo del año, ambas entidades llevan a cabo iniciativas conjuntas que refuerzan su imagen y consolidan su presencia en la esfera pública. Muchas de estas acciones están orientadas a colaborar con colectivos en riesgo de exclusión o en situación de vulnerabilidad, promoviendo valores de inclusión y responsabilidad social. De este modo, se genera una mayor conexión emocional con la audiencia, fortaleciendo el vínculo entre la Selección, sus patrocinadores y la sociedad.

A lo largo de nuestros 14 años de existencia, hemos trabajado en muchos eventos deportivos  como la Carrera FalcoTrail, en Cehegin, o el Triatlón Internacional Vila de Fuente Álamo. También hemos llevado la comunicación de las Carreras 10k CPC,  una serie de carreras organizadas en Cartagena donde lo recaudado se dedica a fines benéficos como la lucha contra el cáncer. Conocemos la importancia de comunicar en este mundo al que se unen cada vez más personas. Lograr que seas visible en los medios de comunicación y crear una imagen sólida y reconocible es esencial, y en Compás te ayudamos a conseguirlo. Podemos ver que hasta organizaciones con un gran prestigio como la Selección Española de fútbol saben que la comunicación es algo clave, y es que “si tu no dices lo que eres, los demás dirán lo que no eres”.

La entrada ¿Cómo comunica la Selección Española de fútbol? se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/comunicacion-seleccion-espanola-futbol/feed/ 0
Profundizamos en la Comunicación Interna https://www.compascomunicacion.es/importancia-de-la-comunicacion-interna/ https://www.compascomunicacion.es/importancia-de-la-comunicacion-interna/#respond Mon, 01 Mar 2021 11:05:22 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2166 No todos saben la gran importancia que requiere una buena comunicación interna dentro de una empresa. La mayoría de las personas se centran en la externa, creyendo que, comunicando solo con los agentes externos, van a conseguir el éxito que buscan. Lo cierto es que se equivocan, la comunicación interna es un instrumento absolutamente necesario […]

La entrada Profundizamos en la Comunicación Interna se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
No todos saben la gran importancia que requiere una buena comunicación interna dentro de una empresa. La mayoría de las personas se centran en la externa, creyendo que, comunicando solo con los agentes externos, van a conseguir el éxito que buscan.

Lo cierto es que se equivocan, la comunicación interna es un instrumento absolutamente necesario para poder construir una buena reputación de marca o compañía. Uno de los públicos más importantes para una organización es, precisamente, las personas que la forman.

Digamos que los empleados de una empresa son los cimientos de una casa. Por supuesto, todos los componentes de una casa son muy importantes, pero sin los cimientos jamás podríamos construir una vivienda. Por esto, es muy importante apostar por una comunicación interna transparente e intentar hacer que los miembros de la empresa sientan que participan en su formación, de esta forma los empleados apoyarán a su empresa.

También es muy importante que se sientan unidos, como un equipo, porque eso es lo que son. Cada uno de ellos representa un eslabón muy importante para que la empresa pueda funcionar de la forma correcta porque, en comunicación, para lograr el éxito el trabajo en equipo es un elemento clave.

Por supuesto, la comunicación interna no es algo universal que se pueda aplicar de la misma forma a todas las empresas. Cada organización es distinta, al igual que las personas que la componen. Por esta razón, es de suma importancia que la comunicación interna esté hecha a medida de las personas, es decir, adaptarla a los empleados.

Si te ha gustado esta breve explicación de la comunicación interna te invitamos a que descubras más sobre este tema leyendo el Manual de la Comunicación Interna, un documento escrito por Cristina Aced, Susana Miquel y nuestra CEO, Maite Arocas, editado por DIRCOM.

En este documento encontrarás información muy actualizada acerca de lo que necesitas saber de la comunicación interna como por ejemplo las prioridades y los retos de la misma, el perfil profesional y otros muchos datos muy interesantes y necesarios para el éxito empresarial.

Inés Navarro Escudero

La entrada Profundizamos en la Comunicación Interna se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/importancia-de-la-comunicacion-interna/feed/ 0
DIRCOM nos presenta el Estado de la Comunicación 2015 https://www.compascomunicacion.es/dircom-nos-presenta-el-estado-de-la-comunicacion-2015/ Thu, 10 Sep 2015 08:28:59 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1429 Un año más, el Anuario de la Comunicación 2015, elaborado por la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM), nos revela unos datos muy interesantes sobre la actualidad del panorama comunicativo en España. Unos datos que a los profesionales de la Comunicación Corporativa nos resultan muy útiles para evaluar nuestra profesión y sentar las bases de […]

La entrada DIRCOM nos presenta el Estado de la Comunicación 2015 se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Un año más, el Anuario de la Comunicación 2015, elaborado por la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM), nos revela unos datos muy interesantes sobre la actualidad del panorama comunicativo en España.

