Congresos – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Murcia Fri, 18 May 2018 10:17:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.8 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png Congresos – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 Maite Arocas: «Ayudamos a definir la estrategia de comunicación a las empresas» https://www.compascomunicacion.es/maite-arocas-en-compas-ayudamos-a-nuestros-clientes-a-definir-el-camino-a-seguir-en-la-estrategia-de-comunicacion-de-la-organizacion/ Tue, 24 Mar 2015 08:15:11 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1259 ARTÍCULO DE COMPÁS COMUNICACIÓN PARA ‘NUESTRA ECONOMÍA’ (LA VERDAD) Hemos hablado con Maite Arocas, directora de Compás Comunicación, agencia de comunicación y relaciones públicas, encargada de organizar el III Congreso Dirección Humana quien nos ha contado en qué consiste el día a día de Compás y los servicios que ofrece. ¿Qué aporta una agencia de […]

La entrada Maite Arocas: «Ayudamos a definir la estrategia de comunicación a las empresas» se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
ARTÍCULO DE COMPÁS COMUNICACIÓN PARA ‘NUESTRA ECONOMÍA’ (LA VERDAD)

Hemos hablado con Maite Arocas, directora de Compás Comunicación, agencia de comunicación y relaciones públicas, encargada de organizar el III Congreso Dirección Humana quien nos ha contado en qué consiste el día a día de Compás y los servicios que ofrece.

¿Qué aporta una agencia de comunicación a las empresas y organizaciones? En Compás ayudamos a nuestros clientes a definir el camino a seguir en la estrategia de comunicación de la organización, sabiendo que en una compañía todo comunica: sus empleados, sus colaboradores, sus procesos, sus estructuras, sus objetivos, su estilo de dirección, sus decisiones.

Asimismo, dotamos de una voz única a las empresas, ayudándolas a posicionarse en un escenario cada vez más complejo y a destacar sus ventajas competitivas para atraer, fidelizar y ampliar tus clientes.

¿Qué herramientas utiliza Compás para crear la reputación corporativa de las empresas?  En el equipo humano de Compás contamos con analistas de primer nivel, con una experimentada trayectoria en el sector de la comunicación corporativa, que estudian a fondo y previamente cómo se está trabajando la comunicación, tras lo cual se elabora el plan estratégico que deben seguir las empresas, paso a paso, para lograr el objetivo deseado. Desde la comunicación con los empleados, con los clientes, con los proveedores hasta el correcto uso de las redes sociales, todo se analiza para decidir qué acciones de comunicación utilizar. Colaboramos estrechamente con nuestros clientes, para alcanzar el mayor posicionamiento institucional y maximizar su marketing relacional, y creamos acciones de Relaciones Públicas y eventos de importante repercusión social.

¿Están preocupadas las empresas murcianas de la comunicación interna? Poco a poco, las empresas de la Región están empezando a mejorar la comunicación con sus empleados, pues son conscientes que un equipo compacto y motivado genera los mejores “embajadores” de su marca, y todos sabemos que una marca potente genera ventas crecientes. Para lograrlo elaboramos planes Estratégicos de Comunicación Interna (PECI), y acompañamos a la empresa en su implantación y desarrollo.

Compás es una de las pocas agencias que ofrece entre sus especialidades la gestión de crisis de comunicación ¿en qué consiste exactamente? 

Sí, somos especialistas en gestión de crisis, para lo que se requiere expertos en dicha disciplina con años de experiencia y con conocimientos tanto de empresa como de comunicación, pues es realmente compleja.  Una empresa que se encuentra con una amenaza de huelga, una crisis alimentaria, un accidente laboral, un proyecto que genera rechazo social,  una denuncia sindical…. Todas ellas son situaciones adversas que pueden generar un deterioro en la imagen corporativa de una empresa, proyecto o servicio. Mediante la elaboración de protocolos de crisis para empresas y organizaciones se establecen los pasos que hay que seguir ante tales situaciones para minimizar su impacto negativo.  Aunque parezca algo novedoso no lo es, de hecho, las grandes empresas nacionales e internacionales ya los están exigiendo a sus proveedores.

