DIRCOM – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Corporativa Tue, 29 May 2018 11:13:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.6 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png DIRCOM – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 El mundo de la comunicación se viste de gala en MedCom, la noche de networking del Mediterráneo https://www.compascomunicacion.es/mundo-la-comunicacion-se-viste-gala-medcom-la-noche-networking-del-mediterraneo/ Mon, 27 Nov 2017 13:43:49 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=1840 Los CEO, directivos de comunicación y consultores de las empresas más importantes de la Comunitat Valenciana y Región de Murcia han celebrado MedCom, el encuentro anual de directivos de comunicación organizado por Dircom. Ésta ha sido la sexta edición del evento de networking que celebra la delegación de Comunitat Valenciana y Región de Murcia, y […]

La entrada El mundo de la comunicación se viste de gala en MedCom, la noche de networking del Mediterráneo se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Los CEO, directivos de comunicación y consultores de las empresas más importantes de la Comunitat Valenciana y Región de Murcia han celebrado MedCom, el encuentro anual de directivos de comunicación organizado por Dircom. Ésta ha sido la sexta edición del evento de networking que celebra la delegación de Comunitat Valenciana y Región de Murcia, y ya se ha consolidado como el evento anual de comunicadores en esta zona del país.

Más de 90 directivos de comunicación, consejeros delegados y representantes de agencias han participado en MedCom, el evento de networking organizado por la Asociación de Directivos de Comunicación en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia.

La Junta Directiva, presidida por Eugenio Martín y conformada por los dircoms de empresas como El Corte Inglés, Eresa o la UJI, ha estado acompañada por varios invitados de honor como Javier Quiles, director de Relaciones Externas de Consum; Paco Gavilán, director general de Nunsys; Carlos Boga, director del Hotel Balneario Las Arenas y anfitrión del evento; y Pablo Ossorio, socio fundador y enólogo de Bodegas Hispano Suizas.

Eugenio Martín, presidente de Dircom Comunitat Valenciana y Región de Murcia, ha aprovechado el acto para reflexionar sobre la necesidad de una buena comunicación en las empresas. “Estamos saturados de ruido y necesitados de más comunicación”, ha dicho. Por otro lado, Martín ha querido resaltar el papel de la Asociación “para generar valor, crear sinergias y poner en común experiencias que enriquezcan a los asociados, amigos y colaboradores de Dircom”.

El evento ha contado también con la presencia de Sebastián Cebrián, director general de la Asociación de Directivos de Comunicación, quien ha destacado que Dircom “provee de contenidos a las principales organizaciones de España” y ha insistido en que el perfil del dircom en las organizaciones es el de “catalizador y antena de las empresas, agentes de cambio interno”.

Por su parte, Javier Quiles, director de Relaciones Externas de Consum, ha ofrecido una ponencia sobre la estrategia de comunicación de la exitosa cooperativa valenciana, basada en el lema #decirhaciendo. Quiles ha explicado que “hay que comunicar lo que se hace, porque la comunicación nunca debería ser cosmética”.

Además, Paco Gavilán, director general de Nunsys, hizo hincapié en que el futuro de la comunicación debe ir de la mano de la tecnología, el mayor agente de cambio en las organizaciones en las últimas décadas.

Con el objetivo de que la Asociación siga creciendo y el tejido empresarial, económico y social de la Comunitat y la Región de Murcia siga poniendo en valor el eje estratégico que supone la comunicación, el presidente Eugenio Martín ha animado a los asistentes a formar parte de la Asociación. De esta manera, podrán nutrirse de las ventajas asociativas, además de colaborar a impulsar la comunicación como factor clave y estratégico del siglo XXI.

