Motivación – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Murcia Fri, 18 May 2018 10:18:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.8 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png Motivación – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 «¿Puedes ser feliz realizando un trabajo?» https://www.compascomunicacion.es/la-felicidad-trabajo-camino-hacia-la-eficiencia/ Thu, 16 Mar 2017 10:07:42 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1722 Esta es la pregunta que se realizan la mayoría de los trabajadores españoles. Y, en efecto, sí se puede. A lo mejor sonará a fábula o incluso a una simple invención, pero no, la felicidad reside en uno mismo. Pensaréis que es un tópico o que es algo que sólo consiguen unos pocos, aunque en […]

La entrada «¿Puedes ser feliz realizando un trabajo?» se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Esta es la pregunta que se realizan la mayoría de los trabajadores españoles. Y, en efecto, sí se puede. A lo mejor sonará a fábula o incluso a una simple invención, pero no, la felicidad reside en uno mismo. Pensaréis que es un tópico o que es algo que sólo consiguen unos pocos, aunque en realidad todos podemos alcanzarla. Si no te gusta algo ¿por qué no cambiarlo? El miedo y la inseguridad puede que sean los únicos obstáculos que encontramos en el camino y que nos impiden ver con claridad. Esto me recuerda a una pequeña historia que me contó una amiga.

“Un hombre estaba conduciendo su coche de camino a casa y, de repente, sufrió un percance: se le pinchó una de las ruedas. Enseguida se bajó del vehículo y  se dispuso a buscar un gato hidráulico con muy poca fortuna, pues no lo encontró. Miró a los alrededores, vio una casa a lo lejos y decidió pedir ayuda. Mientras que iba caminando, empezó a pensar ¿y si no me abren la puerta? ¿Y si no me dejan el gato? ¿Y si les caigo mal? ¿Y si me tratan mal? Infinidades de preguntas, todas con connotaciones negativas. El hombre llegó a la casa y, cuando le abrieron la puerta, dijo: el gato te lo puedes meter por donde te quepa”.

La moraleja de esta historia es que en numerosas ocasiones somos nosotros mismos nuestros propios enemigos, ya que nos creamos una montaña de miedos e inseguridades que no tienen fundamento alguno y no nos dejan ver más allá.

Si una persona es feliz se notará en todos los aspectos de su vida, su motivación ante los retos y expectativas en el trabajo será mayor. Además, será más productiva en el puesto que desarrolle, todo lo contrario que una persona que se encuentre en una situación totalmente opuesta.

Una mala postura influye en el trabajo a la hora de realizarlo, la postura es trasparente, es decir, es una proyección hacia el resto del mundo. Se puede saber cómo es la actitud, la personalidad de una persona con tal sólo observar el lenguaje corporal. El mundo te verá tal y como te muestres. Si eres atrevido, calmado o nervioso no importa siempre y cuando tu postura sea la adecuada para pegarle ese mordisquito al día y empezar con energía.

Hay personas cuya postura es encorvada y derrotista ante las actividades que realiza en su puesto de trabajo, son las personas que caminan por la calle con un paso cansado y una mirada al suelo, con pocas expectativas y baja motivación. Hay que tener una actitud frente a la vida con paso firme y siempre con la mirada al frente. Esa seguridad te ayudará a afrontar retos y riesgos en la vida y en el entorno laboral.

El cuerpo no miente, más allá de las palabras.

Celia Nicolás

La entrada «¿Puedes ser feliz realizando un trabajo?» se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
El potencial de la vídeo-entrevista en la newsletter interna https://www.compascomunicacion.es/el-potencial-de-la-video-entrevista-en-la-newsletter-interna/ https://www.compascomunicacion.es/el-potencial-de-la-video-entrevista-en-la-newsletter-interna/#comments Wed, 24 Jun 2015 11:38:21 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1363 Una de las herramientas de comunicación que suelen recomendarse en el Plan de Comunicación Interna de una empresa u organización, es la elaboración de una ‘newsletter’ o boletín informativo que se difunde a nivel interno, exclusivamente destinado a los empleados de una empresa. La elaboración de esta newsletter puede ser muy variada, ya que no […]

La entrada El potencial de la vídeo-entrevista en la newsletter interna se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Una de las herramientas de comunicación que suelen recomendarse en el Plan de Comunicación Interna de una empresa u organización, es la elaboración de una ‘newsletter’ o boletín informativo que se difunde a nivel interno, exclusivamente destinado a los empleados de una empresa.

