Internet – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Murcia Tue, 11 Jul 2023 11:56:33 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.7 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png Internet – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 Cómo sacar el máximo provecho a tu página web https://www.compascomunicacion.es/claves-rendimiento-pagina-web/ https://www.compascomunicacion.es/claves-rendimiento-pagina-web/#respond Tue, 11 Jul 2023 12:56:30 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2213 ¿Eres el administrador de una página web y no obtienes los resultados que esperas? Tal vez sin ser consciente de ello, estás cometiendo errores que dificultan el acceso y la consulta de tu web a los usuarios. Para evitarlas, te traemos algunos tips que son fundamentales para el buen funcionamiento de tu página. El primero […]

La entrada Cómo sacar el máximo provecho a tu página web se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
¿Eres el administrador de una página web y no obtienes los resultados que esperas?

Tal vez sin ser consciente de ello, estás cometiendo errores que dificultan el acceso y la consulta de tu web a los usuarios. Para evitarlas, te traemos algunos tips que son fundamentales para el buen funcionamiento de tu página.

El primero de los consejos tiene que ver con el diseño y la usabilidad de tu página web. Una de las principales características de esta es que debe contar con un diseño atractivo para los usuarios. Al mismo tiempo, los visitantes deben encontrar la navegación por ella intuitiva y fácil. De una forma llamativa, tu web debe permitir a los visitantes encontrar rápidamente lo que buscan.

Otro de los grandes errores que cometen los administradores web es el de no valorar el tiempo de carga de su página. Sin duda, este detalles es crucial para captar y retener a los visitantes, puesto que un tiempo de carga muy prolongado puede generar una sensación de frustración o aburrimiento.

Los contenidos de tu espacio web deben ser relevante y útiles, ya que los usuarios recurrirán a ella con el objetivo de satisfacer sus necesidades e intereses. Asimismo, la información que publiques debe permanecer actualizada con un estructura clara y de fácil comprensión.

Por último, pero no mucho menos importante, una de las claves para sacar el máximo rendimiento de tu web es la Optimización para los Motores de Búsqueda (SEO). Si quieres aumentar la visibilidad de tu página, beder contar con herramientas que faciliten su posicionamiento eficaz en los motores de búsqueda. Si trabajas con plataformas como WordPress, te recomendamos funcionalidad como Yoast SEO o Rank Math SEO. Cualquiera de ellas te ayudará a conseguir contenidos más fácilmente indexables por los motores de búsqueda, lo que conseguirá mayor número de visitas en tu web.

La entrada Cómo sacar el máximo provecho a tu página web se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/claves-rendimiento-pagina-web/feed/ 0
6 errores que debes evitar en redes sociales https://www.compascomunicacion.es/errores-en-redes-sociales/ https://www.compascomunicacion.es/errores-en-redes-sociales/#respond Fri, 31 Mar 2023 11:06:54 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2207 Actualmente, las redes sociales se han convertido en una poderosa herramienta de comunicación, fundamental en nuestra vida cotidiana. Pese a su gran popularización, son pocas las personas que cuentan con verdaderos conocimientos sobre cómo sacarles su máximo provecho. Hoy os hablamos de los 6 errores más comunes, y que debes evitar, a la hora de […]

La entrada 6 errores que debes evitar en redes sociales se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Actualmente, las redes sociales se han convertido en una poderosa herramienta de comunicación, fundamental en nuestra vida cotidiana. Pese a su gran popularización, son pocas las personas que cuentan con verdaderos conocimientos sobre cómo sacarles su máximo provecho. Hoy os hablamos de los 6 errores más comunes, y que debes evitar, a la hora de utilizar RRSS.

Cada vez son más las personas que hacen uso de ellas para mantenerse en contacto con su gente, para informarse sobre las últimas novedades o para compartir su estilo de vida. Sin embargo, los particulares no son los únicos que se aprovechan de ellas, pues las empresas no se quedan atrás. Es un hecho irrefutable que se está viviendo una creciente digitalización por parte de las empresas, que poco a poco apuestan más por emplear las redes para promocionar sus negocios y proyectos

Como ya hemos mencionado, su potencial en ambos casos es inmenso, sin embargo es importante conocer cómo funcionan y saber cómo moverse en ellas para sacarles el máximo rendimiento sea cuál sea tu objetivo. Es por ello, por lo que primero debemos conocer aquellos fallos más frecuentes que solemos cometer para comprobar si estamos haciéndolo bien o, por el contrario, necesitamos mejorar nuestra habilidades digitales.