Fuente: Dircom

La entrada El mundo de la comunicación se viste de gala en MedCom, la noche de networking del Mediterráneo se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
“Las marcas son el elemento que vinculan el origen con el destinatario” https://www.compascomunicacion.es/las-marcas-elemento-vinculan-origen-destinatario/ Thu, 09 Mar 2017 11:33:16 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1711 La Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia ha organizado para sus asociados una charla sobre la evolución de la marca en la comunicación de una empresa, introduciendo el concepto de marcas no convencionales. La jornada estuvo guiada por Eva Toledo, partner de PADIMA (institución especializada en […]

La entrada “Las marcas son el elemento que vinculan el origen con el destinatario” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia ha organizado para sus asociados una charla sobre la evolución de la marca en la comunicación de una empresa, introduciendo el concepto de marcas no convencionales.

La jornada estuvo guiada por Eva Toledo, partner de PADIMA (institución especializada en la estrategia, innovación y protección de los intangibles de una compañía), quien quiso recordar qué es la marca y la importancia de tenerla en cuenta dentro de los planes estratégicos y de comunicación de una organización.

Durante el evento, se defendió la necesidad de crear reputación en las empresas mediante la marca como medio para identificarse y, especialmente, diferenciarse de la competencia en un mercado tan aglomerado como el actual. Así, éstas ayudan a los consumidores a distribuir y organizar la oferta que tienen disponible en el mercado, encontrar aquello que necesitan y crear relaciones estables con los productos y/o servicios que realmente satisfacen sus necesidades y demandas. “Las marcas son un pequeño amigo para el consumidor” aseguró Eva.

La ponente explicó los cambios en la comunicación surgidos como consecuencia del avance de las nuevas tecnologías, que han traído consigo el nuevo concepto de consumidor-influencer y un segundo nivel en la difusión de marca: las marcas no convencionales.

Esta nueva idea se deriva del valor del branding como transmisor de emociones y sensaciones. Las marcas no convencionales registran sonidos, colores o incluso formas, todo aquello que permite a un consumidor asociar un símbolo distintivo a una empresa determinada, elemento que la hace exclusiva y excluyente de las demás. Gracias a ellas, las compañías establecen mayores vínculos con sus consumidores y refuerzan su posicionamiento global.

La evolución de estos activos, así como del perfil del consumidor, demuestra que la comunicación y el marketing son campos dinámicos en los que la innovación y el valor añadido son sinónimos de éxito.

@carmbans 

La entrada “Las marcas son el elemento que vinculan el origen con el destinatario” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Bauman no murió: que le pregunten a Trump https://www.compascomunicacion.es/bauman-y-trump/ Tue, 17 Jan 2017 13:33:15 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1675 Zygmunt Bauman, padre del concepto de la modernidad líquida –entendido como el fin de la era del compromiso mutuo y el comienzo de una época repleta de desafección humana- hablaba de las redes sociales como una trampa. De ellas decía que “no enseñan a dialogar porque es tan fácil evitar la controversia… Mucha gente usa […]

La entrada Bauman no murió: que le pregunten a Trump se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Zygmunt Bauman, padre del concepto de la modernidad líquida –entendido como el fin de la era del compromiso mutuo y el comienzo de una época repleta de desafección humana- hablaba de las redes sociales como una trampa. De ellas decía que no enseñan a dialogar porque es tan fácil evitar la controversia… Mucha gente usa las redes sociales no para unir, no para ampliar sus horizontes, sino al contrario, para encerrarse en lo que llamo zonas de confort, donde el único sonido que oyen es el eco de su voz, donde lo único que ven son los reflejos de su propia cara. Las redes son muy útiles, dan servicios muy placenteros, pero son una trampa.”

Es decir, Bauman establecía la capacidad de crear, con las redes sociales, comunidades ficticias basadas en nuestros estándares culturales y sociales, lo que, en sus palabras, chocaba fuertemente con un elemento esencial de las “auténticas comunidades”: la controversia, la diferencia de opinión, el debate, como motor esencial para la evolución social.