La elaboración de esta newsletter puede ser muy variada, ya que no sólo se tiene en cuenta que el diseño de la misma sea atractivo, sino que también hay que valorar de una forma muy exhaustiva el tipo de contenido a difundir. De esta manera, un boletín puede albergar desde únicamente contenido textual, hasta galerías de imágenes e incluso vídeo.

Sin duda, el aspecto más importante a tener en cuenta a la hora de elaborar una newsletter es generar contenido valioso y dinámico. Esto es, aportar contenido que interese a los trabajadores de una empresa, que es nuestro público objetivo.

En esta labor de generar contenido valioso, dinámico y atractivo para que capte la atención de los empleados, una de las estrategias que mejor funcionan es involucrar a los trabajadores en la elaboración de esos contenidos. Y ¿Cómo se puede conseguir? Con la vídeo-entrevista.

El vídeo es un recurso muy útil que dinamiza el contenido de la newsletter y que puede ser un reclamo para obtener visualización e interacción con los empleados, más aún si son los propios trabajadores de una organización los que intervienen en estos vídeos.

De esta idea surge la vídeo-entrevista. Un formato que se basa en una entrevista audiovisual a los empleados de una empresa que explican en pocos minutos en qué consiste su trabajo. Además, el vídeo se apoya en imágenes del ambiente laboral del empleado que, en muchas ocasiones, se realiza en escenarios situados fuera de las instalaciones. Por esto, también resulta muy importante cuidar la identidad visual de la empresa en este tipo de contenido audiovisual.

La vídeo-entrevista es un formato muy común en empresas de gran tamaño, formadas por varios departamentos y oficinas. No obstante, también se puede adaptar a todo tipo de empresas que quieran dar a conocer su trabajo al resto de la plantilla.

La ventaja de este recurso es que despierta el interés tanto del entrevistado como del resto de empleados que conocen el trabajo de sus compañeros a la vez que ven su labor reconocida. De esta manera, la vídeo-entrevista promueve el orgullo de pertenencia entre los trabajadores y la motivación, ya que también constituye una forma de que la empresa reconozca y ponga en valor el trabajo de todos sus empleados.

En definitiva, se trata de una iniciativa que favorece un buen clima laboral y marca la cultura organizacional de la empresa.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada El potencial de la vídeo-entrevista en la newsletter interna se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/el-potencial-de-la-video-entrevista-en-la-newsletter-interna/feed/ 1
Luis Galindo: “Tenemos que aprender a darnos más cariñito” https://www.compascomunicacion.es/luis-galindo-tenemos-que-aprender-a-darnos-mas-carinito/ Wed, 01 Apr 2015 09:14:36 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1266 El pasado sábado 14 de marzo, tuvimos el honor de organizar, en colaboración con la Asociación de Directores de Recursos Humanos de la Región de Murcia, Dirección Humana, el primer seminario en abierto en la Región de Murcia sobre ‘Inteligencia Emocional’ del reconocido conferenciante Luis Galindo. Un seminario impartido en el Auditorio y Palacio de […]

La entrada Luis Galindo: “Tenemos que aprender a darnos más cariñito” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
El pasado sábado 14 de marzo, tuvimos el honor de organizar, en colaboración con la Asociación de Directores de Recursos Humanos de la Región de Murcia, Dirección Humana, el primer seminario en abierto en la Región de Murcia sobre ‘Inteligencia Emocional’ del reconocido conferenciante Luis Galindo. Un seminario impartido en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena que no dejó indiferente a las más de 50 personas asistentes.

