Maite Arocas – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Murcia Fri, 18 May 2018 10:17:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.8 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png Maite Arocas – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 Ricardo Gómez: “Las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante” https://www.compascomunicacion.es/ricardo-gomez-las-mejores-reputaciones-son-las-que-a-traves-de-un-proposito-resuelven-un-problema-social-importante/ Mon, 16 Nov 2015 13:33:44 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1473 Las creencias y el propósito, bases de la reputación de una empresa La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado el seminario ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’. La Delegada DIRCOM en la Región de Murcia, Maite Arocas, ha dado la bienvenida a los asistentes […]

La entrada Ricardo Gómez: “Las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Las creencias y el propósito, bases de la reputación de una empresa

La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado el seminario ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’.

La Delegada DIRCOM en la Región de Murcia, Maite Arocas, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha presentado al ponente destacando su extensa trayectoria profesional.

Ricardo Gómez, consultor experto en Reputación y profesor de ESIC Business School, ha comenzado su exposición afirmando que “las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante”.

En este sentido, ha destacado la importancia de las emociones en la gestión de la reputación, pues “hay que conseguir que el contexto social sea favorable a la empresa”. Por ello, ha indicado que la comunicación es importante en reputación para generar una idea global, una actitud positiva en el público objetivo llegando a sus emociones.

Por otra parte, la reputación evoluciona y hay que estar continuamente analizándola. Así, hoy día, con el avance de la tecnología y las redes sociales, cobran mucha importancia los mensajes que el público trasmite a la empresa y que también construyen la reputación de la misma.

Ricardo Gómez ha explicado que la misión, la visión y los valores de la empresa “en realidad no guían la filosofía y la idea de negocio”. Para cambiarlo, “un propósito y unas creencias sólidas pueden ser la base de una verdadera cultura empresarial”. Por último, ha añadido que “el papel del DIRCOM es sintonizar las creencias con las acciones de la empresa y compartirlas con los diferentes grupos de interés”.

El seminario, que ha contado con la participación de una decena de asistentes, se ha celebrado en la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM).

Esta jornada se enmarca dentro de los talleres ‘Escuela DIRCOM’ con los que la asociación busca llegar a los Directores de Comunicación de la Región de Murcia para fomentar el conocimiento especializado para estos profesionales, así como favorecer la interacción y networking entre ellos.

DIRCOM es la Asociación nacional de Directores de Comunicación que representa a más de 900 directivos y profesionales de la comunicación de las más prestigiosas empresas nacionales e internacionales, así como a instituciones y a las agencias de comunicación líderes en el panorama nacional. Estas actividades son organizadas por la Delegación de DIRCOM en la Región de Murcia.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada Ricardo Gómez: “Las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
‘Neuromarketing como herramienta de vanguardia para acertar en las estrategias’ https://www.compascomunicacion.es/neuromarketing-como-herramienta-de-vanguardia-para-acertar-en-las-estrategias/ Tue, 07 Jul 2015 07:52:32 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1369 DIRCOM analiza en Murcia el comportamiento del consumidor y las estrategias para influir en su decisión de compra El pasado 2 de julio, la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia organizó en Murcia la jornada ‘Marcas a la caza del consumidor. Neuromarketing como herramienta de vanguardia para […]

La entrada ‘Neuromarketing como herramienta de vanguardia para acertar en las estrategias’ se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
DIRCOM analiza en Murcia el comportamiento del consumidor y las estrategias para influir en su decisión de compra

El pasado 2 de julio, la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia organizó en Murcia la jornada ‘Marcas a la caza del consumidor. Neuromarketing como herramienta de vanguardia para acertar en las estrategias’.

Una jornada en la que pudimos conocer de mano de Esteban Anguita, Director de Innovación del Instituto LENI, algunas de las herramientas y estrategias empleadas para estudiar al consumidor y poder influir en su decisión de compra.