Unos datos que a los profesionales de la Comunicación Corporativa nos resultan muy útiles para evaluar nuestra profesión y sentar las bases de las líneas estratégicas que guiarán el futuro de la misma.

Por ello, en esta ocasión, os ofrecemos un resumen los principales datos extraídos de la encuesta ‘El Estado de la Comunicación 2015’ de DIRCOM.

El principal titular que podemos extraer de esta encuesta es que “la Comunicación Corporativa incrementa su importancia en las empresas”. Una tendencia que se ve reflejada en el hecho de que el 92,64% de empresas encuestadas considera que la comunicación ha aumentado su importancia en la sociedad. El 6% opina que se ha mantenido y menos del 1% estima que se ha reducido.

Por otra parte, aunque la mayor parte de las empresas cuenta con uno (62%) o varios responsables de comunicación corporativa (14%), el presupuesto en comunicación de las empresas se ha reducido en el 65% de los casos, se ha mantenido estable en el 20% y se ha incrementado en el 14%.

Sólo un 25% de los encuestados ha aumentado los RRHH dedicados a Comunicación en los últimos años, mientras que más de la mitad de los encuestados sostiene que ha incrementado el presupuesto en inversión de medición de resultados.

A continuación, se muestra el presupuesto anual destinado a comunicación global en las empresas:

grafica_15

El Responsable de Comunicación en la empresa

En cuanto a la figura del responsable de comunicación, el 76% depende del primer nivel ejecutivo y crece el número de Directores de Comunicación que participan siempre o de forma ocasional en el Comité de Dirección.

El 75% de los DIRCOM encuestados cuenta con máster, doctorado o posgrado, una tendencia al alza. Además, las características más valoradas en un Director de Comunicación son: 38% Management, 13% capacidad de comunicación, 12% accesibilidad a los medios de comunicación y 36% otros.

El 96% de encuestados participa en redes sociales profesionales, la mitad de ellos varias veces al día. Asimismo, el entorno digital es el área en el que los encuestados están interesados en mejorar, ya que la Comunicación Online y la Comunicación Corporativa se presentan como las áreas de mayor relevancia en los próximos 5 años.

Excelencia de la Comunicación Corporativa española

Desde 2005, la tendencia a contar con un Plan de Comunicación en las empresas va en aumento. En este sentido, el DIRCOM es el principal responsable de la estrategia de comunicación (24% de casos), la cual es valorada como “bastante” clave por el 43% de empresas encuestadas. Por otra parte, se observa que la mayoría de empresas externaliza acciones de comunicación de forma habitual u ocasionalmente.

1 de cada 4 Departamentos de Comunicación españoles es excelente, lo que nos sitúa en los primeros puestos en Europa muy por encima de países como Bélgica (9,9%), Francia (10,9%), Suiza (14,6%) o Rusia (18,3%), según European Communication Monitor (ECM).

Pese a ello, a los profesionales de la Comunicación Corporativa nos queda una tarea pendiente: la investigación, que no es muy frecuente en este ámbito.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada DIRCOM nos presenta el Estado de la Comunicación 2015 se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Maite Arocas: «Ayudamos a definir la estrategia de comunicación a las empresas» https://www.compascomunicacion.es/maite-arocas-en-compas-ayudamos-a-nuestros-clientes-a-definir-el-camino-a-seguir-en-la-estrategia-de-comunicacion-de-la-organizacion/ Tue, 24 Mar 2015 08:15:11 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1259 ARTÍCULO DE COMPÁS COMUNICACIÓN PARA ‘NUESTRA ECONOMÍA’ (LA VERDAD) Hemos hablado con Maite Arocas, directora de Compás Comunicación, agencia de comunicación y relaciones públicas, encargada de organizar el III Congreso Dirección Humana quien nos ha contado en qué consiste el día a día de Compás y los servicios que ofrece. ¿Qué aporta una agencia de […]

La entrada Maite Arocas: «Ayudamos a definir la estrategia de comunicación a las empresas» se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
ARTÍCULO DE COMPÁS COMUNICACIÓN PARA ‘NUESTRA ECONOMÍA’ (LA VERDAD)

Hemos hablado con Maite Arocas, directora de Compás Comunicación, agencia de comunicación y relaciones públicas, encargada de organizar el III Congreso Dirección Humana quien nos ha contado en qué consiste el día a día de Compás y los servicios que ofrece.