En la Región de Murcia vuestra agencia es pionera en el outsourcing organizativo. Efectivamente, Compás cuenta con profesionales expertos en gestión y administración de asociaciones empresariales y profesionales, garantizando el funcionamiento de dichas entidades, aportándoles rigor y eficiencia. Dirección Humana, asociación que gestionamos desde hace años es uno de los ejemplos de este tipo de servicio.

La especialización y un equipo humano multidisciplinar (periodistas, abogados, economistas, informáticos, sociólogos…) han logrado que Compás Comunicación se consolide como una compañía referente en la Comunicación Corporativa empresarial de la Región de Murcia.

La entrada Maite Arocas: «Ayudamos a definir la estrategia de comunicación a las empresas» se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Motivación, liderazgo y creatividad inundan el III Congreso Dirección Humana ‘El arte de trabajar’ https://www.compascomunicacion.es/motivacion-liderazgo-y-creatividad-inundan-el-iii-congreso-direccion-humana-el-arte-de-trabajar/ Fri, 20 Mar 2015 10:50:22 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1254 Ciento cincuenta Directores de Recursos Humanos han se han dado cita en el mayor evento de RRHH de la Región de Murcia El Congreso fue ‘trending topic’ en Twitter El pasado trece de Marzo era el día señalado para que la Región acogiera el mayor de los eventos de Recursos Humanos que se habían organizado […]

La entrada Motivación, liderazgo y creatividad inundan el III Congreso Dirección Humana ‘El arte de trabajar’ se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Ciento cincuenta Directores de Recursos Humanos han se han dado cita en el mayor evento de RRHH de la Región de Murcia

El Congreso fue ‘trending topic’ en Twitter

El pasado trece de Marzo era el día señalado para que la Región acogiera el mayor de los eventos de Recursos Humanos que se habían organizado hasta la fecha. La Asociación Dirección Humana, organizadora del Congreso, había dedicado todo su esfuerzo en que así lo fuera.

Para ello, el lugar escogido, La Manga Club, no podía quedarse atrás. Y así fue, las fantásticas instalaciones, el despliegue logístico, la eficiente organización y el excelente nivel de las ponencias, hicieron del III Congreso Dirección Humana todo un éxito de asistencia y crítica.

A las nueve de la mañana empezaron a llegar los ciento cincuenta congresistas acreditados. Así, comenzaban las primeras interacciones entre Directores de Recursos Humanos y empresarios que daban paso a las fotos oficiales en el ‘photocall’ que la Asociación había preparado para el acto.

En el salón, todo estaba preparado para que diera comienzo el III Congreso “El arte de trabajar: la creatividad en la empresa” que quedó inaugurado por Fernando Vélez, Director General de Trabajo. En su intervención, Vélez valoró la evolución de la concepción del trabajo, explicando que hoy día el trabajo se entiende como una actividad creativa. No obstante, señaló que las empresas aún siguen teniendo el reto de trabajar por reducir la siniestralidad laboral.

Miguel Moreno, Presidente de Dirección Humana, aprovechó la ocasión para destacar el valor de la figura del Director de Recursos Humanos en las organizaciones. Una figura necesaria para mejorar la labor de los empleados y de la empresa. Asimismo, Miguel Moreno agradeció el apoyo de los colaboradores, sin los cuales “este Congreso no hubiera sido posible”.

Una vez inaugurado el Congreso, sólo quedaba que dieran comienzo las primeras ponencias de la mañana. Miquel Jordá, Gerente de Eurofirms, fue el primer patrocinador en intervenir alabando “el valor de las personas y del trabajo bien hecho” para presentar la ponencia de Esther Trujillo sobre “Gestión por valores: una propuesta práctica”.

