Compás Comunicación – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Corporativa Sat, 19 Dec 2020 08:18:00 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.6 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png Compás Comunicación – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 La comunicación en tiempos de Covid-19 https://www.compascomunicacion.es/la-comunicacion-en-tiempos-de-covid-19/ https://www.compascomunicacion.es/la-comunicacion-en-tiempos-de-covid-19/#respond Mon, 21 Dec 2020 09:12:50 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2146 Muchas personas consideran que comunicar es una habilidad que tiene cualquiera y no creen en la necesidad de valorar a los expertos de este ámbito, tan importante como imprescindible en la vida de las empresas. Y, como en la mayoría de las ocasiones, es en tiempos de crisis cuando realmente advertimos el valor de la […]

La entrada La comunicación en tiempos de Covid-19 se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Muchas personas consideran que comunicar es una habilidad que tiene cualquiera y no creen en la necesidad de valorar a los expertos de este ámbito, tan importante como imprescindible en la vida de las empresas. Y, como en la mayoría de las ocasiones, es en tiempos de crisis cuando realmente advertimos el valor de la comunicación, que esta vez, ha repercutido en prácticamente todos los sectores a consecuencia de la pandemia.

Compás+ fue una de las empresas que siempre destacó la importancia de la comunicación y que se preparó ante la posibilidad de este tipo de situaciones. Además, la cultura digital está muy impregnada en las paredes de esta agencia, por lo que, ya había puesto en práctica diversas herramientas de comunicación online. Entre ellas, destaca la utilización de OwnCloud, la nube donde se almacenan y comparten los archivos de trabajo generados, el uso de WhatsApp corporativo y de webinars para mantener un feedback entre los colaboradores de Compás+, aspecto a destacar dado que, en una agencia de comunicación, la retroalimentación entre el equipo es fundamental para el logro de los objetivos. Y, por supuesto, la potenciación de las redes sociales.

Nuestros clientes, asesorados por compás, en su estrategia tanto de comunicación interna como externa, durante esta pandemia se han respaldado en el empleo de las tecnologías para adaptarse al contexto de crisis. Son destacables el uso de píldoras formativas, vídeos corporativos, podcast del CEO y el emailing. Además, hemos transformado el newsletter tradicional video-noticias en las que el director y otros miembros de las organizaciones, relatan en dos minutos cómo está funcionando la empresa. Este tipo de recursos son de coste muy barato y, en cambio proporcionan grandes resultados en la organización.

Un ejemplo de ello fueron muchas de las patronales cuya comunicación es gestionada por Compás, en la que este tipo de acciones tuvieron tanta repercusión que se convirtió para muchos empresarios en una fuente fidedigna de información dentro un escenario de abundante ruido mediático.

En definitiva, la comunicación interna existe en todo tipo de empresas y estas deben llevarla a la práctica en tiempo real porque, si de normal es importante comunicar, en tiempos de crisis, lo es mucho más.

Mónica Miranda

Alumna en prácticas de Publicidad y Relaciones Públicas

Facultad de Documentación y Comunicación. Universidad de Murcia

La entrada La comunicación en tiempos de Covid-19 se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/la-comunicacion-en-tiempos-de-covid-19/feed/ 0
Destaca en Navidad https://www.compascomunicacion.es/destaca-en-navidad/ https://www.compascomunicacion.es/destaca-en-navidad/#respond Wed, 16 Dec 2020 10:39:04 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2140 La Navidad es una época que ofrece muchas oportunidades para la creación de acciones de comunicación para tu marca, pero debemos tener en cuenta que es muy complicado diferenciarse y ser original, ya que los canales de comunicación están muy saturados con tantos mensajes navideños. Nuestra campaña de Navidad debe ir más enfocada a las […]

La entrada Destaca en Navidad se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La Navidad es una época que ofrece muchas oportunidades para la creación de acciones de comunicación para tu marca, pero debemos tener en cuenta que es muy complicado diferenciarse y ser original, ya que los canales de comunicación están muy saturados con tantos mensajes navideños.