¿Qué aporta una agencia de comunicación a las empresas y organizaciones? En Compás ayudamos a nuestros clientes a definir el camino a seguir en la estrategia de comunicación de la organización, sabiendo que en una compañía todo comunica: sus empleados, sus colaboradores, sus procesos, sus estructuras, sus objetivos, su estilo de dirección, sus decisiones.

Asimismo, dotamos de una voz única a las empresas, ayudándolas a posicionarse en un escenario cada vez más complejo y a destacar sus ventajas competitivas para atraer, fidelizar y ampliar tus clientes.

¿Qué herramientas utiliza Compás para crear la reputación corporativa de las empresas?  En el equipo humano de Compás contamos con analistas de primer nivel, con una experimentada trayectoria en el sector de la comunicación corporativa, que estudian a fondo y previamente cómo se está trabajando la comunicación, tras lo cual se elabora el plan estratégico que deben seguir las empresas, paso a paso, para lograr el objetivo deseado. Desde la comunicación con los empleados, con los clientes, con los proveedores hasta el correcto uso de las redes sociales, todo se analiza para decidir qué acciones de comunicación utilizar. Colaboramos estrechamente con nuestros clientes, para alcanzar el mayor posicionamiento institucional y maximizar su marketing relacional, y creamos acciones de Relaciones Públicas y eventos de importante repercusión social.

¿Están preocupadas las empresas murcianas de la comunicación interna? Poco a poco, las empresas de la Región están empezando a mejorar la comunicación con sus empleados, pues son conscientes que un equipo compacto y motivado genera los mejores “embajadores” de su marca, y todos sabemos que una marca potente genera ventas crecientes. Para lograrlo elaboramos planes Estratégicos de Comunicación Interna (PECI), y acompañamos a la empresa en su implantación y desarrollo.

Compás es una de las pocas agencias que ofrece entre sus especialidades la gestión de crisis de comunicación ¿en qué consiste exactamente? 

Sí, somos especialistas en gestión de crisis, para lo que se requiere expertos en dicha disciplina con años de experiencia y con conocimientos tanto de empresa como de comunicación, pues es realmente compleja.  Una empresa que se encuentra con una amenaza de huelga, una crisis alimentaria, un accidente laboral, un proyecto que genera rechazo social,  una denuncia sindical…. Todas ellas son situaciones adversas que pueden generar un deterioro en la imagen corporativa de una empresa, proyecto o servicio. Mediante la elaboración de protocolos de crisis para empresas y organizaciones se establecen los pasos que hay que seguir ante tales situaciones para minimizar su impacto negativo.  Aunque parezca algo novedoso no lo es, de hecho, las grandes empresas nacionales e internacionales ya los están exigiendo a sus proveedores.

En la Región de Murcia vuestra agencia es pionera en el outsourcing organizativo. Efectivamente, Compás cuenta con profesionales expertos en gestión y administración de asociaciones empresariales y profesionales, garantizando el funcionamiento de dichas entidades, aportándoles rigor y eficiencia. Dirección Humana, asociación que gestionamos desde hace años es uno de los ejemplos de este tipo de servicio.

La especialización y un equipo humano multidisciplinar (periodistas, abogados, economistas, informáticos, sociólogos…) han logrado que Compás Comunicación se consolide como una compañía referente en la Comunicación Corporativa empresarial de la Región de Murcia.

La entrada Maite Arocas: «Ayudamos a definir la estrategia de comunicación a las empresas» se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
El arte de comunicar https://www.compascomunicacion.es/el-arte-de-comunicar/ Fri, 23 Jan 2015 10:36:03 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=980 Con el inicio del año 2015, nuestra apuesta por la Comunicación de calidad se renueva. Tanto es así que este año hemos ampliado nuestros servicios con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes una Comunicación Global. La Comunicación Corporativa es nuestra especialidad, ofreciendo para ello Consultoría y planes estratégicos, Gabinete de prensa y relación los […]

La entrada El arte de comunicar se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Con el inicio del año 2015, nuestra apuesta por la Comunicación de calidad se renueva. Tanto es así que este año hemos ampliado nuestros servicios con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes una Comunicación Global.

logo_compas_comunicacion_global_plus

La Comunicación Corporativa es nuestra especialidad, ofreciendo para ello Consultoría y planes estratégicos, Gabinete de prensa y relación los medios, Portavocía corporativa, Social Media, RSC, así como Gestión y comunicación de crisis.