Trujillo explicó a los asistentes que nos encontramos en una época de cambios en la que “el cambio es la persona”. Por ello, nos alertó de que “hay que tener una visión clara para definir los valores de la organización”, los cuales deben estar marcados por la reflexión y la responsabilidad. Esther Trujillo también destacó la importancia del lenguaje empleado y de la capacidad de reacción ante una crisis de comunicación, así como de la identificación de los grupos de interés o ‘stakeholders’ de una organización.

Una exposición muy aplaudida a la que siguió Pablo Planes, Director General de Inforges, que presentó el taller de Nuria Sáez “La explosión creativa: el método Disney”. Un taller con ejercicios prácticos que levantó a la sala para dialogar sobre las últimas ideas creativas puestas en marcha por los congresistas o las iniciativas emprendidas para fomentar el trabajo en equipo. Todos ellos, ejercicios destinados a potenciar las cualidades que se deben promover en los empleados con el objetivo de romper las barreras que nos impiden innovar y ser creativos en el trabajo.

A continuación, bajo el título “El ciclo estratégico del talento: del trabajo al empleo”, el “coach” Juan Carlos Cubeiro, Head of Talent de ManpowerGroup, expuso la necesidad de que la empresa apueste por la educación, la innovación y el desarrollo de los empleados, así como la búsqueda del talento, lo que afirmó que es “la inversión más rentable” que puede realizar una organización.

Tras su exposición, tuvo lugar una interesante Mesa Redonda titulada ‘¿Qué opinan nuestros jefes?’ moderada Joaquín García Cruz, subdirector de La Verdad. Un espacio dedicado a que CEO’s de importantes compañías regionales debatieran, frente a decenas de Directores de Recursos Humanos, sobre la figura del Director de RRHH en su empresa.

La mesa estuvo compuesta por José Asenjo, Director General de La Manga Club; José Manuel Candela, Director Regional del Banco SabadellCAM; Luis Fernández, Vicepresidente de CROEM y Presidente de FRECOM; Eusebio Gómez, Director General de Cualtis; Salvador Huertas, Presidente del Grupo Huertas; Javier López, Director General de HEFAME e Isabel Sánchez, Consejera Delegada del Grupo DISFRIMUR.

En esta mesa redonda, los tertulianos hablaron sobre el futuro de los Recursos Humanos y todos coincidieron en la fluidez en la comunicación con su equipo de trabajo como algo “fundamental a la hora de enfrentarse a los posibles enfrentamientos que puedan surgir”. Además, destacaron la captación de talento y la formación como claves de los Departamentos de Recursos Humanos.

Tras una agradable comida, intervino Eusebio Gómez, Director General de Cualtis, que dió paso a una de las ponencias más divertidas de la jornada. Jorge Luengo, Campeón del Mundo de Magia, sacó una sonrisa a todos los asistentes con su ponencia “Comunicación con Magia”. La interacción continua con los asistentes y los increíbles trucos fueron las claves para que calara en el público su mensaje de motivación.

Posteriormente, tomó la palabra Pedro Martínez, Coordinador del Programa Incorpora, quien expuso dicha importante iniciativa de RSC, y presentó a María Graciani, que disertó la ponencia “el gestor del intangible te hace invencible”, en la que desgranó los ingredientes necesarios para que los Directores de Recursos Humanos trabajen la motivación y el talento de los empleados.

Finalmente, Maite Arocas, Directora de Compas Comunicación, quien dio paso a uno de los mejores y más renombrados expertos en Recursos Humanos, Luis Galindo, que nos enseñó cómo “Construir un futuro ambicioso e ilusionante“ tanto a nivel personal como laboral.

El III Congreso Dirección Humana fue clausurado por Alejandro Zamora, Director General del Servicio de Formación y Empleo (SEF), que pudo asistir a las ponencias y felicitó a los organizadores por el éxito del Congreso.

Tras la clausura oficial, los asistentes aprovecharon un ágape amenizado con música en directo para intercambiar impresiones sobre el III Congreso Dirección Humana que durante la jornada consiguió ser ‘trending topic’ o tema más comentado en Twitter.

