Marca Personal – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Murcia Fri, 31 Mar 2023 10:06:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.7 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png Marca Personal – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 6 errores que debes evitar en redes sociales https://www.compascomunicacion.es/errores-en-redes-sociales/ https://www.compascomunicacion.es/errores-en-redes-sociales/#respond Fri, 31 Mar 2023 11:06:54 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2207 Actualmente, las redes sociales se han convertido en una poderosa herramienta de comunicación, fundamental en nuestra vida cotidiana. Pese a su gran popularización, son pocas las personas que cuentan con verdaderos conocimientos sobre cómo sacarles su máximo provecho. Hoy os hablamos de los 6 errores más comunes, y que debes evitar, a la hora de […]

La entrada 6 errores que debes evitar en redes sociales se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Actualmente, las redes sociales se han convertido en una poderosa herramienta de comunicación, fundamental en nuestra vida cotidiana. Pese a su gran popularización, son pocas las personas que cuentan con verdaderos conocimientos sobre cómo sacarles su máximo provecho. Hoy os hablamos de los 6 errores más comunes, y que debes evitar, a la hora de utilizar RRSS.

Cada vez son más las personas que hacen uso de ellas para mantenerse en contacto con su gente, para informarse sobre las últimas novedades o para compartir su estilo de vida. Sin embargo, los particulares no son los únicos que se aprovechan de ellas, pues las empresas no se quedan atrás. Es un hecho irrefutable que se está viviendo una creciente digitalización por parte de las empresas, que poco a poco apuestan más por emplear las redes para promocionar sus negocios y proyectos

Como ya hemos mencionado, su potencial en ambos casos es inmenso, sin embargo es importante conocer cómo funcionan y saber cómo moverse en ellas para sacarles el máximo rendimiento sea cuál sea tu objetivo. Es por ello, por lo que primero debemos conocer aquellos fallos más frecuentes que solemos cometer para comprobar si estamos haciéndolo bien o, por el contrario, necesitamos mejorar nuestra habilidades digitales.

Estos son seis de los errores que no debes cometer a la hora de comunicar en redes sociales:

  • No ser coherente. Tanto si eres una empresa como una marca personal,  es importante que tus redes sociales cuenten con una línea visual, un tono, un estilo acordes a las ideas y valores que pretendes transmitir a tu público. De esta manera, conseguirás crear una huella distintiva en tu cuenta, la cual te hará reconocible entre la multitud digital. Tienes que mantener la coherencia entre todas las publicaciones, pero tampoco debes publicar siempre el mismo tipo de contenido. Si mantienes una línea demasiada plana en tus imagenes, es probable que tus seguidores pierdan el interés en tus contenidos. 
  • Publicar sin planificación. Las redes sociales no pueden ser tratadas como un asunto superfluo, que no merece tiempo o dedicación. Si quieres conseguir un verdadero impacto con tus redes, debes organizar con cuidado los contenidos a publicar. Una buena planificación de redes, te ayudará a crear contenido de mayor calidad en menos tiempo. Metricool, por ejemplo, es una aplicación que te permite programar contenido en redes sociales, además te ofrece una rejilla con las mejores horas para que publicar en cada red. 
  • No evaluar tus logros. Otra de las claves del mundo digital son las estadísticas, las cuales no deben menospreciarse a la hora de publicar contenido. Estas son una gran herramienta para analizar los resultados que estás consiguiendo, así podrás valorar lo que está funcionando sobre tu público o aquello que debes cambiar para conseguir mayor impacto. Algunas aplicaciones como Instagram o Facebook permiten ver los datos de tu interacción desde su propia herramienta, Meta. Otras, sin embargo, no cuentan con estadísticas propias por lo que puedes recurrir a aplicaciones externas para conocerlas. 
  • Descuidar a tu público. Debes tener en cuenta que el centro de tus redes sociales tiene que ser tu público, aquellos usuarios a los que pretendes llegar. Por ello, es vital que sepas cuáles son sus intereses y qué esperan encontrar en cada una de las redes. También es conveniente que tu relación con ellos sea fluida y dinámica, de esta forma lograrás ese sentimiento de unión a tu marca. Por algo se conocen como redes sociales, debes interactuar con tu comunidad, contestar sus comentarios, agradecer su fidelidad, participar en las conversaciones…
  • No usar palabras clave o hashtags. No debes olvidar que tu objetivo es llegar a una gran cantidad de usuarios interesados en lo que tu “vendes”. Para conseguir esto, las palabras clave y los hashtags son tremendamente valiosos. Gracias a ellos, las personas que busquen perfiles con temáticas como la tuya, podrán encontrarte con mayor facilidad a través de estas etiquetas diferenciadoras. Recuerda no solo poner hashtags que sean significativos en tu país, utiliza también palabras clave en inglés que consigan dar a tu cuenta una visibilidad internacional.
  • Mostrarte artificial. No importa que seas una cuenta empresarial o una cuenta personal, los usuarios de redes sociales buscan en todas ellas autenticidad, naturalidad y personalidad. Tienes que asegurarte de que tus redes sociales tengan un estilo propio, personal donde tu marca pueda verse accesible al resto de usuarios. Así, tu público podrá conectar más rápidamente con el mensaje que intentas transmitir. 