Otras corrientes de pensamiento de la comunicación han enfocado esta idea llamando a este hermetismo de comunidades digitales autoinducidas “Cámaras de Eco”. El término fue acuñado por el profesor de Harvard Cass Sunstein que consideraba las echo chambers  como segregadores de la opinión pública en “tantos y tan específicos apartados que la gente terminaría aislándose y eligiendo solo relacionarse a través de aquello afín a sus intereses y opiniones establecidas”. El desarrollo de su concepto abarcaba no solo las redes sociales sino aquellas tecnologías que contribuyeran en exceso a la personalización de contenidos en el consumo de información.

A este postulado se han ido uniendo diversos pensadores que han apoyado y matizado los elementos que podemos encontrar en la teoría de las “Cámaras de Eco”. A día de hoy, y limitándonos al entorno de las redes sociales en el panorama español, podemos encontrar claros ejemplos que la ratifican, siendo el más destacado el del controvertido nuevo Presidente de los Estados Unidos.

What the fuck: Por qué Donald Trump está en la Casa Blanca

La fatídica resaca post-electoral estadounidense dejó atónito al mundo entero. No es casualidad que el resto de países del globo se sintieran interesados por saber quién orquestaría una de las potencias económicas mundiales. Nadie entendió (y a día de hoy mucha gente sigue sin hacerlo) por qué un personaje sacado, literalmente, de un reality show, remarcadamente misógino y racista ha podido llegar a presidir la Casa Blanca.

La “Cámara de Eco”, en este sentido, ha podido jugar un papel trascendental en la espasmódica sorpresa. La demostración es sencilla: basta con mirar en tu muro. Cuando digo muro, digo timeline o cualquier interfaz de tus redes sociales. Desde que la caricatura política Trumpiana se postulara para Presidente de los EEUU hasta su desternillante victoria, pocas (muy pocas) han sido las voces (o mensajes) que han hablado en favor del nuevo Presidente. O tal vez han sido pocas (muy pocas) las que te han llegado. ¿Cómo se explica si no la victoria de Donald Trump? (y no, por mucho que tus redes sociales lo digan, Putin no ha tenido mucho que ver).

Y es que ha habido, y hay, una realidad social que cohabita en América del Norte y que no hemos sido capaces de ver. Una que, entre otras personalidades, ha querido describir y denunciar el conocido director de documentales Michael Moore en uno de los pocos textos que han pretendido proyectar el hastío que malvive el ciudadano medio estadounidense (‘Cinco razones por las que Trump va a ganar las elecciones’). Un hastío que les ha llevado a votar a un personaje que expresa, entre otras necesidades, la de romper con el stablishment que representa Hillary Clinton. Sin importar las consecuencias. En este sentido, Michael Moore es una de esas pocas voces que han conseguido franquear nuestra segregación autoinducida. Una de esas pocas voces a la que hemos preferido no hacer caso.

Afrontémoslo: la capacidad de autocrítica en el entorno digital no debe supeditarse al debate cómodo. La solución a nuestro hermetismo informativo, adaptado a nuestros gustos y caprichos, pasa por reconocernos como seres falibles que enriquecen sus conocimientos mediante la confrontación verbal pacífica (la conversación de toda la vida).

A fin de cuenta convertir las comunidades digitales en comunidades reales no depende de Zuckerberg, depende de nosotros mismos.

Santiago Cabrera Catanesi (@SantiagoCabCat)

La entrada Bauman no murió: que le pregunten a Trump se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
“El coach no te da las soluciones, te acompaña en el camino hacia tus objetivos marcados” https://www.compascomunicacion.es/%ef%bb%bf%ef%bb%bfel-coach-no-te-da-las-soluciones-te-acompana-camino-hacia-tus-objetivos-marcados/ Thu, 27 Oct 2016 15:06:35 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1644 El presidente electo de Global Alliance, José Manuel Velasco, ha tratado los beneficios del coaching ejecutivo de comunicación en Murcia La Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) de la Comunidad Valencia y Región de Murcia ha organizado una charla enfocada al “coaching para comunicadores”. El evento, al que han asistido el presidente territorial de Dircom […]

La entrada “El coach no te da las soluciones, te acompaña en el camino hacia tus objetivos marcados” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
El presidente electo de Global Alliance, José Manuel Velasco, ha tratado los beneficios del coaching ejecutivo de comunicación en Murcia

La Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) de la Comunidad Valencia y Región de Murcia ha organizado una charla enfocada al “coaching para comunicadores”.

