Comunicación digital – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Murcia Fri, 26 Apr 2024 08:21:12 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.8 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png Comunicación digital – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 La Comunicación en el mundo del deporte https://www.compascomunicacion.es/la-comunicacion-en-el-mundo-del-deporte/ https://www.compascomunicacion.es/la-comunicacion-en-el-mundo-del-deporte/#respond Fri, 26 Apr 2024 09:21:09 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2288 Hoy en día no podemos concebir el deporte sin hablar de la comunicación. El mundo deportivo siempre ha sido un gran protagonista de las informaciones mediáticas, desde espacios en la parrilla televisiva y radiofónica hasta apariciones en numerosas portadas y páginas de los principales periódicos. Con la llegada de las redes sociales al mundo digital, […]

La entrada La Comunicación en el mundo del deporte se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Hoy en día no podemos concebir el deporte sin hablar de la comunicación.

El mundo deportivo siempre ha sido un gran protagonista de las informaciones mediáticas, desde espacios en la parrilla televisiva y radiofónica hasta apariciones en numerosas portadas y páginas de los principales periódicos. Con la llegada de las redes sociales al mundo digital, han aparecido nuevas formas de comunicar a través de un contenido más personalizado, que consiga hacer conectar con el público y generar un mayor feedback, por su parte.  

Antes, las acciones comunicativas en el deporte por parte de profesionales no eran muy significativas, y de serlo, no tenían un gran valor para el público, algo que ha ido evolucionando durante estos últimos años. Actualmente, los clubes y deportistas más influyentes de la Región de Murcia cuentan con equipos de comunicación, que les asesoran en este ámbito con el objetivo de hacer crecer su comunidad.

Un ejemplo de ello es el equipo del UCAM Murcia Club Baloncesto. En 2010 solamente contaba con un miembro en el departamento de comunicación, el jefe de prensa, quien se dedicaba a confeccionar todas las tareas comunicativas del club. En el presente, esta institución dispone de un equipo conformado por cuatro personas, las cuales están divididas en diferentes áreas como gabinete de prensa, diseño creativo, gestión de contenidos multimedia… Otro ejemplo de este crecimiento de la comunicación en el mundo deportivo es la figura de Carlos Alcaraz, quien, además de tener a varias personas que le gestionan los aspectos comunicativos, personalmente se encuentra interesado en la creación de contenido digital para sus redes sociales, con las cuales conectar con su audiencia. 

En este ámbito deportivo, la comunicación es un pilar fundamental, tan importante que ha dado lugar al surgimiento de agencias especializadas en este campo. Estas agencias no solo facilitan la difusión de información, sino que también gestionan estratégicamente la imagen pública de los deportistas, equipos y organizaciones, maximizando así su impacto y alcance en el mundo del deporte.

Nuestra agencia, Compás+ Comunicación Global, está muy ligada al deporte desde su fundación, llevando la comunicación de varios eventos deportivos como la Regata Carburo de Plata, una regata solidaria celebrada en Portmán; o, la celebración de las carreras 10K CPC, una serie de carreras organizadas en Cartagena con un fin solidario, pues toda la recaudación va destinada a organizaciones benéficas como la Asociación Española contra el Cáncer, la Asociación Pablo Ugarte o la Asociación AFAL.

En nuestro trabajo, no solo nos encargamos de gestionar la comunicación de eventos deportivos, sino que también colaboramos en la organización de espectáculos deportivos, como sucede con el Ayuntamiento de Fuente Álamo, uno de nuestros clientes. Además, a través de las redes sociales que gestionamos de los hoteles Sercotel Alfonso XIII y Carlos III de Cartagena, los cuales han albergado recientemente a los equipos de la Copa de España de Fútbol Sala, hemos ofrecido un contenido exhaustivo y detallado sobre el desarrollo del  torneo.

En definitiva, el mundo del deporte se ha visto influenciado en gran medida por la gestión profesional de la comunicación. Ya no solo se centra en narrar qué ha pasado en el evento deportivo, sino que también se busca generar información más completa desde un punto de vista humano, donde se dé valor al público y al equipo humano detrás de cámaras.