La entrada 6 errores que debes evitar en redes sociales se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/errores-en-redes-sociales/feed/ 0
5 claves para mejorar tu comunicación no verbal https://www.compascomunicacion.es/claves-comunicacion-no-verbal/ https://www.compascomunicacion.es/claves-comunicacion-no-verbal/#respond Fri, 24 Feb 2023 11:20:16 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2184 ¿Sabías que en una conversación cara a cara el lenguaje tan solo representa el 35% de la comunicación? El 65% restante corresponde a la comunicación no verbal, es decir, todos aquellos movimientos, gestos y señales que acompañan nuestras palabras.  La postura de nuestro cuerpo, el tono de la voz o la mirada a nuestro interlocutor […]

La entrada 5 claves para mejorar tu comunicación no verbal se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
¿Sabías que en una conversación cara a cara el lenguaje tan solo representa el 35% de la comunicación?

El 65% restante corresponde a la comunicación no verbal, es decir, todos aquellos movimientos, gestos y señales que acompañan nuestras palabras.  La postura de nuestro cuerpo, el tono de la voz o la mirada a nuestro interlocutor comunican incluso más que lo que estemos diciendo. 

Es tal la importancia de la comunicación no verbal que en muchas ocasiones la recepción de nuestro mensaje queda dañada por no complementarla con los gestos adecuados.  Los actos de comunicación no verbal pueden ayudarnos a enfatizar, reiterar o ejemplificar nuestro mensaje, pero si no sabemos cómo hacer uso de ellos pueden llegar a desacreditar nuestras palabras, o incluso contradecirlas. Conozcamos 5 claves para que tu comunicación no verbal consiga tener la misma eficacia que tus palabras:

  • Contacto visual. La mirada es una de las mayores fuente de expresión de nuestro rostro, por ello es importante establecer contacto visual con nuestro receptor siempre que se pueda. Cuando no se mira directamente a los ojos de la otra persona, puede dar la sensación de que se está tratando de ocultar algo. Tampoco es recomendable mirar fijamente de manera continuada a la otra persona, porque puede ser interpretado como una señal de confrontación. Lo más conveniente sería realizar contacto visual durante unos 4-5 segundos de forma intermitente.
  • Los gestos de las manos. Las manos son una de las partes más móviles del cuerpo y nos ayudan a darle mayor fuerza a nuestros mensajes. Por ejemplo, mostrar la palma abierta hacia arriba expresa honestidad y confianza, al mismo tiempo que entrelazar los dedos de ambas manos transmite una actitud nerviosa. Sería recomendable que prepares con antelación los gestos que van a acompañar tus palabras para que consigan reforzar el mensaje, haciéndolo más persuasivo y comprensible.
  • La postura corporal. La forma en la que presentamos nuestro cuerpo también puede expresar mucho cobre nosotros mismos. Sentarse con la espalada recta puede indicar que una persona está atenta a lo que está pasando, mientras que un cuerpo inclinado hacia delante puede implicar que le resulta indiferente la situación. Trata de mantener una postura abierta, mostrarte recto pero al mismo tiempo natural.
  • Tipos de sonrisa. Sonreír es uno de los actos más contagiosos capaz de provocar sensaciones positivas en los demás. Sin embargo, debes procurar que tu sonrisa sea lo más natural posible, sin caer en muecas tensas o forzadas que generarán rechaza entre tu público. Si tu sonrisa consigue transmitir confianza, tus palabras se verán positivamente reforzadas. 
  • La posición de los brazos. Mucha gente tiende a cruzar los brazos porque se siente más cómoda, pero esta expresión denota desacuerdo y rechazo hacia la situación. Es por ello, por lo se debe evitar hacer este gesto para no reflejar inseguridad sobre nosotros mismos o nuestras palabras.