Nuestra campaña de Navidad debe ir más enfocada a las Relaciones Públicas que al Marketing. No debemos dar un mensaje en el que intentamos vender un producto o servicio, debemos reforzar la imagen de nuestra marca.

Un truco para que la comunicación de tu empresa destaque es, en lugar de solo felicitar, dar las gracias. Centras todo el protagonismo en el cliente. De esta manera estás dando a entender al público que le ofreces tu bien más preciado: atención y tiempo.

Podemos hacer uso de acciones de voluntariado, como puede ser una campaña de recogida de alimentos o juguetes. Así estaremos fomentando el trabajo en grupo y podemos crear información para una nota de prensa que mandaremos a los medios de comunicación.

Si usamos correctamente una acción de comunicación navideña podemos posicionarnos en un lugar privilegiado en la mente de nuestros consumidores.

Irene Rodríguez

La entrada Destaca en Navidad se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/destaca-en-navidad/feed/ 0
Dinamizando DIRCOM en la Región de Murcia https://www.compascomunicacion.es/dinamizando-dircom-en-la-region-de-murcia/ https://www.compascomunicacion.es/dinamizando-dircom-en-la-region-de-murcia/#respond Thu, 10 Dec 2020 10:36:25 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2134 Uno de los objetivos de la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) es la mejora de las comunicaciones entre las diversas empresas e instituciones de la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana. Para ello, el pasado viernes 23 de octubre, la presidenta de DIRCOM, Esther Castellano, se reunió con varios directivos y destacadas personalidades […]

La entrada Dinamizando DIRCOM en la Región de Murcia se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Uno de los objetivos de la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) es la mejora de las comunicaciones entre las diversas empresas e instituciones de la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana.

Para ello, el pasado viernes 23 de octubre, la presidenta de DIRCOM, Esther Castellano, se reunió con varios directivos y destacadas personalidades del sector de la comunicación en la Región de Murcia para abordar posibles líneas de actuación conjuntas.

Entre los asistentes se encontraban Santiago Sánchez, director de comunicación de El Corte Inglés; Pedro Hellín, decano de la Universidad de Murcia; José Carlos Losada, profesor de la UM y consejero de RTRM; y nuestra CEO y miembro de la Junta Directiva DIRCOM, Maite Arocas.

La necesidad de acercar el mundo DIRCOM a los estudiantes de comunicación centró el debate, en el que se propusieron actividades a través de videoconferencias y el fomento de las prácticas en agencias para dar a conocer la especialidad de dirección de comunicación como una posibilidad laboral en crecimiento. También se expuso el gran crecimiento que la asociación ha tenido en los últimos meses, un signo del importante papel que la comunicación está teniendo en las empresas y por lo que se pretende incorporar nuevas entidades e instituciones de gran envergadura en la zona.

En este sentido, más tarde Castellano y Arocas mantuvieron un encuentro con Beatriz Miguel, rectora de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), y Luis Javier Lozano, vicerrector de Profesorado y Promoción Institucional. ¿El objetivo? Unir lazos entre el sector empresarial, profesional y la universidad con el fin de que la UPCT se una a DIRCOM y potenciar así los canales de comunicación con la institución académica.

Mónica Miranda García

La entrada Dinamizando DIRCOM en la Región de Murcia se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/dinamizando-dircom-en-la-region-de-murcia/feed/ 0
Esta Navidad, compremos en el comercio local https://www.compascomunicacion.es/esta-navidad-compremos-en-el-comercio-local/ https://www.compascomunicacion.es/esta-navidad-compremos-en-el-comercio-local/#respond Mon, 30 Nov 2020 10:07:08 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2128 Este 2020 está siendo realmente complicado. Todos conocemos a alguien que ha tenido que bajar la persiana o que ha estado apunto a causa de crisis la COVID-19. Por eso, ahora más que nunca, es importante apoyar a nuestro comercio local. Esta Navidad, evita comprar en grandes almacenes y plataformas digitales. Acuérdate de Carmen la […]

