Tecnología – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Murcia Fri, 18 May 2018 10:12:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.8 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png Tecnología – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 La Sostenibilidad en la Organización de Eventos https://www.compascomunicacion.es/la-sostenibilidad-en-la-organizacion-de-eventos/ Mon, 26 Oct 2015 11:03:31 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1457 Con frecuencia, cuando cualquier persona se para a pensar en la palabra «sostenible» le vienen a la mente imágenes relacionadas con el medio ambiente y la ecología. Pero, ¿alguna vez os habíais planteado trasladar la sostenibilidad a la organización de eventos? En 2012, se observó como un número creciente de empresas se iban sumando al […]

La entrada La Sostenibilidad en la Organización de Eventos se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Con frecuencia, cuando cualquier persona se para a pensar en la palabra «sostenible» le vienen a la mente imágenes relacionadas con el medio ambiente y la ecología. Pero, ¿alguna vez os habíais planteado trasladar la sostenibilidad a la organización de eventos?

En 2012, se observó como un número creciente de empresas se iban sumando al modelo de evento sostenible. Estas empresas vieron en la sostenibilidad un potencial para su imagen.

A la hora de organizar un evento es necesario tener muchas cosas en cuenta y no debe faltar ningún detalle: traslado de invitados, recursos gráficos o de otro tipo que se vayan a utilizar durante el acto, mobiliario a utilizar, etc. Es imposible conseguir que un evento sea 100% sostenible, pero sí se puede trabajar a fondo para conseguir que sea lo más sostenible posible.

Se trata de un concepto relativamente nuevo en fase de experimentación, en el que todavía no hay ningunas reglas marcadas pero poco a poco las empresas lo van adaptando a la organización de sus actos. Una posible definición de «evento sostenible» podría ser aquel evento que cumple con unas pautas y requisitos básicos en consonancia con la ecología y valores de la empresa.

Aquí entra en debate la cuestión de si es posible organizar un evento sin la última tecnología del mercado. Claro que se puede conseguir, gracias a pequeños detalles como utilizar tecnología led, alquilar el mobiliario, sustituir los vasos de vidrio por vasos de plástico, enviar las invitaciones por correo electrónico eliminando el uso del papel o el traslado de los asistentes en autobús. Cualquier aspecto es trasladable a la sostenibilidad.

Un ejemplo de sostenibilidad en un evento lo expuso la empresa Viesgo durante la jornada de ‘Comunicación interna a través de eventos hoy‘ organizada por Dircom y celebrada en Madrid recientemente. El motivo de la reunión era comunicar a sus empleados el nuevo nombre de la empresa y quisieron hacerlo de un modo original y sostenible. Se encargaron del traslado de los trabajadores al lugar del evento y utilizaron pantallas led que envolvieron todo el espacio de luz y color.

La sostenibilidad en un evento forma ya parte del futuro, es una filosofía que se debe inculcar a todos los sectores implicados en la organización. Basta con adoptar medidas muy básicas que en diversas ocasiones pasan desapercibidas, pero que a la larga repercuten favorablemente en la imagen que la empresa muestre hacia el exterior.

Laura Pascual (@LauraaaaPG)

La entrada La Sostenibilidad en la Organización de Eventos se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
‘Comunicación Interna a través de eventos’ https://www.compascomunicacion.es/comunicacion-interna-a-traves-de-eventos/ Fri, 02 Oct 2015 09:49:02 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1450 DIRCOM apuesta por la sostenibilidad, tecnología, innovación y creatividad en los eventos corporativos El pasado miércoles 30 de septiembre, tuvimos la oportunidad de seguir en directo, vía streaming, el seminario ‘La Comunicación Interna a través de eventos’ organizado por DIRCOM en Madrid. El fomento de la sostenibilidad fue la idea principal en torno a la […]

La entrada ‘Comunicación Interna a través de eventos’ se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
DIRCOM apuesta por la sostenibilidad, tecnología, innovación y creatividad en los eventos corporativos

El pasado miércoles 30 de septiembre, tuvimos la oportunidad de seguir en directo, vía streaming, el seminario ‘La Comunicación Interna a través de eventos’ organizado por DIRCOM en Madrid.

El fomento de la sostenibilidad fue la idea principal en torno a la que giró todo el coloquio. Un seminario que contó con la participación de Mar García, Directora General de Grass Roots; Mónica Valero, Directora de Comunicación de Viesgo; Beatriz Oriol, Socia Directora de RPA Marketing y Comunicación; Fernanda Udaondo, Responsables de Eventos Corporativos en Vodafone; Enmanuel Zottola, Site Manager en Roche; Alberto Gómez, Coordinador de EventSost; Raúl Valiente, Director Técnico de Proyectos de Quum; y Álvaro Salamanca, Responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de SeproEvent.

Todos ellos, compartieron con el resto de asociados DIRCOM sus experiencias en la organización de eventos corporativos, así como las últimas tendencias aplicadas en los mismos.