El evento, al que han asistido el presidente territorial de Dircom Comunitat valenciana/Región de Murcia, Eugenio Martín, así como miembros de la Asociación, ha tenido lugar en  la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de la Región de Murcia (CROEM), y  ha contado con la ponencia de José Manuel Velasco, Presidente Electo de la Global Alliance, que ha enfocado el taller en las cualidades que un comunicador puede sustraer del campo del coaching ejecutivo.

En la jornada se han abordado habilidades como la escucha empática, la visión, la gestión de conversaciones y la utilización del lenguaje, que resultan útiles para el trabajo del día a día del profesional de la comunicación. Por otra parte, Velasco ha querido poner en valor los beneficios del coaching ejecutivo de comunicación, que puede potenciar las cualidades de los directivos en el campo de la comunicación y la de los comunicadores en el de la dirección.

De esta forma, José Manuel Velasco, quien a su experiencia como profesional de la comunicación ha unido su certificación como coach ejecutivo y de equipos, ha puesto al servicio de los comunicadores las herramientas y habilidades del coaching para impulsar su desarrollo profesional. “Mi objetivo no es otro que el de revalidar la importancia de la comunicación en las altas esferas empresariales, factor clave en las relaciones internas y externas, además de en la toma de decisiones”.

Asimismo, el coaching nos permite “trazar de forma clara nuestros objetivos, optimizando nuestro tiempo y recursos, tanto en el campo ejecutivo como en el de la comunicación”, comenta el ponente, que además enfatiza en la necesidad de una escucha empática que nos permita “comprender mejor donde queremos llegar nosotros y donde quieren llegar los demás, con el fin de generar sinergias”.

En esta actividad se ha perseguido ampliar el espectro de aptitudes que un profesional con el perfil propio de comunicador o directivo posee, aunando las principales herramientas de cada campo.

La entrada “El coach no te da las soluciones, te acompaña en el camino hacia tus objetivos marcados” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Carlos Fernández Guerra, Director Digital y Social Media en Iberdrola: “La clave para llegar al usuario es hablar de la actualidad” https://www.compascomunicacion.es/fernandez-director-digital-social-media-iberdrola/ Thu, 21 Jul 2016 10:55:27 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1604 La Asociación de Directivos de Comunicación de Comunitat Valenciana y Región de Murcia, Dircom CV y RM, ha organizado una tertulia con Carlos Fernández Guerra, Director Digital y Social Media de Iberdrola, con el fin de contar sus experiencias laborales y su estrategia de management en el entorno digital. Al evento, que se ha celebrado […]

La entrada Carlos Fernández Guerra, Director Digital y Social Media en Iberdrola: “La clave para llegar al usuario es hablar de la actualidad” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La Asociación de Directivos de Comunicación de Comunitat Valenciana y Región de Murcia, Dircom CV y RM, ha organizado una tertulia con Carlos Fernández Guerra, Director Digital y Social Media de Iberdrola, con el fin de contar sus experiencias laborales y su estrategia de management en el entorno digital. Al evento, que se ha celebrado en el Hotel Las Arenas, en Valencia, han asistido numerosos miembros de Dircom.

“Debemos comprender el lenguaje de los usuarios de las redes para llegar a ellos”, comenta Carlos Fernández, quien fue creador y máximo responsable del programa de Comunicación, Atención al Ciudadano, Formación y concienciación en Seguridad «Policía 2.0”, hasta convertirlo en líder mundial en número de usuarios en Twitter, con más de 2 millones de usuarios actualmente.