Estos son seis de los errores que no debes cometer a la hora de comunicar en redes sociales:

  • No ser coherente. Tanto si eres una empresa como una marca personal,  es importante que tus redes sociales cuenten con una línea visual, un tono, un estilo acordes a las ideas y valores que pretendes transmitir a tu público. De esta manera, conseguirás crear una huella distintiva en tu cuenta, la cual te hará reconocible entre la multitud digital. Tienes que mantener la coherencia entre todas las publicaciones, pero tampoco debes publicar siempre el mismo tipo de contenido. Si mantienes una línea demasiada plana en tus imagenes, es probable que tus seguidores pierdan el interés en tus contenidos. 
  • Publicar sin planificación. Las redes sociales no pueden ser tratadas como un asunto superfluo, que no merece tiempo o dedicación. Si quieres conseguir un verdadero impacto con tus redes, debes organizar con cuidado los contenidos a publicar. Una buena planificación de redes, te ayudará a crear contenido de mayor calidad en menos tiempo. Metricool, por ejemplo, es una aplicación que te permite programar contenido en redes sociales, además te ofrece una rejilla con las mejores horas para que publicar en cada red. 
  • No evaluar tus logros. Otra de las claves del mundo digital son las estadísticas, las cuales no deben menospreciarse a la hora de publicar contenido. Estas son una gran herramienta para analizar los resultados que estás consiguiendo, así podrás valorar lo que está funcionando sobre tu público o aquello que debes cambiar para conseguir mayor impacto. Algunas aplicaciones como Instagram o Facebook permiten ver los datos de tu interacción desde su propia herramienta, Meta. Otras, sin embargo, no cuentan con estadísticas propias por lo que puedes recurrir a aplicaciones externas para conocerlas. 
  • Descuidar a tu público. Debes tener en cuenta que el centro de tus redes sociales tiene que ser tu público, aquellos usuarios a los que pretendes llegar. Por ello, es vital que sepas cuáles son sus intereses y qué esperan encontrar en cada una de las redes. También es conveniente que tu relación con ellos sea fluida y dinámica, de esta forma lograrás ese sentimiento de unión a tu marca. Por algo se conocen como redes sociales, debes interactuar con tu comunidad, contestar sus comentarios, agradecer su fidelidad, participar en las conversaciones…
  • No usar palabras clave o hashtags. No debes olvidar que tu objetivo es llegar a una gran cantidad de usuarios interesados en lo que tu “vendes”. Para conseguir esto, las palabras clave y los hashtags son tremendamente valiosos. Gracias a ellos, las personas que busquen perfiles con temáticas como la tuya, podrán encontrarte con mayor facilidad a través de estas etiquetas diferenciadoras. Recuerda no solo poner hashtags que sean significativos en tu país, utiliza también palabras clave en inglés que consigan dar a tu cuenta una visibilidad internacional.
  • Mostrarte artificial. No importa que seas una cuenta empresarial o una cuenta personal, los usuarios de redes sociales buscan en todas ellas autenticidad, naturalidad y personalidad. Tienes que asegurarte de que tus redes sociales tengan un estilo propio, personal donde tu marca pueda verse accesible al resto de usuarios. Así, tu público podrá conectar más rápidamente con el mensaje que intentas transmitir. 

La entrada 6 errores que debes evitar en redes sociales se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/errores-en-redes-sociales/feed/ 0
La importancia de gestionar tus redes https://www.compascomunicacion.es/la-importancia-de-gestionar-tus-redes/ https://www.compascomunicacion.es/la-importancia-de-gestionar-tus-redes/#respond Fri, 27 Nov 2020 10:01:41 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2119 En la actualidad las redes sociales son, en muchas ocasiones, la primera impresión que tienen los demás de nosotros mismos. Como primera impresión, hay mostrar nuestra mejor faceta y debemos hacer que las redes sociales de nuestra empresa estén cuidadosamente gestionadas. Estas nos permitirán llegar a más clientes y hacer que nuestro negocio crezca. Deberemos […]

La entrada La importancia de gestionar tus redes se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
En la actualidad las redes sociales son, en muchas ocasiones, la primera impresión que tienen los demás de nosotros mismos.

