Newsletter – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Murcia Fri, 18 May 2018 10:18:17 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.8 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png Newsletter – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 El potencial de la vídeo-entrevista en la newsletter interna https://www.compascomunicacion.es/el-potencial-de-la-video-entrevista-en-la-newsletter-interna/ https://www.compascomunicacion.es/el-potencial-de-la-video-entrevista-en-la-newsletter-interna/#comments Wed, 24 Jun 2015 11:38:21 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1363 Una de las herramientas de comunicación que suelen recomendarse en el Plan de Comunicación Interna de una empresa u organización, es la elaboración de una ‘newsletter’ o boletín informativo que se difunde a nivel interno, exclusivamente destinado a los empleados de una empresa. La elaboración de esta newsletter puede ser muy variada, ya que no […]

La entrada El potencial de la vídeo-entrevista en la newsletter interna se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Una de las herramientas de comunicación que suelen recomendarse en el Plan de Comunicación Interna de una empresa u organización, es la elaboración de una ‘newsletter’ o boletín informativo que se difunde a nivel interno, exclusivamente destinado a los empleados de una empresa.

La elaboración de esta newsletter puede ser muy variada, ya que no sólo se tiene en cuenta que el diseño de la misma sea atractivo, sino que también hay que valorar de una forma muy exhaustiva el tipo de contenido a difundir. De esta manera, un boletín puede albergar desde únicamente contenido textual, hasta galerías de imágenes e incluso vídeo.

Sin duda, el aspecto más importante a tener en cuenta a la hora de elaborar una newsletter es generar contenido valioso y dinámico. Esto es, aportar contenido que interese a los trabajadores de una empresa, que es nuestro público objetivo.

En esta labor de generar contenido valioso, dinámico y atractivo para que capte la atención de los empleados, una de las estrategias que mejor funcionan es involucrar a los trabajadores en la elaboración de esos contenidos. Y ¿Cómo se puede conseguir? Con la vídeo-entrevista.

El vídeo es un recurso muy útil que dinamiza el contenido de la newsletter y que puede ser un reclamo para obtener visualización e interacción con los empleados, más aún si son los propios trabajadores de una organización los que intervienen en estos vídeos.

De esta idea surge la vídeo-entrevista. Un formato que se basa en una entrevista audiovisual a los empleados de una empresa que explican en pocos minutos en qué consiste su trabajo. Además, el vídeo se apoya en imágenes del ambiente laboral del empleado que, en muchas ocasiones, se realiza en escenarios situados fuera de las instalaciones. Por esto, también resulta muy importante cuidar la identidad visual de la empresa en este tipo de contenido audiovisual.

La vídeo-entrevista es un formato muy común en empresas de gran tamaño, formadas por varios departamentos y oficinas. No obstante, también se puede adaptar a todo tipo de empresas que quieran dar a conocer su trabajo al resto de la plantilla.

La ventaja de este recurso es que despierta el interés tanto del entrevistado como del resto de empleados que conocen el trabajo de sus compañeros a la vez que ven su labor reconocida. De esta manera, la vídeo-entrevista promueve el orgullo de pertenencia entre los trabajadores y la motivación, ya que también constituye una forma de que la empresa reconozca y ponga en valor el trabajo de todos sus empleados.

En definitiva, se trata de una iniciativa que favorece un buen clima laboral y marca la cultura organizacional de la empresa.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada El potencial de la vídeo-entrevista en la newsletter interna se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/el-potencial-de-la-video-entrevista-en-la-newsletter-interna/feed/ 1
La newsletter, una eficaz herramienta de comunicación interna https://www.compascomunicacion.es/la-newsletter-una-eficaz-herramienta-de-comunicacion-interna/ Thu, 13 Nov 2014 10:19:09 +0000 http://digitis.es/compas/?p=745 La newsletter -boletín Interno en castellano- es una publicación breve y periódica que puede distribuirse en formato impreso o digital, con el objetivo principal de sintetizar aquellos temas más importantes vinculados con la vida cotidiana de la organización, de manera directa o indirecta. La Comunicación Interna juega un papel preponderante para facilitar y fortalecer la […]

La entrada La newsletter, una eficaz herramienta de comunicación interna se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La newsletter -boletín Interno en castellano- es una publicación breve y periódica que puede distribuirse en formato impreso o digital, con el objetivo principal de sintetizar aquellos temas más importantes vinculados con la vida cotidiana de la organización, de manera directa o indirecta.