Liderazgo e Inteligencia Emocional fueron las claves analizadas en el seminario con el objetivo de aprender a liderar las organizaciones empleando las competencias emocionales. Pero lo tratado en este seminario no sólo ayuda al desarrollo profesional, sino que en la sesión también trabajamos las habilidades y competencias emocionales para aplicarlas al crecimiento personal.

Haz que las cosas sucedan” y “Empieza a vivir hoy”, fueron algunas de las frases más destacadas de Luis Galindo que nos animó a revisar nuestros valores personales y profesionales para dirigir nuestra vida en la dirección que deseamos vivir. Asimismo, un aspecto importante es “aprender a darnos más ‘cariñito’”, en palabras del conferenciante.

La trayectoria de Luis Galindo cuenta con más de 30 años de experiencia en puestos Directivos de grandes empresas, tanto de carácter nacional como internacional, y además es conferenciante en más de 20 Universidades españolas.

Es considerado pionero de tendencias en España en la aplicación práctica de la psicología positiva a la dirección de equipos. Recientemente ha puesto en marcha una iniciativa llamada ‘Reilusiónate’ en la que, a través de redes sociales, distribuye ‘píldoras’ sobre actitud y optimismo inteligente.

El personal estilo de transmitir ‘en directo’ es lo que distingue a Luis Galindo en la conexión con el público que, sin duda, se ganó en el seminario celebrado en Cartagena.

¡Muchas gracias a todos los asistentes!

Compás Comunicación

#ElArtedeComunicar

La entrada Luis Galindo: “Tenemos que aprender a darnos más cariñito” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Feliz 2015 https://www.compascomunicacion.es/feliz-2015/ Wed, 31 Dec 2014 12:25:51 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=929 Dentro de unas horas comenzaremos un nuevo año al que nos enfrentamos con energía y pasión renovadas. Todo el equipo de Compás Comunicación os deseamos una Feliz Nochevieja y una buena entrada de año 2015 ¡Gracias por formar parte de nuestra Pasión por Comunicar!

La entrada Feliz 2015 se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Dentro de unas horas comenzaremos un nuevo año al que nos enfrentamos con energía y pasión renovadas.

Todo el equipo de Compás Comunicación os deseamos una Feliz Nochevieja y una buena entrada de año 2015

¡Gracias por formar parte de nuestra Pasión por Comunicar!

estrella

La entrada Feliz 2015 se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La newsletter, una eficaz herramienta de comunicación interna https://www.compascomunicacion.es/la-newsletter-una-eficaz-herramienta-de-comunicacion-interna/ Thu, 13 Nov 2014 10:19:09 +0000 http://digitis.es/compas/?p=745 La newsletter -boletín Interno en castellano- es una publicación breve y periódica que puede distribuirse en formato impreso o digital, con el objetivo principal de sintetizar aquellos temas más importantes vinculados con la vida cotidiana de la organización, de manera directa o indirecta. La Comunicación Interna juega un papel preponderante para facilitar y fortalecer la […]

La entrada La newsletter, una eficaz herramienta de comunicación interna se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La newsletter -boletín Interno en castellano- es una publicación breve y periódica que puede distribuirse en formato impreso o digital, con el objetivo principal de sintetizar aquellos temas más importantes vinculados con la vida cotidiana de la organización, de manera directa o indirecta.

La Comunicación Interna juega un papel preponderante para facilitar y fortalecer la empatía del empleado para la compañía.  Afortunadamente, las empresas comienzan a otorgar la importancia que la CI tiene para su crecimiento y competitividad.

En cuanto a los contenidos, la newsletter incluye las actividades y noticias más destacadas en referencia a la organización, para posteriormente ser comunicadas a sus miembros y que estén todos informados de lo que sucede en su empresa.

Las ventajas que tiene como herramienta dentro de la Comunicación Interna son:

  • En su edición digital, presenta bajos costes de edición y difusión.
  • De respuesta rápida y directa, logrando una comunicación bilateral entre emisor y receptor.
  • Rápida en su elaboración.
  • Posibilidad de generar más contactos o suscriptores en menor tiempo.

Un aspecto fundamental del boletín interno es que debe reflejar los pilares institucionales de la organización (misión, visión y valores). Al tratarse de una herramienta estratégica con carácter  periódico, es una forma muy útil de generar orgullo de pertenencia y motivación de los empleados hacia la organización.