También puedes leer la crónica del #CDH2015 en la web de Dirección Humana.

La entrada Motivación, liderazgo y creatividad inundan el III Congreso Dirección Humana ‘El arte de trabajar’ se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
XXVII Congreso OPC https://www.compascomunicacion.es/xxvii-congreso-opc/ Tue, 17 Mar 2015 10:02:38 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1251 Del 18 al 21 de febrero pudimos disfrutar en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena del 27 Congreso Nacional de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos ¡Aquí tenéis el vídeo resumen! Así se hicieron eco los medios del 27 Congreso OPC: Grupo Eventoplus http://www.eventoplus.com/noticia/4991/mas-de-150-profesionales-acudieron-al-xxvii-congreso-de-opc/ Cartagena.es http://www.cartagena.es/frontend/genericas/detalle_noticia/_Mq4DsbcKUSKFNrjdwCuIfAqDIcVC7EbF5ZQi4OtfATg Carm.es http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=78655&IDTIPO=10&RASTRO=c$m122,70 Cartagena Actualidad http://www.cartagenaactualidad.com/2015/02/el-turismo-mice-rompe-la-estacionalidad-del-turismo/ Murciaeconomía […]

La entrada XXVII Congreso OPC se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Del 18 al 21 de febrero pudimos disfrutar en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena del 27 Congreso Nacional de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos ¡Aquí tenéis el vídeo resumen!

Así se hicieron eco los medios del 27 Congreso OPC:

Grupo Eventoplus http://www.eventoplus.com/noticia/4991/mas-de-150-profesionales-acudieron-al-xxvii-congreso-de-opc/

Cartagena.es http://www.cartagena.es/frontend/genericas/detalle_noticia/_Mq4DsbcKUSKFNrjdwCuIfAqDIcVC7EbF5ZQi4OtfATg

Carm.es http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=78655&IDTIPO=10&RASTRO=c$m122,70

Cartagena Actualidad http://www.cartagenaactualidad.com/2015/02/el-turismo-mice-rompe-la-estacionalidad-del-turismo/

Murciaeconomía http://murciaeconomia.com/not/33088/el-turismo-de-congresos-rompe-la-estacionalidad-del-turismo

Finanzas.com http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20150219/turismo-congresos-supuso-2014-2874513.html

Córdoba Información http://www.cordobainformacion.com/inicio.php?codigo=46452

Conexo.net http://www.nexotur.com/conexo/congreso/opc/espantildea/muestra/algunas/novedades/tecnoloacutegicas/nuevos/formatos/eventos/74865/

20 minutos http://www.20minutos.es/noticia/2383548/0/mas-150-profesionales-se-han-dado-cita-cartagena-xxvii-congreso-opc/

Spain Travel Business http://www.spaintravelbusiness.com/opc-espana-anuncia-un-plan-estrategico-para-reforzar-su-marca/

La Verdad de Murcia http://www.laverdad.es/murcia/turismo/201502/20/turismo-vende-ciudad-como-20150220003804-v.html

La Verdad de Murcia http://www.laverdad.es/murcia/turismo/201502/21/organizadores-congresos-notable-oferta-20150221005131-v.html

La entrada XXVII Congreso OPC se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Compás Comunicación, patrocinador del III Congreso Dirección Humana https://www.compascomunicacion.es/compas-comunicacion-patrocinador-del-iii-congreso-direccion-humana/ Fri, 27 Feb 2015 09:11:51 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1013 La Asociación Dirección Humana va a celebrar el III Congreso Dirección Humana que, bajo el lema «El arte de trabajar: la creatividad en la empresa», se llevará a cabo el próximo 13 de Marzo, en La Manga Club. El evento, abierto a toda persona interesada, es una gran oportunidad para conocer la visión del mundo […]

La entrada Compás Comunicación, patrocinador del III Congreso Dirección Humana se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La Asociación Dirección Humana va a celebrar el III Congreso Dirección Humana que, bajo el lema «El arte de trabajar: la creatividad en la empresa», se llevará a cabo el próximo 13 de Marzo, en La Manga Club.