La entrada 5 claves para mejorar tu comunicación no verbal se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/claves-comunicacion-no-verbal/feed/ 0
El engagement en la Comunicación Interna https://www.compascomunicacion.es/el-engagement-en-la-comunicacion-interna/ https://www.compascomunicacion.es/el-engagement-en-la-comunicacion-interna/#respond Thu, 31 Jan 2019 11:49:50 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2039 La transformación digital y las nuevas maneras de consumir la información han cambiado las formas tradicionales de la comunicación. La adecuación de los mensajes y su contenido se ha vuelto indispensable para las empresas a la hora de gestionar sus relaciones tanto con el cliente como sus trabajadores. El modelo de comunicación vertical, antes llevado […]

La entrada El engagement en la Comunicación Interna se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La transformación digital y las nuevas maneras de consumir la información han cambiado las formas tradicionales de la comunicación. La adecuación de los mensajes y su contenido se ha vuelto indispensable para las empresas a la hora de gestionar sus relaciones tanto con el cliente como sus trabajadores. El modelo de comunicación vertical, antes llevado a cabo en las empresas, ahora es horizontal.

En la actualidad, se entiende que el principal activo de cualquier organización son sus trabajadores. Ellos son quien mejor van a transmitir el mensaje que queremos comunicar de nuestra empresa. Por esto, es muy importante para cualquier organización fomentar una buena comunicación interna que sea horizontal, colaborativa y transparente.

Con la transformación digital han surgido nuevos retos para la Comunicación Interna. Un nuevo término que solemos escuchar es el ingagement, el engagement con el público interno. Se trata de construir un sentimiento de comunidad y pertenencia, con el fin de que los trabajadores se conviertan en embajadores internos y externos de la marca. Según Diego Rivera, director de Estrategia y Creatividad en Best Relations, “para lograr la activación de la gente de casa hace falta (…) fomentar la escucha online del empleado, potenciar la innovación desde la co-creación y trabajar la participación interna son los tres pilares del denominado ingagement”.

Si fomentamos una buena comunicación y hacemos que los empleados se sientan parte de esta comunidad, estos pueden convertirse en potenciales microinfluencers de la marca. Una buena estrategia  es la creación de experiencias participativas que conecten con nuestros trabajadores, que creen enlaces internos, ofrezcan marcos de conexión y se transformen en historias, en relatos corporativos.

Estas experiencias pueden compartirse en redes sociales, las reinas en el nuevo marco comunicativo.  Esto es una acción interesante para las empresas a las que les interesa que sus profesionales compartan estos relatos, que hablen de ellos. Dicho de otra manera, que se conviertan en brands advocate o preescriptores de la marca.

Un ejemplo

Una de las empresas que supo gestionar una situación que podría haber sido conflictiva, como era el traslado a una nueve sede con la movilidad de 500 trabajadores, fue la farmacéutica Roche España. Junto con la agencia Pridecom plantearon un proyecto integral denominado ‘Rocheland’ basado en la comunicación. Este proyecto se creó con la intención de evitar la resistencia de los trabajadores al cambio y convertirlos en agentes activos del proyecto.

Tal y como recoge el Anuario de la Comunicación 2017 de Dircom, el proyecto se llevó a cabo en tres fases:

1. Awareness

El objetivo de esta fase era hacer sentir suyo el proyecto y el nuevo espacio de trabajo. Para ello utilizaron diferentes vías como Google +,  a modo de red social interna donde generar conversaciones de calidad y los trabajadores podían expresar sus ideas y opiniones.

2. Value & interest

Se buscaba que los empleados estuvieran involucrados en el proyecto. Se lanzaron acciones como un ‘Showroom Experiencie’, en el que los trabajadores podían probar y votar distintas opciones de mobiliario.

3. Engagement

Bienvenida a la nueva sede basada en tres ideas: dejar huella positiva el primer día de trabajo; que los empleados conocieran bien el edificio; y reconocerles el esfuerzo realizado durante el cambio. Realizaron un recibimiento impactante e invitaron a los empleados a que compartieran su experiencia en fotos y videos a través de una red social interna. La publicación con más likes ganó un viaje a Paris. Los resultados de satisfacción realizados por el sistema ‘Happy or not’ concluyeron que un 89% de trabajadores se sintieron ‘’muy satisfechos’’.

En definitiva, es necesario fomentar una buena comunicación interna que haga partícipes a los trabajadores dentro de la empresa, cree un sentimiento de comunidad y fomente experiencias positivas que puedan ser compartidas. Para ello, tenemos un nuevo entorno comunicativo que nos da un abanico de herramientas para favorecer esta cercanía con los empleados: desde las intranets sociales, hasta el impulso de acciones que conlleven vivencias.  Esto mejorará la implicación de los trabajadores con la empresa, y por ende, su reputación tanto interna como externa.