Como primera impresión, hay mostrar nuestra mejor faceta y debemos hacer que las redes sociales de nuestra empresa estén cuidadosamente gestionadas. Estas nos permitirán llegar a más clientes y hacer que nuestro negocio crezca.

Deberemos conocer todas las plataformas en las que difundir nuestras campañas (Twitter, Instagram, Facebook, LinkedIn, …), ya que no todas nos proporcionan las mismas características o posibilidades.

No sólo nos basta con conocerlas y publicar de vez en cuando, tendremos que publicar regularmente y ceñirnos a un plan semanal o mensual para cada canal de redes sociales. Es la mejor forma para conseguir tener un orden y, por lo tanto, una buena gestión. No debemos repetirnos en las diferentes plataformas que usemos. Deberemos publicar información atrayente, útil y entretenida según el público al que queramos llegar.

Además, existen numerosas herramientas de redes que nos pueden facilitar mucho el trabajo y aportarnos información o estadísticas sobre la forma en la que se consume nuestro contenido o, incluso, poder gestionar varias redes a la vez y programar publicaciones. Podemos hacer uso de programas Hootsuite, uno de los más usados por los community manager para gestionar diferentes redes.

Irene Rodríguez

La entrada La importancia de gestionar tus redes se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/la-importancia-de-gestionar-tus-redes/feed/ 0
La narrativa transmedia en la comunicación corporativa https://www.compascomunicacion.es/la-narrativa-transmedia-la-comunicacion-corporativa/ https://www.compascomunicacion.es/la-narrativa-transmedia-la-comunicacion-corporativa/#comments Wed, 17 May 2017 11:06:23 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1734 Numerosas sagas de cine y series de televisión han hecho uso durante años de la narrativa transmedia para ampliar la experiencia de su producto con la audiencia. Sin embargo, esta técnica también puede ser aplicada a la comunicación corporativa de nuestra empresa y dotar de originalidad y autenticidad al plan estratégico de comunicación. Una de […]

La entrada La narrativa transmedia en la comunicación corporativa se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Numerosas sagas de cine y series de televisión han hecho uso durante años de la narrativa transmedia para ampliar la experiencia de su producto con la audiencia. Sin embargo, esta técnica también puede ser aplicada a la comunicación corporativa de nuestra empresa y dotar de originalidad y autenticidad al plan estratégico de comunicación.

Una de las características más evidentes es la multiplicidad de canales que se usan. En una compañía, las redes sociales son el escaparate perfecto en el que dirigirse a públicos muy variados. Cada red social supone una plataforma diferente, por lo que la correcta utilización de ellas nos abrirá un amplio campo de audiencia. Esta sea, seguramente, la forma más fácil y actual de aplicar la transmedia al plan de comunicación corporativa.

Para contar una historia y comunicar de forma clara, el storytelling es el primer punto de cualquier narrativa transmedia. Pero, ¿cómo aplicarlo a nuestra empresa? Plantear una introducción, un nudo y un desenlace a modo de tres preguntas es la forma más sencilla. ¿Quién soy y cuáles son mis circunstancias?, ¿Qué quiero contar este año? y ¿qué he conseguido? nos servirán de guía para elaborar nuestra propia historia, teniendo claro los principales objetivos que queremos transmitir.

Sin embargo, no todos los usuarios a los que nos dirigimos buscan el mismo nivel de profundidad en las informaciones. La comunicación transmedia nos ofrece opciones: mientras que un tweet puede aportar una ligera idea sobre los datos de nuestra empresa, una infografía o un esquema visual detallarán la información de forma más densa.  La cuestión es no saturar a aquellos que buscan un contenido informativo más superficial, pero tampoco descuidar al público que espera de nosotros un proceso comunicativo más amplio y preciso.