El evento, abierto a toda persona interesada, es una gran oportunidad para conocer la visión del mundo de la empresa y las relaciones humanas, de la mano de los principales expertos en recursos humanos, liderazgo, rsc, etc, del panorama nacional.

En el Congreso, patrocinado por Compás Comunicación, Cualtis, Eurofirms, Inforges, Manpower y La Manga Club, se analizarán las últimas tendencias en gestión de personal de la mano de ponentes de primer nivel, simultaneando su experiencia en el  ámbito de la empresa , con la docencia en las principales escuelas de negocios de España.

El evento será inaugurado a las 9:30 horas por Fernando Vélez, Director General de Trabajo. Posteriormente, tomará la palabra Esther Trujillo que disertará sobre “Gestión por valores: una propuesta práctica”. María Graciani, expondrá la ponencia “el gestor del intangible te hace invencible”. Tras un agradable café, intervendrá uno de los más reputados “coach” españoles, Juan Carlos Cubeiro, sobre «Atrévete a motivarte».

A continuación, se celebrará una interesante mesa redonda formada por CEO´s de importantes compañías: José María Albarracín, Presidente de CROEM; José Asenjo, Director General de La Manga Club; José Manuel Candela, Director Regional del Banco SabadellCAM; Eusebio Gómez,Director General de Cualtis; Salvador Huertas, Presidente del Grupo Huertas; Javier López,Director General de HEFAME; e Isabel Sánchez, Consejera Delegada del Grupo DISFRIMUR. La mesa estará moderada por Joaquín García Cruz, subdirector de La Verdad.

Tras el almuerzo, intervendrá Jorge Luengo, Campeón del Mundo de Magia, con su ponencia “Comunicación con Magia”. Posteriormente, Nuria Sáez llevará a cabo el taller “La explosión creativa: el método Disney”.

Finalmente, el Congreso concluirá con uno de los mejores y más renombrado experto en recursos humanos, Luis Galindo, que nos enseñará como “Construir un futuro ambicioso e ilusionante“.

El evento será clausurado por José Gabriel Ruiz, Consejero de Presidencia y Empleo, y finalizará con un ágape donde los asistentes podrán aprovechar para intercambiar impresiones.

El precio de la inscripción es de 145 € para socios de Dirección Humana, y de 195 € para el resto de asistentes. Para solicitar más información: secretaria@direccionhumana.es / 968 100 104.

También podéis leer esta noticia en: RRHH Digital

La entrada Compás Comunicación, patrocinador del III Congreso Dirección Humana se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La Gestión de la Comunicación en Congresos https://www.compascomunicacion.es/la-gestion-de-la-comunicacion-en-congresos/ Tue, 17 Feb 2015 11:21:40 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1009 Mañana comienza el 27 Congreso Nacional de la Federación Española de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos (#27CongresoOPC). Un evento que se celebrará en Cartagena y que reunirá a las figuras más destacadas del sector congresual a nivel nacional. Pero, desde el punto de vista comunicativo, algo que debemos tener en cuenta en la organización de […]

La entrada La Gestión de la Comunicación en Congresos se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Mañana comienza el 27 Congreso Nacional de la Federación Española de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos (#27CongresoOPC). Un evento que se celebrará en Cartagena y que reunirá a las figuras más destacadas del sector congresual a nivel nacional.

Pero, desde el punto de vista comunicativo, algo que debemos tener en cuenta en la organización de eventos y reuniones, es la gestión de la comunicación, que ocupa un lugar de especial relevancia en este tipo de actos.