 

Paula Mínguez

La entrada El engagement en la Comunicación Interna se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/el-engagement-en-la-comunicacion-interna/feed/ 0
Cinco preguntas que hacerte antes de publicar contenido en RRSS https://www.compascomunicacion.es/cinco-preguntas-que-hacerte-antes-de-publicar-contenido-en-rrss/ Fri, 11 May 2018 09:54:27 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=1956 En muchas ocasiones, el botón de ‘publicar’ es tentador, pero una vez que lo presionamos ya no hay marcha atrás (aunque eliminemos el post, siempre deja un rastro). ¿No crees que es necesario pensar detenidamente el contenido que vas a lanzar a tus redes sociales? Tu imagen está en juego y la inmediatez no debe […]

La entrada Cinco preguntas que hacerte antes de publicar contenido en RRSS se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
En muchas ocasiones, el botón de ‘publicar’ es tentador, pero una vez que lo presionamos ya no hay marcha atrás (aunque eliminemos el post, siempre deja un rastro). ¿No crees que es necesario pensar detenidamente el contenido que vas a lanzar a tus redes sociales? Tu imagen está en juego y la inmediatez no debe primar sobre la calidad. Por eso, os recomendamos que os cuestionéis estos cinco aspectos antes de enviar a la red información de cualquier tipo.

 

La entrada Cinco preguntas que hacerte antes de publicar contenido en RRSS se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
 “Es muy importante cuidar tu marca personal a través de la redes sociales” https://www.compascomunicacion.es/marca-personal/ Mon, 27 Feb 2017 09:43:41 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1700 Ana Katrina Jensen Martínez, periodista y Social Media en Compás comunicación, ha participado en la jornada de empleo juvenil celebrada en la sede de la Caja Mediterráneo en Murcia y organizada por el Diario La Verdad. A través de una serie de ponencias, se informó y aconsejó al público asistente, mayoritariamente estudiantes próximos a incorporarse al […]

La entrada  “Es muy importante cuidar tu marca personal a través de la redes sociales” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Ana Katrina Jensen Martínez, periodista y Social Media en Compás comunicación, ha participado en la jornada de empleo juvenil celebrada en la sede de la Caja Mediterráneo en Murcia y organizada por el Diario La Verdad. A través de una serie de ponencias, se informó y aconsejó al público asistente, mayoritariamente estudiantes próximos a incorporarse al mercado laboral, sobre el mundo laboral juvenil.

El programa comenzó con la presentación del director general de La Verdad, Antonio González, acompañado por el vicepresidente de la Fundación Caja Mediterráneo, Clemente García García, y el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo de la Región de Murcia Juan Hernández Albarracín.

Ana Katrina se valió de su experiencia en el mundo de la comunicación y de su labor en Compás Comunicación para animar a los asientes que entren en el mundo laboral sin miedo a la equivocación -“el error es parte del proceso de formación”- añadió Ana. También matizó la importancia del cuidado de la marca personal  a través de las redes sociales.

En el evento también intervino Yván Conejero, experto coach, que comenzó la serie de ponencias programadas para dar paso posteriormente a la mesa redonda ‘¿Cómo lo hiciste?’ en la que participaron, además de la Social Media de Compás, Carmen Zamora Párraga, Secretaria general técnica del servicio regional de empleo y formación, Manuel Rafael Elena Navarro, CEO de Xmigrations S.L, José Antonio Ángel Fonta, Director técnico en SIOUX y Francisco Javier Carretero Fernández, Estudiante de 2º curso de administración y finanzas en el IES la flota. Los ponentes compartieron su experiencia y aconsejaron al público sobre la incorporación al mundo laboral, situación del empleo juvenil, formación etc.

@CarlosBleda

 

La entrada  “Es muy importante cuidar tu marca personal a través de la redes sociales” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Seminario «Inteligencia emocional», impartido por Luis Galindo https://www.compascomunicacion.es/seminario-inteligencia-emocional-impartido-por-luis-galindo/ Fri, 27 Feb 2015 10:49:52 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1019 Programa del Seminario                 Formulario de inscripción

La entrada Seminario «Inteligencia emocional», impartido por Luis Galindo se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Programa del Seminario                 Formulario de inscripción

La entrada Seminario «Inteligencia emocional», impartido por Luis Galindo se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>