Es importante llevar a cabo planes de comunicación interna que sostengan la estrategia de la empresa y a su vez, pongan en relación la comunicación y organización, junto con la motivación (factor clave a la hora del cumplimiento de los objetivos propuestos). Un uso estratégico del newsletter puede generar una combinación de las tres dimensiones.

En resumen, a través de la publicación de boletines internos o newsletters con información clave institucional, la organización puede contribuir con el Plan Estratégico de Comunicación Interna y obtener una mayor implicación de sus miembros.

Lourdes Sánchez (@lou_snchez)

La entrada La newsletter, una eficaz herramienta de comunicación interna se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Retomamos nuestra ¡Pasión por comunicar! https://www.compascomunicacion.es/retomamos-nuestra-pasion-por-comunicar/ Thu, 04 Sep 2014 10:49:40 +0000 http://compascomunicacion.wordpress.com/?p=104 Hace ya algunos meses que hemos estado algo alejados del blog. Las vacaciones y, sobre todo, la gran cantidad de trabajo no nos han permitido dedicarnos a este espacio de comunicación tanto como nos gustaría. Pero ¡hemos vuelto! Una vez más, renovamos nuestro compromiso de informaros sobre todos los temas relativos a la comunicación tanto […]

La entrada Retomamos nuestra ¡Pasión por comunicar! se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Hace ya algunos meses que hemos estado algo alejados del blog. Las vacaciones y, sobre todo, la gran cantidad de trabajo no nos han permitido dedicarnos a este espacio de comunicación tanto como nos gustaría. Pero ¡hemos vuelto!

Una vez más, renovamos nuestro compromiso de informaros sobre todos los temas relativos a la comunicación tanto interna como externa orientada a las organizaciones.

Con ilusiones renovadas, esperamos vuestra participación e interacción. ¡Gracias!

¡Pasión por Comunicar!

logo_compas_comunicacion_global_plus

La entrada Retomamos nuestra ¡Pasión por comunicar! se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
“La mejor medicina para el futuro de una empresa es la comunicación estratégica ” https://www.compascomunicacion.es/la-mejor-medicina-para-el-futuro-de-una-empresa-es-la-comunicacion-estrategica/ Thu, 03 Apr 2014 08:44:13 +0000 http://compascomunicacion.wordpress.com/?p=80 Hace unos días el equipo de Compás tuvo el placer de asistir a la conferencia impartida por Mónica Deza, Presidenta de AINACE, y una de las 100 ejecutivas más influyentes a nivel nacional, bajo el título “El efecto Medicci y la comunicación como recurso económico”, organizada por Dircom Comunidad Valenciana/Región de Murcia. Mónica nos hizo […]

La entrada “La mejor medicina para el futuro de una empresa es la comunicación estratégica ” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Hace unos días el equipo de Compás tuvo el placer de asistir a la conferencia impartida por Mónica Deza, Presidenta de AINACE, y una de las 100 ejecutivas más influyentes a nivel nacional, bajo el título “El efecto Medicci y la comunicación como recurso económico”, organizada por Dircom Comunidad Valenciana/Región de Murcia. Mónica nos hizo reflexionar sobre la necesidad de incorporar a las empresas equipos multidisciplinares para fomentar la creatividad. En este sentido, ha advertido que el último recurso económico es la creatividad.

Y comparto absolutamente con Deza que el mundo actual se encuentra ante un reto de credibilidad que intenta evadir la tristeza desencadenada a nivel mundial por una crisis de rabia y desconfianza. No cabe duda que los hechos para liderar el cambio dependen de las personas. “Los humanos estamos programados para acercarnos a iguales, pero es necesario integrar a gente diferente que ayude a trabajar sobre un tema desde perspectivas diversas”. Para Deza, esta miscelánea enriquece y fomenta la creatividad. Es lo que Mónica denomina Teoría de la Intersección, y equipara su capacidad de producción creativa a la acontecida en Florencia en la época de los Medicci.