A pesar de ser una técnica alejada, a priori, del mundo de la comunicación corporativa, la era digital nos brinda la oportunidad perfecta para que estrategias del mundo de la comunicación en general, se introduzcan en la comunicación corporativa en particular y trabajar así nuevas formas de acercarnos a nuestra audiencia.

Pilar Lorente

@pilarlorenteco

La entrada La narrativa transmedia en la comunicación corporativa se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/la-narrativa-transmedia-la-comunicacion-corporativa/feed/ 1
Qué nos enseña de la comunicación el nuevo spot de la Lotería de Navidad https://www.compascomunicacion.es/loteria-comunicacion/ Mon, 14 Nov 2016 17:05:26 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1651 Esta mañana ha salido a la palestra  el nuevo spot de la Lotería de Navidad. A diferencia de otros años, esta ha sido la primera vez que se ha publicado con anterioridad en una plataforma diferente a la televisión: internet. Esta acción podría tomarse como un guiño a lo que este pieza audiovisual representa, es […]

La entrada Qué nos enseña de la comunicación el nuevo spot de la Lotería de Navidad se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Esta mañana ha salido a la palestra  el nuevo spot de la Lotería de Navidad. A diferencia de otros años, esta ha sido la primera vez que se ha publicado con anterioridad en una plataforma diferente a la televisión: internet. Esta acción podría tomarse como un guiño a lo que este pieza audiovisual representa, es decir, la integración de las nuevas tecnologías dentro de un encuadre geográfico tradicional que persiste en la geografía española: la de los pueblos.

El spot navideño de este año se resume en una mujer de avanzada edad que cree haber ganado la lotería y que, el pueblo, al ver su exaltada reacción, decide seguirle la corriente. El resto de la historia discurre en una cadena de sucesos en torno a mantener la mentira, y en los que vemos como elementos del nuevo siglo se entrelazan con otros pertenecientes a una España con tintes más clásicos.

Y es que esta pieza audiovisual representa un equilibrio entre el uso de las nuevas tecnologías, que irrumpen, pero no borran sino que mutan, los ecosistemas sociales y comunicacionales que se han mantenido en los pueblos: conviven en un mismo espacio la democratización de dispositivos (desde el nieto que usa el móvil para alertar al resto de personas, pasando por los amigos que trasladan su cámara con facilidad) hasta la cercanía habitual de los vecinos en un pueblo que, rápidamente, empatizan con la alegría de la protagonista.

De esta forma, las dos realidades que se proyectan en el spot se alimentan entre sí: la tan controvertida pérdida de afectividad en las relaciones interpersonales producida por el uso de dispositivos digitales se nutre de los poderosos lazos afectivos cultivados en comunidades rurales. A su vez, la mentira, que es posible llevarse a cabo dada la profunda complicidad que existe entre los habitantes del pueblo, se perpetúa gracias a esas nuevas tecnologías. La moraleja de la historia es, al fin y al cabo, que las nuevas formas de comunicarnos (a nivel tecnológico, geográfico, social y personal) no se crean ni se destruyen: se transforman.

 

 

La entrada Qué nos enseña de la comunicación el nuevo spot de la Lotería de Navidad se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Ricardo Gómez: “Las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante” https://www.compascomunicacion.es/ricardo-gomez-las-mejores-reputaciones-son-las-que-a-traves-de-un-proposito-resuelven-un-problema-social-importante/ Mon, 16 Nov 2015 13:33:44 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1473 Las creencias y el propósito, bases de la reputación de una empresa La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado el seminario ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’. La Delegada DIRCOM en la Región de Murcia, Maite Arocas, ha dado la bienvenida a los asistentes […]

La entrada Ricardo Gómez: “Las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Las creencias y el propósito, bases de la reputación de una empresa

La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado el seminario ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’.

La Delegada DIRCOM en la Región de Murcia, Maite Arocas, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha presentado al ponente destacando su extensa trayectoria profesional.

Ricardo Gómez, consultor experto en Reputación y profesor de ESIC Business School, ha comenzado su exposición afirmando que “las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante”.

