Empleo – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Murcia Fri, 18 May 2018 10:18:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.8 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png Empleo – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 ‘Neuromarketing como herramienta de vanguardia para acertar en las estrategias’ https://www.compascomunicacion.es/neuromarketing-como-herramienta-de-vanguardia-para-acertar-en-las-estrategias/ Tue, 07 Jul 2015 07:52:32 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1369 DIRCOM analiza en Murcia el comportamiento del consumidor y las estrategias para influir en su decisión de compra El pasado 2 de julio, la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia organizó en Murcia la jornada ‘Marcas a la caza del consumidor. Neuromarketing como herramienta de vanguardia para […]

La entrada ‘Neuromarketing como herramienta de vanguardia para acertar en las estrategias’ se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
DIRCOM analiza en Murcia el comportamiento del consumidor y las estrategias para influir en su decisión de compra

El pasado 2 de julio, la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia organizó en Murcia la jornada ‘Marcas a la caza del consumidor. Neuromarketing como herramienta de vanguardia para acertar en las estrategias’.

Una jornada en la que pudimos conocer de mano de Esteban Anguita, Director de Innovación del Instituto LENI, algunas de las herramientas y estrategias empleadas para estudiar al consumidor y poder influir en su decisión de compra.

Al inicio de la jornada, Maite Arocas, Delegada DIRCOM Región de Murcia y Directora de la Agencia Compás Comunicación, presentó a Esteban Anguita, quien destacó que en el instituto basan su trabajo en la ciencia, con el objetivo principal de aportar valor a las empresas y “entender cómo piensa y reacciona su consumidor para poder influir positivamente en su comportamiento”.

Asimismo, Anguita explicó que actualmente se está produciendo un cambio de paradigma en el consumidor que basa sus decisiones en las emociones. De esta manera, muchas de estas decisiones se toman inconscientemente. Por ello, para poder analizar el comportamiento de los consumidores, el Instituto LENI cuenta con las últimas tecnologías, entre ellas la realidad virtual y aumentada, la simulación y el ‘eyetracking’.

El Neuromarketing está compuesto por varias áreas de estudia que se emplean para definir las estrategias dirigidas a influir en el comportamiento del consumidor: ‘Neurovisual’, observación del consumidor para analizar lo que funciona, por ejemplo, en publicidad; ‘Neuroarquitectura’, aplicada a la arquitectura y diseño de espacios; ‘Neuromanagement’, que trabaja las habilidades en directivos y equipos de trabajo; y el ‘Neurodiseño’, que estudia la reacción del cerebro ante los productos de una empresa y cómo hacerlos más atractivos.

Además de estas áreas de estudio, el Instituto LENI analiza la tecnología que permite estimular los sentidos de los consumidores, por ejemplo, a partir del uso de olores y sonidos. En definitiva, se trata de herramientas que permiten mejorar la experiencia del comprador en el espacio de venta, incentivando su intención de compra y aumentando la fidelización con la marca.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada ‘Neuromarketing como herramienta de vanguardia para acertar en las estrategias’ se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La gestión del talento corporativo, eje de competitividad https://www.compascomunicacion.es/la-gestion-del-talento-corporativo-eje-de-competitividad/ Wed, 22 Oct 2014 09:47:09 +0000 http://compascomunicacion.wordpress.com/?p=148 Ayer tuvimos el placer de asistir a la Jornada de Alta Dirección ‘El desarrollo de las personas: eje de competitividad’ organizada por la Asociación Dirección Humana. La finalidad del evento era analizar las tendencias en gestión del talento en las empresas. Un tema que también toca de lleno a la Comunicación Interna, la cual está […]

La entrada La gestión del talento corporativo, eje de competitividad se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Ayer tuvimos el placer de asistir a la Jornada de Alta Dirección ‘El desarrollo de las personas: eje de competitividad’ organizada por la Asociación Dirección Humana.

Fuente: Dirección Humana

Fuente: Dirección Humana

La finalidad del evento era analizar las tendencias en gestión del talento en las empresas. Un tema que también toca de lleno a la Comunicación Interna, la cual está dirigida a los empleados de las organizaciones y, por tanto, no sólo funciona como un servicio, sino que también contribuye a fomentar valores como el orgullo de pertenencia, el compromiso y, todo ello, repercute en el talento de los trabajadores a la hora de desempeñar su actividad laboral. Al evento asistieron representantes y Directores de Recursos Humanos de las principales empresas de Murcia, atraídos por la calidad de las ponencias.