¿Cuántas personas acudirían a un Congreso si no se publicitara y comunicara efectivamente a los grupos de interés? ¿Qué relevancia tendría si el congreso no apareciera en ningún medio de comunicación?

congreso_compas_comunicacion

El gabinete de comunicación que forme parte de la organización de un congreso, se debe encargar de la relación con los medios, pero también de un asunto muy importante para la buena organización del acto: la efectiva comunicación entre los miembros participantes en un congreso, es decir, ponentes, organizadores, empresas patrocinadores, si las hubiera, etc.

Desde el primer momento, la comunicación interna entre los miembros participantes en un congreso es fundamental para que éste se desarrolle sin ‘sustos’.

Además, ya en el apartado de la ‘comunicación hacia el exterior’, hoy día la gestión de las redes sociales es incuestionable. Es necesario que desde la gestación del evento se haga un uso estratégico de las redes sociales, sin olvidarnos de los medios especializados que ayudarán a dar una mayor difusión al evento entre el público objetivo.

El uso de las nuevas tecnologías nos puede ayudar a realizar una cobertura al minuto de lo que ocurre en el congreso, de manera que el acto se retransmita en ‘streaming’ a través de la página web del evento.

Si planificamos desde el principio una estrategia de comunicación específica para el acto, podemos conseguir que incluso una vez finalizado, éste siga teniendo repercusión. Para ello, por ejemplo, podemos preparar pequeñas píldoras de información en formato audiovisual con mini-entrevistas a los ponentes, sobre la preparación del congreso, el ensayo, el ‘backstage’ del congreso. Toda esta información es muy útil para difundirla durante o después del congreso y dará un valor añadido muy importante al evento.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada La Gestión de la Comunicación en Congresos se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
27 Congreso Nacional de Empresas OPC (Organizadoras Profesionales de Congresos) https://www.compascomunicacion.es/27-congreso-nacional-de-empresas-opc/ Wed, 11 Feb 2015 09:41:46 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1001 La próxima semana, la ciudad de Cartagena acogerá uno de los eventos más importantes del panorama comunicativo y congresual a nivel nacional. Del 18 al 21 de febrero se celebrará en el Auditorio y Centro de Congresos El Batel la 27 edición del Congreso Nacional de empresas organizadoras profesionales de congresos, también conocido como Congreso Nacional […]

La entrada 27 Congreso Nacional de Empresas OPC (Organizadoras Profesionales de Congresos) se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La próxima semana, la ciudad de Cartagena acogerá uno de los eventos más importantes del panorama comunicativo y congresual a nivel nacional. Del 18 al 21 de febrero se celebrará en el Auditorio y Centro de Congresos El Batel la 27 edición del Congreso Nacional de empresas organizadoras profesionales de congresos, también conocido como Congreso Nacional OPC (#27CongresoOPC).

Este congreso, organizado por OPC España, servirá de punto de encuentro para empresas organizadoras de congresos de toda España que podrán debatir sobre la situación actual del sector y su futuro próximo.

Bajo el lema “Nuevo escenario para empresas OPC”, habrá cuatro temas alrededor de los que girará el evento: la marca OPC España, las nuevas herramientas tecnológicas, nuevos escenarios para los eventos y la fiscalidad de las empresas. El programa contará con ponencias muy innovadoras relacionadas con la organización de eventos corporativos, como por ejemplo las necesidades de organización de reuniones y eventos en una gran empresa, así como nuevas tecnologías aplicadas su organización o el impacto económico del turismo de reuniones y eventos.

Entre los ponentes encontraremos a Jesús Pacheco (Presidente de la Mesa del Turismo de la Región de Murcia), Matilde Almandoz (Presidenta OPC Madrid), Rafel Peris (Presidente OPC Catalunya), Luis Gandiaga (Presidente OPC Cantabria), Antonio López de Ávila (Presidente SEGITTUR), Juli Burriel Fuster (Director Travel Manager), Estrella Díaz Morgado (Directora General de Staff Eventos), Rafael Grande (Head of Global Events – Almirall), Sonia del Río (Novartis Onclogy), Álvaro L. Pérez Sánchez (Jefe Dependencia Gestión Tributaria de la Agencia Tributaria), Marta Bouso (Serglo), Eric Mottard (Grupo Eventoplus), Francisco Fernández (Tilesa Kenes Spain), Miguel Fortuny Castañe (Soft Congres, S.L), Alex Barberó (Senior Sales Executive del Grupo Eventoplus) y Francisco Quereda Rodríguez (Foro de Asociaciones de la Industria Española de Reuniones y Eventos).