En este sentido, ha destacado la importancia de las emociones en la gestión de la reputación, pues “hay que conseguir que el contexto social sea favorable a la empresa”. Por ello, ha indicado que la comunicación es importante en reputación para generar una idea global, una actitud positiva en el público objetivo llegando a sus emociones.

Por otra parte, la reputación evoluciona y hay que estar continuamente analizándola. Así, hoy día, con el avance de la tecnología y las redes sociales, cobran mucha importancia los mensajes que el público trasmite a la empresa y que también construyen la reputación de la misma.

Ricardo Gómez ha explicado que la misión, la visión y los valores de la empresa “en realidad no guían la filosofía y la idea de negocio”. Para cambiarlo, “un propósito y unas creencias sólidas pueden ser la base de una verdadera cultura empresarial”. Por último, ha añadido que “el papel del DIRCOM es sintonizar las creencias con las acciones de la empresa y compartirlas con los diferentes grupos de interés”.

El seminario, que ha contado con la participación de una decena de asistentes, se ha celebrado en la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM).

Esta jornada se enmarca dentro de los talleres ‘Escuela DIRCOM’ con los que la asociación busca llegar a los Directores de Comunicación de la Región de Murcia para fomentar el conocimiento especializado para estos profesionales, así como favorecer la interacción y networking entre ellos.

DIRCOM es la Asociación nacional de Directores de Comunicación que representa a más de 900 directivos y profesionales de la comunicación de las más prestigiosas empresas nacionales e internacionales, así como a instituciones y a las agencias de comunicación líderes en el panorama nacional. Estas actividades son organizadas por la Delegación de DIRCOM en la Región de Murcia.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada Ricardo Gómez: “Las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias https://www.compascomunicacion.es/las-nuevas-claves-de-la-reputacion-proposito-y-creencias/ Fri, 06 Nov 2015 10:08:53 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1464 La #EscuelaDIRCOM vuelve a Murcia el próximo 13 de noviembre con un seminario sobre ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’. La Reputación es un escenario cada vez más social en el que propósito y creencias se convierten en las nuevas claves de análisis. En esta ocasión, Ricardo Gómez Díez, consultor experto en Reputación […]

La entrada Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La #EscuelaDIRCOM vuelve a Murcia el próximo 13 de noviembre con un seminario sobre ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’.

La Reputación es un escenario cada vez más social en el que propósito y creencias se convierten en las nuevas claves de análisis.

En esta ocasión, Ricardo Gómez Díez, consultor experto en Reputación y profesor asociado de la Universidad CEU – San Pablo, será el encargado de desvelarnos y analizar estas claves a través de tres apartados:

  • Más allá de la Identidad como Visión, Misión y Valores.
  • Cómo gestionar compañías con Alma que lleguen a la gente.
  • Qué cambiará en la Comunicación este nuevo modelo.

Día: Viernes 13 de noviembre de 2015
Hora: De 9:30 a 11 horas
Lugar: CROEM (C/ de Acisclo Díaz, 5, Murcia)

La entrada Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Román García: “El marketing de contenidos es el rey del marketing digital” https://www.compascomunicacion.es/roman-garcia-el-marketing-de-contenidos-es-el-rey-del-marketing-digital/ Mon, 28 Sep 2015 11:07:32 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1441 El Director General de Digitis desvela las claves y estrategias más efectivas para potenciar la imagen de marca, la relación con los clientes y aumentar las ventas El pasado viernes 25 de septiembre, la Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia organizó la ponencia ‘¿Informas o comunicas? Herramientas y estrategias efectivas para […]

La entrada Román García: “El marketing de contenidos es el rey del marketing digital” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
El Director General de Digitis desvela las claves y estrategias más efectivas para potenciar la imagen de marca, la relación con los clientes y aumentar las ventas

El pasado viernes 25 de septiembre, la Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia organizó la ponencia ‘¿Informas o comunicas? Herramientas y estrategias efectivas para atraer ventas y fidelizar clientes’ que se celebró en el salón de CROEM y que contó con la asistencia de decenas de Responsables de Marketing y Comunicación de las mayores empresas de la Región de Murcia.