La jornada arrancó con Lourdes Abad, Directora Saville Consulting, que afirmó que no sólo hay que evaluar los conocimientos y experiencias del empleado, sino también sus aptitudes y competencias a la hora de contratar.

En este sentido, Cristina Martínez, Directora de Gestión del Talento de Vodafone España, nos desveló la fórmula del talento entendida como la suma del conocimiento y los valores de la persona, multiplicado por su actitud.

La gestión del talento fue el tema central del encuentro. Así, la creatividad, la curiosidad, el autoconocimiento, la búsqueda de retos, la adaptación al cambio y las habilidades de pensamiento e interpersonales, se posicionan como los ingredientes necesarios para alcanzar el talento empresarial.

Además, Cristina Martínez animó a trabajar «desde el talento por potenciar las carreras profesionales de las mujeres» y a incorporar talento joven, pues ésta «es la forma de ganar la guerra del talento».

Por su parte, Ana Lara, HR Director de Diageo Iberia, explicó que el empleado debe liderar el proceso de cambio hacia la búsqueda de talento y dijo que «el acompañamiento al empleado y el reconocimiento son claves para lograr un mayor compromiso».

Manuel Yañez, Socio Director de Psicosoft, concluyó la jornada exponiendo las nuevas tendencias en la identificación del talento y expuso que «el talento debe de tener por finalidad segmentar y promocionar o a los empleados en la compañía».

Un encuentro que nos supo a mucho y con el que confirmamos que la Comunicación Interna tiene mucho que aportar a la gestión del talento en las empresas.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada La gestión del talento corporativo, eje de competitividad se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La importancia de la comunicación en la búsqueda de empleo https://www.compascomunicacion.es/la-importancia-de-la-comunicacion-en-la-busqueda-de-empleo/ Tue, 15 Apr 2014 10:03:59 +0000 http://compascomunicacion.wordpress.com/?p=96 Hace unos días algunos colaboradores de Compás Comunicación tuvimos la oportunidad de asistir a una interesante conferencia, organizada por Dircom Comunitat Valenciana/Región de Murcia, relativa a «La importancia de la comunicación en la búsqueda de empleo”. La finalidad de esta jornada era la de aportar un interesante punto de vista sobre la búsqueda de empleo […]

La entrada La importancia de la comunicación en la búsqueda de empleo se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Hace unos días algunos colaboradores de Compás Comunicación tuvimos la oportunidad de asistir a una interesante conferencia, organizada por Dircom Comunitat Valenciana/Región de Murcia, relativa a «La importancia de la comunicación en la búsqueda de empleo”. La finalidad de esta jornada era la de aportar un interesante punto de vista sobre la búsqueda de empleo tanto de los expertos en Recursos Humanos, en este caso a cargo de Miguel Moreno, Presidente de Dirección Humana, como de los expertos en comunicación 2.0, con la aportación personal y profesional de Quique Mateu, socio fundador de Mumaprojects.

En la misma, me quedó claro, sobre todo, la importancia de transmitir y comunicar lo que somos de la mejor forma posible y en cómo, al final, tenemos que intentar que todo lo que hagamos, ya sea en el trabajo o en nuestra vida privada, vaya encaminado a realizarnos como personas y alcanzar la felicidad. A modo de ejemplo, todo ello se refleja de forma muy clara en la entrevista de trabajo. Nuestra actitud, imagen personal, nuestros gestos, nuestra comunicación no verbal es mucho más importante que lo que decimos. Estoy totalmente de acuerdo. Sin ir más, lejos hace no mucho, en una selección de universitarios para unas prestigiosas becas que nos concedieron en Compás, una de las personas que asistió a la misma apareció con un aspecto físico de dejadez tal que una pregunta, y por cortesía, fue suficiente para descartarla del proceso de selección.

Por otra parte, también se abordaron las mil y una posibilidades que nos ofrece Internet a la hora de buscar trabajo y cómo podemos sacarles provecho. Atrás ha quedado remitir el currículum tradicional por correo e incluso por email, sustituido actualmente por nuevas herramientas online más útiles y con más posibilidades a la que hay que acogerse sí o sí, tales como la red social, Linkedin, que a nivel profesional es la que más adeptos está ganando. ¡Y ojo, mucho cuidado con lo que decimos de nosotros mismos en las redes sociales, también son analizadas por los actuales responsables de selección!

¡Y es que todo está condicionado por la comunicación!

Maite Arocas (@maitearocas)

La entrada La importancia de la comunicación en la búsqueda de empleo se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>