Es fundamental dar cabida en las empresas y equipos a personas creativas que acometan cambios audaces pero no temerarios. Es decir, personas que tengan ganas, capacidad, conocimientos y valentía. Además, los avances tecnológicos hacen que las empresas se enfrenten al desafío de un nuevo tipo de cliente. Ahora el cliente busca información de forma distinta, tiene una expectativa de consumo diferente a la de hace unos años y es parte activa del proceso.

En este escenario, para la presidenta de AINACE “el mejor tratamiento para el futuro de una empresa es la comunicación estratégica”. En España las empresas tienen una asignatura pendiente, tienen que situar al consumidor en el centro de su negocio. Las empresas deben ser consumer centric. Todas las empresas tienen clientes y si estos llegan a ser fans se multiplica el consumo de tu marca.

Las últimas tendencias de investigación en comunicación se apoyan en la neurociencia para medir el impacto emocional y aplicar los resultados no sólo a la calidad, sino a la calidez de los productos. Es importante distinguir entre lo que vendemos y lo que nos compran. Para alcanzar una buena relación con el cliente es importante fomentar el feedback, pero también el feedback. La neurociencia cognitiva puede ayudar a las empresas a alcanzar el concepto de consumer experience. “Las empresas debe tener una relación con sus clientes para dar sentido y dotar de emoción a un acto de consumo, y hacerlo de modo sostenible.”

Aunque he de reconocer que lo mejor de la jornada fue compartir experiencias, confidencias y conocimientos, así como mesa y mantel con esta gran experta internacional en Neuromarketing.

Maite Arocas (@maitearocas)

La entrada “La mejor medicina para el futuro de una empresa es la comunicación estratégica ” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La comunicación interna, esa gran olvidada https://www.compascomunicacion.es/la-comunicacion-interna-esa-gran-olvidada/ https://www.compascomunicacion.es/la-comunicacion-interna-esa-gran-olvidada/#respond Thu, 21 Nov 2013 11:59:04 +0000 http://compascomunicacion.wordpress.com/?p=48 Hace unos días, en una conversación con un importante speaker español (de los que imparten formación a los súper directivos de las empresas ‘top’ en España)  y con un Director de Recursos Humanos de una gran empresa -a la que Compás ha elaborado su –Plan Estratégico de Comunicación Interna– salió a la palestra la comunicación […]

La entrada La comunicación interna, esa gran olvidada se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>

Hace unos días, en una conversación con un importante speaker español (de los que imparten formación a los súper directivos de las empresas ‘top’ en España)  y con un Director de Recursos Humanos de una gran empresa -a la que Compás ha elaborado su –Plan Estratégico de Comunicación Interna– salió a la palestra la comunicación interna, esa gran olvidada en las empresas y organizaciones.

El primero me decía, que ya no se habla de comunicación interna en charlas ni en conferencias, porque está pasado de moda. Ya no se lleva ¿Los empresarios ya no están ocupados en «cuidar» a  los trabajadores de la empresa? No me lo creo.

Por el contrario, el Director de Recursos Humanos me indicaba que, simplemente está olvidada en las organizaciones porque, la intensa crisis en la que estamos sumergidos no ha dejado hueco para nada más, pero que era lo que más demandaban sus colegas en los eventos y cursos a los que estaba asistiendo. ¡Lógico!

Afortunadamente, hay empresas preocupadas por la motivación, orgullo de pertenencia, implicación… y muchos  más beneficios que supone para una organización cuidar la comunicación interna. Porque, señores empresarios, no olvidemos que el motor de una empresa, la imagen y la productividad de la misma está en manos del equipo humano que forma parte de ella.

Así pues, desde Compás Comunicación, y lo decimos con orgullo, mediante la elaboración de minuciosos y detallados Planes de comunicación interna, estamos poniendo nuestro ‘granito de arena’ para lograr que la Comunicación interna sea la GRAN PRESENTE de la empresas españolas.

Maite Arocas (@maitearocas)

La entrada La comunicación interna, esa gran olvidada se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/la-comunicacion-interna-esa-gran-olvidada/feed/ 0