Durante la charla el Director Digital de Iberdrola ha narrado diferentes experiencias mientras gestionaba las redes sociales de la Policía Nacional, “en ocasiones tuve que ser transgresor, y aunque mis mensajes no siempre agradaban a mis jefes, los resultados positivos que generaban me permitían seguir con la línea de contenidos que yo quería”. En este sentido, Carlos Fernández recomienda intentar, de forma progresiva, hacer entender a los directivos de las empresas la necesaria “frescura” de los contenidos, elemento fundamental para conectar con la audiencia.

Tweet (02)              Tweet_01

“Lo que debemos entender es que la revolución 2.0 nos ha obligado a nosotros, como empresas, a modificar nuestro lenguaje, si lo que queremos es captar la atención del público”. Reitera que “debemos huir de las bases anteriores de la comunicación corporativa: en las redes no se representa de una forma clásica a la institución, ni mucho menos se es la voz del jefe”. De esta forma, si siguiéramos esta línea de estrategia el mensaje “se perdería, pudiéndose volver en nuestra contra, teniendo en nuestra comunicación un efecto perjudicial”.

En 2015, él y su equipo fueron reconocidos con numerosos premios por la estrategia y actividad de la Policía española en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram, entre los que destacan el premio de la Asociación Usuarios de Internet al mejor Twitter de España o los recientes Premios de la Asociación Española de Marketing a la mejor institución por la labor desde las redes sociales y el Gran Premio Nacional de Marketing, por su aportación a operativa policial, al servicio público y prevención y a potenciar la marca de la Policía Nacional.

Además, ha desarrollado la estrategia global de comunicación y gestión de proyectos, campañas y acciones, así como su planificación, gestión y seguimiento. La OCDE sitúa a @policia como best practice mundial en la gestión de redes sociales y su aplicación al Gobierno Abierto. “La clave para llegar al usuario es hablar de la actualidad”, comenta Carlos, quien sustenta parte de su estrategia en contextualizar la información que quiere dar con el día a día de su audiencia.

Santiago Cabrera Catanesi (@SantiagoCabCat)

La entrada Carlos Fernández Guerra, Director Digital y Social Media en Iberdrola: “La clave para llegar al usuario es hablar de la actualidad” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
“Nosotros somos los responsables de nuestra seguridad en la red” https://www.compascomunicacion.es/somos-los-responsables-nuestra-seguridad-la-red/ Fri, 27 May 2016 10:52:47 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1575 Selva Mª Orejón ha ofrecido una ponencia junto a Dircom en la que ha mostrado los errores que cometemos en nuestro a día a día y la importancia de saber actuar correctamente en la red La Asociación de Directivos de Comunicación de la Comunidad Valencia y Región de Murcia ha organizado la jornada sobre formación en […]

La entrada “Nosotros somos los responsables de nuestra seguridad en la red” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Selva Mª Orejón ha ofrecido una ponencia junto a Dircom en la que ha mostrado los errores que cometemos en nuestro a día a día y la importancia de saber actuar correctamente en la red

La Asociación de Directivos de Comunicación de la Comunidad Valencia y Región de Murcia ha organizado la jornada sobre formación en ciberseguridad. El evento  se ha celebrado en la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) y ha abordado el cambio de paradigma en los sistemas de comunicación y en la forma de relacionarnos, lo cual ha cambiado nuestra percepción de la privacidad y de entornos que parecían infranqueables.

La charla ha sido impartida por Selva Mª Orejón, Directora del Posgrado Ciber Crimen en el Instituto CRIAP de Porto; Directora Ejecutiva de Onbranding en Barcelona; y experta en reputación online, gestión de crisis corporativas y ciberinvestigación.