Al inicio de la jornada, Maite Arocas, Delegada DIRCOM Región de Murcia y Directora de la Agencia Compás Comunicación, presentó a Esteban Anguita, quien destacó que en el instituto basan su trabajo en la ciencia, con el objetivo principal de aportar valor a las empresas y “entender cómo piensa y reacciona su consumidor para poder influir positivamente en su comportamiento”.

Asimismo, Anguita explicó que actualmente se está produciendo un cambio de paradigma en el consumidor que basa sus decisiones en las emociones. De esta manera, muchas de estas decisiones se toman inconscientemente. Por ello, para poder analizar el comportamiento de los consumidores, el Instituto LENI cuenta con las últimas tecnologías, entre ellas la realidad virtual y aumentada, la simulación y el ‘eyetracking’.

El Neuromarketing está compuesto por varias áreas de estudia que se emplean para definir las estrategias dirigidas a influir en el comportamiento del consumidor: ‘Neurovisual’, observación del consumidor para analizar lo que funciona, por ejemplo, en publicidad; ‘Neuroarquitectura’, aplicada a la arquitectura y diseño de espacios; ‘Neuromanagement’, que trabaja las habilidades en directivos y equipos de trabajo; y el ‘Neurodiseño’, que estudia la reacción del cerebro ante los productos de una empresa y cómo hacerlos más atractivos.

Además de estas áreas de estudio, el Instituto LENI analiza la tecnología que permite estimular los sentidos de los consumidores, por ejemplo, a partir del uso de olores y sonidos. En definitiva, se trata de herramientas que permiten mejorar la experiencia del comprador en el espacio de venta, incentivando su intención de compra y aumentando la fidelización con la marca.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada ‘Neuromarketing como herramienta de vanguardia para acertar en las estrategias’ se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Compás Comunicación, colaborador de Manos Unidas en Murcia https://www.compascomunicacion.es/compas-comunicacion-colaborador-de-manos-unidas-en-murcia/ Mon, 03 Nov 2014 12:21:07 +0000 http://digitis.es/compas/?p=795 Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración para apoyar a la ONGD en las labores de sensibilización, comunicación y difusión de sus actividades en la Región de Murcia La Delegación de Manos Unidas en Murcia y Compás Comunicación han firmado hoy un convenio de colaboración por el que la agencia ofrece sus servicios de […]

La entrada Compás Comunicación, colaborador de Manos Unidas en Murcia se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración para apoyar a la ONGD en las labores de sensibilización, comunicación y difusión de sus actividades en la Región de Murcia

La Delegación de Manos Unidas en Murcia y Compás Comunicación han firmado hoy un convenio de colaboración por el que la agencia ofrece sus servicios de comunicación estratégica a la ONGD de la Iglesia de forma totalmente altruista y gratuita, enmarcada en las actividades de Responsabilidad Social Corporativa de la agencia.

La gestión de las redes sociales y la página web, la estrategia en la política de comunicación de la organización, el asesoramiento en la organización de los eventos propios de la misma o la elaboración y difusión de los comunicados corporativos, serán algunas de las iniciativas de comunicación a desarrollar por Compás, en estrecha colaboración con el Departamento de Comunicación de la Delegación de Manos Unidas Murcia. Asimismo, la gestión de la comunicación interna, una de las especialidades de la Agencia de Comunicación, será otro de los puntos en los que se trabajará.

Para Marta Martínez este convenio supone “un granito de arena a la tarea de divulgar y sensibilizar a la sociedad sobre la pobreza en el mundo. Todo lo que podamos mejorar en este gran proyecto que supone Manos Unidas, es bien recibido”.

El objetivo es mejorar los canales de comunicación con la sociedad para sensibilizarla sobre los problemas de la pobreza y sus causas, así como para dar a conocer las distintas actividades que la Delegación de Manos Unidas Murcia lleva a cabo en la Región.

A la firma han asistido la directora de Manos Unidas Murcia, Marta Martínez, y la directora de Compás Comunicación, Maite Arocas.

La entrada Compás Comunicación, colaborador de Manos Unidas en Murcia se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>