Maite Arocas, Delegada DIRCOM en la Región de Murcia y CEO de la Agencia Compás Comunicación, inauguró la jornada destacando el trabajo de la asociación y presentó a Román García, Director General de Digitis, que cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector del Marketing Digital.

En su exposición, Román García comentó la necesidad de conectar con nuestros usuarios para que no sean meros visitantes, sino potenciales clientes. En sus palabras, “en Internet se ha deshumanizado todo un poco”, por lo que resulta necesario desarrollar una relación de confianza con nuestros usuarios y, para ello, Román desveló las claves y herramientas para desarrollar una estrategia de marketing digital orientada al cliente.

“Con creatividad y tecnología somos capaces de desarrollar la estrategia de marketing de una forma más efectiva”, dijo el ponente. Así, explicó que hoy día la masificación de información en Internet nos obliga a ser más eficientes para llegar a nuestro consumidor objetivo y el marketing de contenidos se ha convertido en esencial para que la gente nos encuentre.

Román García afirmó en la jornada que “el marketing de contenidos es el rey del marketing digital”. En este sentido, los contenidos que mejor funcionan son contenidos lúdicos, atractivos, vídeos demostrativos, contenidos que conecten con las emociones, etc. Los ‘microsites’, blog marketing, artículos de opinión, entre otras cosas, son efectivos para obtener reconocimiento, mientras que las notas de prensa, los informes de tendencias, los eventos en el punto de venta, etc., ayudan en la contratación de servicios.

En cuanto a la estrategia de contenidos, Román aseguró que hay que definir el tipo de objetivo, el tipo de contenido a desarrollar, así como la actitud del usuario. Además, afirmó que “generar y distribuir contenidos no es suficiente, hay que orientarlos a alguien y conectar con él”. En definitiva, la experiencia del cliente es muy importante, hay que conectar con el cliente en el momento preciso con la información adecuada.

DIRCOM es la Asociación nacional de Directores de Comunicación que representa a más de 900 directivos y profesionales de la comunicación de las más prestigiosas empresas nacionales e internacionales, así como a instituciones y a las agencias de comunicación líderes en el panorama nacional. Estas actividades son organizadas por la Delegación de DIRCOM en la Región de Murcia.

La entrada Román García: “El marketing de contenidos es el rey del marketing digital” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
DIRCOM nos presenta el Estado de la Comunicación 2015 https://www.compascomunicacion.es/dircom-nos-presenta-el-estado-de-la-comunicacion-2015/ Thu, 10 Sep 2015 08:28:59 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1429 Un año más, el Anuario de la Comunicación 2015, elaborado por la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM), nos revela unos datos muy interesantes sobre la actualidad del panorama comunicativo en España. Unos datos que a los profesionales de la Comunicación Corporativa nos resultan muy útiles para evaluar nuestra profesión y sentar las bases de […]

La entrada DIRCOM nos presenta el Estado de la Comunicación 2015 se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Un año más, el Anuario de la Comunicación 2015, elaborado por la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM), nos revela unos datos muy interesantes sobre la actualidad del panorama comunicativo en España.

Unos datos que a los profesionales de la Comunicación Corporativa nos resultan muy útiles para evaluar nuestra profesión y sentar las bases de las líneas estratégicas que guiarán el futuro de la misma.

Por ello, en esta ocasión, os ofrecemos un resumen los principales datos extraídos de la encuesta ‘El Estado de la Comunicación 2015’ de DIRCOM.

El principal titular que podemos extraer de esta encuesta es que “la Comunicación Corporativa incrementa su importancia en las empresas”. Una tendencia que se ve reflejada en el hecho de que el 92,64% de empresas encuestadas considera que la comunicación ha aumentado su importancia en la sociedad. El 6% opina que se ha mantenido y menos del 1% estima que se ha reducido.

Por otra parte, aunque la mayor parte de las empresas cuenta con uno (62%) o varios responsables de comunicación corporativa (14%), el presupuesto en comunicación de las empresas se ha reducido en el 65% de los casos, se ha mantenido estable en el 20% y se ha incrementado en el 14%.