Entre estas tendencias, todos destacaron la apuesta por la sostenibilidad, por ejemplo, mediante el empleo de tecnología LED, el alquiler de mobiliario, el uso de vidrio en lugar de plástico o potenciando el desplazamiento en autobús en lugar del uso del coche.

“Hay que educar a nuestros propios proveedores en este cambio de actitud”, afirmó Enmanuel Zottola, Site Manager en Roche. Y para conseguir este cambio, todos coincidieron en que el fomento de la sostenibilidad en un evento interno hace que los propios empleados tomen conciencia sobre esta nueva actitud.

No obstante, los DIRCOM participantes en este seminario también reconocieron que un evento no puede ser 100% sostenible, aunque sí puede ser más sostenible. Y apuntaron que los clientes valoran esa certificación de sostenibilidad, lo que se traduce en mayor reconocimiento.

Por otra parte, señalaron que hay que desmitificar la idea de que los eventos sostenibles no puedan emplear la última tecnología, ya que hoy día las últimas tendencias tecnológicas ya son sostenibles.

Fernanda Udaondo, Responsables de Eventos Corporativos en Vodafone, destacó que hay que involucrar a los empleados en los eventos porque, de esta manera, ellos mismos crearán expectativas sobre el evento en sus compañeros y atraerán su atención para asistir y participar en el mismo. Además, asegura que el evento debe fomentar la interacción entre los empleados, así como la diversión, sin olvidar el toque solidario. Éstas fueron las claves del éxito del fin de año ‘Vodafone Plaza’ que sirvió para integrar a los empleados de Vodafone con la nueva plantilla proveniente de ONO.

Por su parte, Mónica Valero, Directora de Comunicación de Viesgo, dice que es muy importante informar en primicia a los empleados, incluso antes que a los medios y, para esto, un evento corporativo resulta muy útil. Asimismo, asegura que es tan importante apostar por técnicas y actividades novedosas en los eventos como generar expectación entre los empleados antes de la celebración de los mismos.

En definitiva, los eventos internos tienen que generar sentimiento de equipo, así como apostar por la sostenibilidad y la creatividad para convertirse en eventos corporativos eficaces e innovadores.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada ‘Comunicación Interna a través de eventos’ se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
‘Neuromarketing como herramienta de vanguardia para acertar en las estrategias’ https://www.compascomunicacion.es/neuromarketing-como-herramienta-de-vanguardia-para-acertar-en-las-estrategias/ Tue, 07 Jul 2015 07:52:32 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1369 DIRCOM analiza en Murcia el comportamiento del consumidor y las estrategias para influir en su decisión de compra El pasado 2 de julio, la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia organizó en Murcia la jornada ‘Marcas a la caza del consumidor. Neuromarketing como herramienta de vanguardia para […]

La entrada ‘Neuromarketing como herramienta de vanguardia para acertar en las estrategias’ se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
DIRCOM analiza en Murcia el comportamiento del consumidor y las estrategias para influir en su decisión de compra

El pasado 2 de julio, la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia organizó en Murcia la jornada ‘Marcas a la caza del consumidor. Neuromarketing como herramienta de vanguardia para acertar en las estrategias’.

Una jornada en la que pudimos conocer de mano de Esteban Anguita, Director de Innovación del Instituto LENI, algunas de las herramientas y estrategias empleadas para estudiar al consumidor y poder influir en su decisión de compra.

Al inicio de la jornada, Maite Arocas, Delegada DIRCOM Región de Murcia y Directora de la Agencia Compás Comunicación, presentó a Esteban Anguita, quien destacó que en el instituto basan su trabajo en la ciencia, con el objetivo principal de aportar valor a las empresas y “entender cómo piensa y reacciona su consumidor para poder influir positivamente en su comportamiento”.

Asimismo, Anguita explicó que actualmente se está produciendo un cambio de paradigma en el consumidor que basa sus decisiones en las emociones. De esta manera, muchas de estas decisiones se toman inconscientemente. Por ello, para poder analizar el comportamiento de los consumidores, el Instituto LENI cuenta con las últimas tecnologías, entre ellas la realidad virtual y aumentada, la simulación y el ‘eyetracking’.

El Neuromarketing está compuesto por varias áreas de estudia que se emplean para definir las estrategias dirigidas a influir en el comportamiento del consumidor: ‘Neurovisual’, observación del consumidor para analizar lo que funciona, por ejemplo, en publicidad; ‘Neuroarquitectura’, aplicada a la arquitectura y diseño de espacios; ‘Neuromanagement’, que trabaja las habilidades en directivos y equipos de trabajo; y el ‘Neurodiseño’, que estudia la reacción del cerebro ante los productos de una empresa y cómo hacerlos más atractivos.

Además de estas áreas de estudio, el Instituto LENI analiza la tecnología que permite estimular los sentidos de los consumidores, por ejemplo, a partir del uso de olores y sonidos. En definitiva, se trata de herramientas que permiten mejorar la experiencia del comprador en el espacio de venta, incentivando su intención de compra y aumentando la fidelización con la marca.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada ‘Neuromarketing como herramienta de vanguardia para acertar en las estrategias’ se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>