La innovación tecnológica y deportiva ha propiciado un acercamiento entre los periodistas especializados y los protagonistas del deporte. Asimismo, no podemos obviar el crucial papel de las agencias de comunicación, quienes han conseguido amplificar la presencia del mundo deportivo en los medios tradicionales, lo que ha repercutido en una mayor difusión de la información y un incremento en el impacto reputacional de las instituciones deportivas.

La entrada La Comunicación en el mundo del deporte se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/la-comunicacion-en-el-mundo-del-deporte/feed/ 0
Semana Santa 2.0 https://www.compascomunicacion.es/semana-santa-2-0/ https://www.compascomunicacion.es/semana-santa-2-0/#respond Tue, 26 Mar 2024 13:02:08 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2283 La comunicación está presente en todas partes, hasta en lugares desconocidos, y uno de ellos es la Semana Santa. ¿Alguna vez te has preguntado cómo es que los cabildos que desfilan imponentemente por las calles durante la Semana Santa, mantienen a su audiencia al tanto de sus actividades y eventos? Pues sí, las cofradías también […]

La entrada Semana Santa 2.0 se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La comunicación está presente en todas partes, hasta en lugares desconocidos, y uno de ellos es la Semana Santa.

¿Alguna vez te has preguntado cómo es que los cabildos que desfilan imponentemente por las calles durante la Semana Santa, mantienen a su audiencia al tanto de sus actividades y eventos? Pues sí, las cofradías también están presentes y al pie del cañón en las redes sociales.

Podríamos pensar que dichas cofradías viven en un universo completamente paralelo, anclado a tradiciones centenarias, pero lo cierto es que ¡nada que ver con la realidad! Han sabido evolucionar al mundo digital dónde hacer llegar su devoción a través de esta nueva vía de comunicación

Esto lo consiguen a través de:

  • Uso de Redes Sociales: ¿Pensaste que solo se comunicaban con tambores y trompetas? De X a Instagram, encontramos publicaciones durante todo el año, en las que consiguen transmitir su religión y creencias a sus seguidores. Aunque cabe destacar que su parte favorita es la de escribir tweets, que en general es en donde están más presentes agrupaciones religiosas.

A través de esta efectiva y optimizada vía de información, hacen uso de ella para informar acerca de procesiones (horarios, pasos y recorridos), así como de eventos relacionados. 

Tanto a nivel nacional como regional, aprovechan esta vía de comunicación para dar visibilidad a la Semana Santa, en especial Sevilla valorada de gran interés turístico en dichas fiestas. La Hermandad de la Esperanza de Triana que acumula en sus redes sociales casi 240.000 seguidores, puede considerarse un buen ejemplo de aprovechamiento de las redes sociales.

En cuanto a la Región de Murcia, el Cabildo Superior de Cofradías reúne 14.000 seguidores en sus redes sociales, donde comparte crónicas y programación, así como información de interés respecto a las procesiones. 

  • Transmisión en vivo de eventos: Algunas cofradías aprovechan las ventajas de la tecnología para transmitir en directo sus procesiones. Una forma de hacerlo es mediante directos en diferentes redes sociales como puede ser Facebook o Instagram, ya que son redes que permiten compartir videos en tiempo real, o bien a través de X, donde informan sobre los avances y progresos que está teniendo en directo la procesión, tal y como hace el Cabildo regional. Así, aquellos que no pueden asistir no pierden la oportunidad de disfrutar de estas celebraciones.

En Compás Comunicación tenemos experiencia en gestión de comunicación, tanto offline como online, de eventos ligados a la Semana Santa en cofradías. Desde nuestra agencia, fuimos responsables de la comunicación del concurso nacional de Saetas de Cartagena, junto a la Agrupación de Portapasos de la Stma. Virgen de La Piedad y la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Marrajos).

Aunque haya un gran avance, queda mucho camino por recorrer, puesto que se aprecia que la presencia en redes sociales por parte de cofradías y cabildos todavía no está generando  el feedback con los seguidores que aumente la participación en las publicaciones. 

En definitiva, la Semana Santa no solo es una celebración arraigada en la tradición y la religiosidad, sino que ahora, también se ha convertido en un reflejo del presente digital en el que vivimos. Hermandades y cofradías demuestran que están más que preparadas para seguir llevando la tradición a nuevas generaciones.

La entrada Semana Santa 2.0 se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/semana-santa-2-0/feed/ 0