En la jornada se han repasado las múltiples situaciones que se pueden vivir en Internet y cómo se pueden gestionar, cómo protegerse de ellas y defenderse de los ataques.

Selva Orejón ha hecho especial hincapié en todos los errores que cometemos en nuestro a día a día sin ser consciente de ello como usar la misma contraseña para todo, no tapar las cámaras de nuestros ordenadores, conectarnos a redes WiFi abiertas, no controlar nuestra conexión ni quién tiene acceso a ella, no mantener nuestro software actualizado, no saber las respuestas a nuestras preguntas de seguridad… Con ello nos ha mostrado que al final lo más importante y eficaz para evitar problemas en la red es nuestro comportamiento ya que somos nosotros los responsables de nuestra seguridad en la red.

También ha hablado de los tipos de ataques, que puede ser aleatorios o dirigidos, y la importancia de diferenciarlos y saber las motivaciones detrás. Ha mostrado el nivel al que llegan las extorsiones en internet y la importancia de recurrir siempre a la policía o guardia civil  si te ves involucrado en una.

Ha terminado su ponencia desmintiendo muchos de los mitos que damos por hecho, como la inquebrantable seguridad de Apple.

DIRCOM es la Asociación nacional de Directores de Comunicación que representa a más de 900 directivos y profesionales de la comunicación de las más prestigiosas empresas nacionales e internacionales, así como a instituciones y a las agencias de comunicación líderes en el panorama nacional. Estas actividades son organizadas por la Delegación de DIRCOM en la Región de Murcia.

Autor: Sergio Mercader

La entrada “Nosotros somos los responsables de nuestra seguridad en la red” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Sebastián Cebrián presentará en Murcia el Anuario de la Comunicación 2015 de DIRCOM https://www.compascomunicacion.es/sebastian-cebrian-presentara-en-murcia-el-anuario-de-la-comunicacion-2015-de-dircom/ Tue, 01 Dec 2015 11:34:11 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1482 El encuentro analizará las tendencias globales en comunicación corporativa La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado un encuentro con Sebastián Cebrián, Director General de DIRCOM, quien presentará en Murcia el Anuario de la Comunicación 2015. El evento, que tendrá lugar el próximo viernes 4 de diciembre de […]

La entrada Sebastián Cebrián presentará en Murcia el Anuario de la Comunicación 2015 de DIRCOM se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
El encuentro analizará las tendencias globales en comunicación corporativa

La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado un encuentro con Sebastián Cebrián, Director General de DIRCOM, quien presentará en Murcia el Anuario de la Comunicación 2015.

El evento, que tendrá lugar el próximo viernes 4 de diciembre de 12 a 13:30 horas en la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) – Calle Acisclo Díaz, 5 CP 30006 Murcia -, analizará el estado de la comunicación en España y en América Latina.

Durante la jornada, conoceremos de la mano de Sebastián Cebrián las tendencias globales en comunicación corporativa. Además, se presentará el Anuario de la Comunicación 2015 que recoge las tendencias de comunicación más destacadas en los últimos años en España y América Latina a través de reportajes, testimonios de CEO’s, expertos, entrevistas y artículos de opinión de profesionales del sector.

En la elaboración del anuario se han tenido en cuenta las respuestas de la encuesta ‘El Estado de la Comunicación en España 2015’ y, por primera vez, los datos extraídos del Latin American Communication Monitor (LCM), un innovador estudio que muestra cuál es la situación de la comunicación corporativa y de sus profesionales en este continente.

El encuentro concluirá con un cóctel networking, que se celebrará de 13:30 a 14:30 horas, en el que los asistentes tendrán la oportunidad de ampliar contactos y comentar todo lo tratado durante la jornada.

Las inscripciones para asistir al evento se pueden realizar escribiendo al email cvalenciana@dircom.org

DIRCOM es la Asociación nacional de Directores de Comunicación que representa a más de 900 directivos y profesionales de la comunicación de las más prestigiosas empresas nacionales e internacionales, así como a instituciones y a las agencias de comunicación líderes en el panorama nacional. Estas actividades son organizadas por la Delegación de DIRCOM en la Región de Murcia.