La Comunicación Interna juega un papel preponderante para facilitar y fortalecer la empatía del empleado para la compañía.  Afortunadamente, las empresas comienzan a otorgar la importancia que la CI tiene para su crecimiento y competitividad.

En cuanto a los contenidos, la newsletter incluye las actividades y noticias más destacadas en referencia a la organización, para posteriormente ser comunicadas a sus miembros y que estén todos informados de lo que sucede en su empresa.

Las ventajas que tiene como herramienta dentro de la Comunicación Interna son:

  • En su edición digital, presenta bajos costes de edición y difusión.
  • De respuesta rápida y directa, logrando una comunicación bilateral entre emisor y receptor.
  • Rápida en su elaboración.
  • Posibilidad de generar más contactos o suscriptores en menor tiempo.

Un aspecto fundamental del boletín interno es que debe reflejar los pilares institucionales de la organización (misión, visión y valores). Al tratarse de una herramienta estratégica con carácter  periódico, es una forma muy útil de generar orgullo de pertenencia y motivación de los empleados hacia la organización.

Es importante llevar a cabo planes de comunicación interna que sostengan la estrategia de la empresa y a su vez, pongan en relación la comunicación y organización, junto con la motivación (factor clave a la hora del cumplimiento de los objetivos propuestos). Un uso estratégico del newsletter puede generar una combinación de las tres dimensiones.

En resumen, a través de la publicación de boletines internos o newsletters con información clave institucional, la organización puede contribuir con el Plan Estratégico de Comunicación Interna y obtener una mayor implicación de sus miembros.

Lourdes Sánchez (@lou_snchez)

La entrada La newsletter, una eficaz herramienta de comunicación interna se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
‘Qué’ y ‘Cómo’, las claves de una buena comunicación (interna) https://www.compascomunicacion.es/que-y-como-las-claves-de-una-buena-comunicacion-interna/ Fri, 05 Sep 2014 08:47:35 +0000 http://compascomunicacion.wordpress.com/2014/09/05/que-y-como-las-claves-de-una-buena-comunicacion-interna/ Cuando una empresa u organización comunica algo, ya sea de forma interna a sus empleados o externa a los medios de comunicación, no sólo busca que el mensaje llegue al mayor número de personas posible, sino que también pretende generar el interés de esas personas y que su mensaje ‘cale’ en los lectores u oyentes. […]

La entrada ‘Qué’ y ‘Cómo’, las claves de una buena comunicación (interna) se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Cuando una empresa u organización comunica algo, ya sea de forma interna a sus empleados o externa a los medios de comunicación, no sólo busca que el mensaje llegue al mayor número de personas posible, sino que también pretende generar el interés de esas personas y que su mensaje ‘cale’ en los lectores u oyentes.

Es por esto que las dos piezas clave de cualquier mensaje son el ‘qué’ y el ‘cómo’, o lo que es lo mismo, el mensaje en sí y la forma en la que se difunde o se hace llegar a los receptores.

que_como_compas_comunicacion

El mensaje debe ser claro y sencillo. Para ello, es necesario seleccionar una o dos ideas clave para que los destinatarios del mensaje las puedan identificar rápidamente. Esas ideas formarán parte del titular y subtítulo o entradilla de nuestro mensaje.

Una vez identificado el ‘qué’, la idea clave que queremos transmitir, tenemos que perfilar ‘cómo’ difundirla para que resulte de interés al público y éste lo recuerde.

Hay que pensar en el público al que va dirigido para adaptar nuestro lenguaje y vocabulario a los destinatarios. Si nuestro mensaje va dirigido a un grupo de Directores Ejecutivos, emplearemos un vocabulario más técnico, preciso y formal, mientras que si elaboramos un mensaje destinado a un colectivo de empleados amplio y diverso, emplearemos un lenguaje más coloquial o menos serio para lograr involucrar a todas las personas.

Resulta muy útil utilizar un interés humano en nuestro mensaje. Con interés humano nos referimos a algún dato que esté vinculado emocionalmente con las personas a las que nos dirigimos. Para ello podemos relatar una experiencia personal ligada al tema del mensaje que se quiere transmitir. De esta manera, el público empatiza con el mensaje. No obstante, este es un ‘truco’ que no se puede emplear en todo tipo de mensajes, tendremos que apelar a nuestra lógica y conocimientos de comunicación interna.

Por último, existen muchos tipos de formatos para difundir un mensaje: audio, vídeo, texto, e-mail, etc. Sea cual sea el medio que empleemos, la originalidad es un ‘plus’.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada ‘Qué’ y ‘Cómo’, las claves de una buena comunicación (interna) se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>