En Compás Comunicación también somos especialistas en Comunicación Interna. Conocemos y manejamos las mejores herramientas para realizar análisis de escenarios, formación diferencial y para elaborar, implantar y desarrollar Planes Estratégicos de Comunicación Interna (PECI).

Los Eventos y Relaciones Públicas (RRPP) constituyen otro de nuestros servicios en el que ofrecemos la creación y diseño de eventos, su localización y desarrollo, así como un marketing relacional.

La Organización, administración y gestión de la comunicación en instituciones públicas y privadas (Outsourcing) es uno de los servicios más demandados por las empresas hoy en día. Por esto, también realizamos la función de secretaría técnica estratégica.

Además, ampliamos servicios como la planificación estratégica de marca y producto, mediante el análisis de público objetivo y la planificación y compra de medios.

El Brand Marketing es otro de los servicios ampliados, el cual consiste en la creación y reorientación de marcas, la identidad corporativa, la arquitectura de marcas y el naming de marcas y productos.

También, ofrecemos servicios de creatividad y dirección de arte, así como los relativos al universo online, tales como el desarrollo web, el Marketing digital y campañas online.

En un mundo globalizado, la necesidad de comunicar es mayor que nunca. En Compás Comunicación, sabemos cómo apoyar a empresas e instituciones para comunicar eficazmente.

La entrada El arte de comunicar se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Feliz 2015 https://www.compascomunicacion.es/feliz-2015/ Wed, 31 Dec 2014 12:25:51 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=929 Dentro de unas horas comenzaremos un nuevo año al que nos enfrentamos con energía y pasión renovadas. Todo el equipo de Compás Comunicación os deseamos una Feliz Nochevieja y una buena entrada de año 2015 ¡Gracias por formar parte de nuestra Pasión por Comunicar!

La entrada Feliz 2015 se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Dentro de unas horas comenzaremos un nuevo año al que nos enfrentamos con energía y pasión renovadas.

Todo el equipo de Compás Comunicación os deseamos una Feliz Nochevieja y una buena entrada de año 2015

¡Gracias por formar parte de nuestra Pasión por Comunicar!

estrella

La entrada Feliz 2015 se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Compás Comunicación, colaborador de Manos Unidas en Murcia https://www.compascomunicacion.es/compas-comunicacion-colaborador-de-manos-unidas-en-murcia/ Mon, 03 Nov 2014 12:21:07 +0000 http://digitis.es/compas/?p=795 Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración para apoyar a la ONGD en las labores de sensibilización, comunicación y difusión de sus actividades en la Región de Murcia La Delegación de Manos Unidas en Murcia y Compás Comunicación han firmado hoy un convenio de colaboración por el que la agencia ofrece sus servicios de […]

La entrada Compás Comunicación, colaborador de Manos Unidas en Murcia se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración para apoyar a la ONGD en las labores de sensibilización, comunicación y difusión de sus actividades en la Región de Murcia

La Delegación de Manos Unidas en Murcia y Compás Comunicación han firmado hoy un convenio de colaboración por el que la agencia ofrece sus servicios de comunicación estratégica a la ONGD de la Iglesia de forma totalmente altruista y gratuita, enmarcada en las actividades de Responsabilidad Social Corporativa de la agencia.

La gestión de las redes sociales y la página web, la estrategia en la política de comunicación de la organización, el asesoramiento en la organización de los eventos propios de la misma o la elaboración y difusión de los comunicados corporativos, serán algunas de las iniciativas de comunicación a desarrollar por Compás, en estrecha colaboración con el Departamento de Comunicación de la Delegación de Manos Unidas Murcia. Asimismo, la gestión de la comunicación interna, una de las especialidades de la Agencia de Comunicación, será otro de los puntos en los que se trabajará.

Para Marta Martínez este convenio supone “un granito de arena a la tarea de divulgar y sensibilizar a la sociedad sobre la pobreza en el mundo. Todo lo que podamos mejorar en este gran proyecto que supone Manos Unidas, es bien recibido”.

El objetivo es mejorar los canales de comunicación con la sociedad para sensibilizarla sobre los problemas de la pobreza y sus causas, así como para dar a conocer las distintas actividades que la Delegación de Manos Unidas Murcia lleva a cabo en la Región.

A la firma han asistido la directora de Manos Unidas Murcia, Marta Martínez, y la directora de Compás Comunicación, Maite Arocas.

La entrada Compás Comunicación, colaborador de Manos Unidas en Murcia se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>