Sólo un 25% de los encuestados ha aumentado los RRHH dedicados a Comunicación en los últimos años, mientras que más de la mitad de los encuestados sostiene que ha incrementado el presupuesto en inversión de medición de resultados.

A continuación, se muestra el presupuesto anual destinado a comunicación global en las empresas:

grafica_15

El Responsable de Comunicación en la empresa

En cuanto a la figura del responsable de comunicación, el 76% depende del primer nivel ejecutivo y crece el número de Directores de Comunicación que participan siempre o de forma ocasional en el Comité de Dirección.

El 75% de los DIRCOM encuestados cuenta con máster, doctorado o posgrado, una tendencia al alza. Además, las características más valoradas en un Director de Comunicación son: 38% Management, 13% capacidad de comunicación, 12% accesibilidad a los medios de comunicación y 36% otros.

El 96% de encuestados participa en redes sociales profesionales, la mitad de ellos varias veces al día. Asimismo, el entorno digital es el área en el que los encuestados están interesados en mejorar, ya que la Comunicación Online y la Comunicación Corporativa se presentan como las áreas de mayor relevancia en los próximos 5 años.

Excelencia de la Comunicación Corporativa española

Desde 2005, la tendencia a contar con un Plan de Comunicación en las empresas va en aumento. En este sentido, el DIRCOM es el principal responsable de la estrategia de comunicación (24% de casos), la cual es valorada como “bastante” clave por el 43% de empresas encuestadas. Por otra parte, se observa que la mayoría de empresas externaliza acciones de comunicación de forma habitual u ocasionalmente.

1 de cada 4 Departamentos de Comunicación españoles es excelente, lo que nos sitúa en los primeros puestos en Europa muy por encima de países como Bélgica (9,9%), Francia (10,9%), Suiza (14,6%) o Rusia (18,3%), según European Communication Monitor (ECM).

Pese a ello, a los profesionales de la Comunicación Corporativa nos queda una tarea pendiente: la investigación, que no es muy frecuente en este ámbito.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada DIRCOM nos presenta el Estado de la Comunicación 2015 se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Instagram, un nuevo escaparate comercial https://www.compascomunicacion.es/instagram-un-nuevo-escaparate-comercial/ Thu, 27 Aug 2015 09:10:07 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1420 Instagram, como también ocurrió con Facebook o Twitter, se ha convertido en parte de nuestra vida cotidiana. Ya es habitual en nuestro día a día lucir en esta red social nuestras nuevas compras, la playa donde estás de vacaciones, el restaurante que acabas de descubrir o mostrar ese exquisito desayuno que te han preparado por […]

La entrada Instagram, un nuevo escaparate comercial se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Instagram, como también ocurrió con Facebook o Twitter, se ha convertido en parte de nuestra vida cotidiana. Ya es habitual en nuestro día a día lucir en esta red social nuestras nuevas compras, la playa donde estás de vacaciones, el restaurante que acabas de descubrir o mostrar ese exquisito desayuno que te han preparado por la mañana. Eso sí, siempre de la mano del mejor filtro.

Este potencial lo han sabido ver las marcas desde hace un tiempo, convirtiendo Instagram en un nuevo escaparate para sus productos.

Vivimos una época en la que prima lo visual y lo instantáneo, algo que ha servido a esta red social para alzarse como una de las opciones más valoradas entre las marcas ya que les permite mostrar sus productos como si de un catálogo online se tratara. Pero no un catálogo cualquiera, sino un catálogo donde el usuario comenta, comparte e incluso puede llegar a comprar directamente. Consiste en convertir al seguidor en fan, y al fan en cliente.

Y cada vez es más fácil convertir seguidores en clientes. Desde hace unos meses, Instagram integró en su aplicación un botón que te permite acceder a la compra online del producto que estás viendo.

A todas las posibilidades que ofrece la imagen en Instagram, y ahora también el vídeo, hay que sumar el crecimiento que está experimentando, llegando a pasar por encima a un gigante como lo es Twitter, con más de 300 millones de usuarios activos.

Y es que ya lo dice el refrán: una imagen vale más que mil palabras.

Sergio Mercader (@bribribliblii)

La entrada Instagram, un nuevo escaparate comercial se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>