La entrada Sebastián Cebrián presentará en Murcia el Anuario de la Comunicación 2015 de DIRCOM se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
El empleado como embajador de la marca https://www.compascomunicacion.es/el-empleado-como-embajador-de-la-marca/ https://www.compascomunicacion.es/el-empleado-como-embajador-de-la-marca/#respond Fri, 27 Nov 2015 13:10:33 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1479 “Los empleados con más ‘engagement’ son un 21% más productivos” (Gallup, 2012) El pasado miércoles 25 de noviembre, la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) organizó para sus socios el seminario ‘Empresa 2.0: El empleado, embajador de la marca’. Un coloquio que se enmarca en los talleres denominados ‘Círculo de Comunicación’ y que, desde Compás, […]

La entrada El empleado como embajador de la marca se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
“Los empleados con más ‘engagement’ son un 21% más productivos” (Gallup, 2012)

El pasado miércoles 25 de noviembre, la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) organizó para sus socios el seminario ‘Empresa 2.0: El empleado, embajador de la marca’. Un coloquio que se enmarca en los talleres denominados ‘Círculo de Comunicación’ y que, desde Compás, seguimos vía streaming.

Durante este seminario, la idea más repetida fue la de reputación. Un concepto que, sin duda, en el ámbito empresarial es construido en gran medida por los empleados y lo que ellos transmiten al resto de personas. Es por ello que el empleado se constituye en embajador de la marca.

En este sentido, José María Palomares (@chemapalomares), Dircom para España y Portugal de la Universidad Europea, afirmó que “el 83% de empresas consideran que compiten en la Economía de la Reputación”, en la que “las decisiones de compra se basan en criterios intangibles como recomendaciones, marca, etc.”.

Palomares explicó que el concepto de reputación se basa en tres elementos fundamentales: la experiencia directa (productos, servicio al cliente, empleo), qué hace o dice la compañía (marca, publicidad, RRPP) y qué dicen de la compañía (RRSS, medios, familia, amigos). Además, dice que hoy día se da lo que él denomina como enfoque multi-stakeholder: todo el mundo habla con todo el mundo, por tanto más personas tienen capacidad de influir en la reputación de la marca.

También, afirmó que detrás de una empresa hay personas (empleados) y que las experiencias de los clientes con esas personas, marca la reputación de la empresa, de ahí la importancia de fomentar el orgullo de pertenencia entre los empleados, que son los auténticos embajadores de la marca.

Fernando Polo (@abladias), Director Ejecutivo de Territorio Creativo, habló sobre el concepto de empresa digital y dijo que “las empresas no van a crecer si no se centran primero en las personas” y en entender sus motivaciones. De esta manera, destacó que “es difícil ser un buen embajador de marca si no te sientes comprometido con la empresa” y animó a las empresas a que usen herramientas como redes sociales internas para potenciar la comunicación y organización entre empleados.

Para concluir, se expusieron varios casos de empresas que han construido su reputación contado con el valor de los empleados. Así, María del Barco (@Mariadelbarco), Directora de Comunicación Interna de Atrevia, comentó que a la hora de crear su nueva marca, se formó un comité interno, formado por empleados, para crear una estrategia de comunicación de la marca.