Según OPC España, este año la ciudad elegida ha sido Cartagena por la riqueza patrimonial de la ciudad y la variada oferta turística de calidad. Además, El Batel se ha convertido en un centro de referencia en la organización de eventos y congresos.

La inscripción al Congreso se ha ampliado hasta el 12 de febrero. Nosotros, desde Compás, no faltaremos a esta cita.

Podéis consultar más información en la web del 27 Congreso OPC.

La entrada 27 Congreso Nacional de Empresas OPC (Organizadoras Profesionales de Congresos) se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Comunicando cultura https://www.compascomunicacion.es/comunicando-cultura/ Fri, 26 Sep 2014 10:20:21 +0000 http://compascomunicacion.wordpress.com/?p=139 En Compás Comunicación una de nuestras especialidades es el mundo de la cultura, el espectáculo y los congresos. Desde nuestra Agencia de Comunicación, informamos y damos difusión a todos los espectáculos, congresos, conciertos y demás actos culturales de diversos clientes de esta área. Pero no es lo mismo escribir una nota de prensa sobre el próximo concierto […]

La entrada Comunicando cultura se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
En Compás Comunicación una de nuestras especialidades es el mundo de la cultura, el espectáculo y los congresos.

Desde nuestra Agencia de Comunicación, informamos y damos difusión a todos los espectáculos, congresos, conciertos y demás actos culturales de diversos clientes de esta área.

Pero no es lo mismo escribir una nota de prensa sobre el próximo concierto de Pastora Soler que una sobre, por ejemplo, la firma de un importante acuerdo político.

Teniendo en cuenta estas diferencias, hoy os desvelamos las claves para redactar correctamente una nota de prensa de tipo cultural.

Fuente: Google Imágenes

Fuente: Google Imágenes

En periodismo, siempre se recomienda escribir el cuerpo de la información y dejar en último lugar el titular, el cual tendrá que resumir la información más importante y también tendrá que captar la atención del lector. Esto último es muy importante, ya que en muchas ocasiones el impacto que cause el titular en el lector determina si continuará leyendo el resto de la noticia.

En el caso de una nota de prensa cultural, el titular casi siempre anunciará el acto a celebrar. Bajo el título, seguiremos captando el interés con un breve subtítulo que ampliará la información dada en el titular. Es ya en el primer párrafo donde deben aparecer las llamadas ‘6 W’ del periodismo, éstas son: Qué, Quién, Dónde, Cuándo, Por qué, Cómo (What, Who, Where, When, Why, How, en inglés).

A continuación, desarrollaremos el resto de información que nos hayamos dejado en el tintero o ampliaremos alguna que ya hayamos escrito pero que queramos volver a destacar por su relevancia o interés.

Finalmente, si se trata de una convocatoria a los medios de comunicación, pediremos la asistencia de los mismos al evento e informaremos de datos de interés para los medios, tales como dónde solicitar acreditaciones, pases de prensa, etc.

Por último, siempre debe aparecer una persona y un número de contacto porque es muy frecuente que algún medio de comunicación se interese por el evento y quiera solicitar más información o quiera realizar alguna entrevista.

Estos son los pasos más básicos que se esconden tras una nota de prensa, pero no hay que olvidar el trabajo previo de búsqueda de la información, así como la gestión de la difusión a nuestra agenda de contactos, el seguimiento y la organización del propio evento.

Todo esto es sólo una pincelada de nuestro día a día, pero lo importante es tener ¡Pasión por Comunicar!

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada Comunicando cultura se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>