Aitor Goyenechea (@Aitor_goy), Responsable de Comunicación Interna de Telefónica S.A., destacó que hay que tener un buen producto o servicio y hay que construir una compañía donde la gente quiera ir a trabajar para conseguir que los empleados sean embajadores de marca. Así, sentenció que “los empleados son los stakeholders más importantes”.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada El empleado como embajador de la marca se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/el-empleado-como-embajador-de-la-marca/feed/ 0
Ricardo Gómez: “Las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante” https://www.compascomunicacion.es/ricardo-gomez-las-mejores-reputaciones-son-las-que-a-traves-de-un-proposito-resuelven-un-problema-social-importante/ Mon, 16 Nov 2015 13:33:44 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1473 Las creencias y el propósito, bases de la reputación de una empresa La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado el seminario ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’. La Delegada DIRCOM en la Región de Murcia, Maite Arocas, ha dado la bienvenida a los asistentes […]

La entrada Ricardo Gómez: “Las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Las creencias y el propósito, bases de la reputación de una empresa

La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado el seminario ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’.

La Delegada DIRCOM en la Región de Murcia, Maite Arocas, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha presentado al ponente destacando su extensa trayectoria profesional.

Ricardo Gómez, consultor experto en Reputación y profesor de ESIC Business School, ha comenzado su exposición afirmando que “las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante”.

En este sentido, ha destacado la importancia de las emociones en la gestión de la reputación, pues “hay que conseguir que el contexto social sea favorable a la empresa”. Por ello, ha indicado que la comunicación es importante en reputación para generar una idea global, una actitud positiva en el público objetivo llegando a sus emociones.

Por otra parte, la reputación evoluciona y hay que estar continuamente analizándola. Así, hoy día, con el avance de la tecnología y las redes sociales, cobran mucha importancia los mensajes que el público trasmite a la empresa y que también construyen la reputación de la misma.

Ricardo Gómez ha explicado que la misión, la visión y los valores de la empresa “en realidad no guían la filosofía y la idea de negocio”. Para cambiarlo, “un propósito y unas creencias sólidas pueden ser la base de una verdadera cultura empresarial”. Por último, ha añadido que “el papel del DIRCOM es sintonizar las creencias con las acciones de la empresa y compartirlas con los diferentes grupos de interés”.

El seminario, que ha contado con la participación de una decena de asistentes, se ha celebrado en la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM).

Esta jornada se enmarca dentro de los talleres ‘Escuela DIRCOM’ con los que la asociación busca llegar a los Directores de Comunicación de la Región de Murcia para fomentar el conocimiento especializado para estos profesionales, así como favorecer la interacción y networking entre ellos.

DIRCOM es la Asociación nacional de Directores de Comunicación que representa a más de 900 directivos y profesionales de la comunicación de las más prestigiosas empresas nacionales e internacionales, así como a instituciones y a las agencias de comunicación líderes en el panorama nacional. Estas actividades son organizadas por la Delegación de DIRCOM en la Región de Murcia.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada Ricardo Gómez: “Las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias https://www.compascomunicacion.es/las-nuevas-claves-de-la-reputacion-proposito-y-creencias/ Fri, 06 Nov 2015 10:08:53 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1464 La #EscuelaDIRCOM vuelve a Murcia el próximo 13 de noviembre con un seminario sobre ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’. La Reputación es un escenario cada vez más social en el que propósito y creencias se convierten en las nuevas claves de análisis. En esta ocasión, Ricardo Gómez Díez, consultor experto en Reputación […]

La entrada Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La #EscuelaDIRCOM vuelve a Murcia el próximo 13 de noviembre con un seminario sobre ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’.

La Reputación es un escenario cada vez más social en el que propósito y creencias se convierten en las nuevas claves de análisis.

En esta ocasión, Ricardo Gómez Díez, consultor experto en Reputación y profesor asociado de la Universidad CEU – San Pablo, será el encargado de desvelarnos y analizar estas claves a través de tres apartados:

  • Más allá de la Identidad como Visión, Misión y Valores.
  • Cómo gestionar compañías con Alma que lleguen a la gente.
  • Qué cambiará en la Comunicación este nuevo modelo.

Día: Viernes 13 de noviembre de 2015
Hora: De 9:30 a 11 horas
Lugar: CROEM (C/ de Acisclo Díaz, 5, Murcia)

La entrada Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>