La entrada Esta Navidad, compremos en el comercio local se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Este 2020 está siendo realmente complicado. Todos conocemos a alguien que ha tenido que bajar la persiana o que ha estado apunto a causa de crisis la COVID-19. Por eso, ahora más que nunca, es importante apoyar a nuestro comercio local. Esta Navidad, evita comprar en grandes almacenes y plataformas digitales. Acuérdate de Carmen la panadera, de Manuel el peluquero, de Antonio el carnicero, de Silvia la librera… Acuérdate de todos ellos, que estuvieron ahí cuando bajaste corriendo a la tienda a comprar ese detalle de última hora y que siempre te recibieron con una sonrisa cercana. Juntos, podemos ayudar a sostener los pequeños comercios que se tambalean en este delicado escenario. Porque son ellos los que conforman nuestra localidad y la hacen brillar.

A nosotros se nos hace difícil imaginar nuestro municipio sin nuestros pequeños negocios. Evitemos lamentaciones. El cambio está en nuestras manos.

Compra en comercios locales.

Ayuda a la economía local.

Mónica Miranda

La entrada Esta Navidad, compremos en el comercio local se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/esta-navidad-compremos-en-el-comercio-local/feed/ 0
La importancia de gestionar tus redes https://www.compascomunicacion.es/la-importancia-de-gestionar-tus-redes/ https://www.compascomunicacion.es/la-importancia-de-gestionar-tus-redes/#respond Fri, 27 Nov 2020 10:01:41 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2119 En la actualidad las redes sociales son, en muchas ocasiones, la primera impresión que tienen los demás de nosotros mismos. Como primera impresión, hay mostrar nuestra mejor faceta y debemos hacer que las redes sociales de nuestra empresa estén cuidadosamente gestionadas. Estas nos permitirán llegar a más clientes y hacer que nuestro negocio crezca. Deberemos […]

La entrada La importancia de gestionar tus redes se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
En la actualidad las redes sociales son, en muchas ocasiones, la primera impresión que tienen los demás de nosotros mismos.

Como primera impresión, hay mostrar nuestra mejor faceta y debemos hacer que las redes sociales de nuestra empresa estén cuidadosamente gestionadas. Estas nos permitirán llegar a más clientes y hacer que nuestro negocio crezca.

Deberemos conocer todas las plataformas en las que difundir nuestras campañas (Twitter, Instagram, Facebook, LinkedIn, …), ya que no todas nos proporcionan las mismas características o posibilidades.

No sólo nos basta con conocerlas y publicar de vez en cuando, tendremos que publicar regularmente y ceñirnos a un plan semanal o mensual para cada canal de redes sociales. Es la mejor forma para conseguir tener un orden y, por lo tanto, una buena gestión. No debemos repetirnos en las diferentes plataformas que usemos. Deberemos publicar información atrayente, útil y entretenida según el público al que queramos llegar.

Además, existen numerosas herramientas de redes que nos pueden facilitar mucho el trabajo y aportarnos información o estadísticas sobre la forma en la que se consume nuestro contenido o, incluso, poder gestionar varias redes a la vez y programar publicaciones. Podemos hacer uso de programas Hootsuite, uno de los más usados por los community manager para gestionar diferentes redes.

Irene Rodríguez

La entrada La importancia de gestionar tus redes se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/la-importancia-de-gestionar-tus-redes/feed/ 0
Eventos seguros para nuestros clientes https://www.compascomunicacion.es/eventos-seguros-para-nuestros-clientes/ https://www.compascomunicacion.es/eventos-seguros-para-nuestros-clientes/#respond Fri, 31 Jul 2020 12:24:45 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2109 Durante estos meses, nuestros clientes han seguido llevando a cabo eventos en los que hemos participado para que todo sucediera correctamente. Hemos sido muy puntillosos en seguir todas las recomendaciones sanitarias y de higiene para que todo estuviera a la perfección. Entre otros, hemos colaborado en la presentación de la V Carrera 10K CPC del Puerto de […]

La entrada Eventos seguros para nuestros clientes se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Durante estos meses, nuestros clientes han seguido llevando a cabo eventos en los que hemos participado para que todo sucediera correctamente. Hemos sido muy puntillosos en seguir todas las recomendaciones sanitarias y de higiene para que todo estuviera a la perfección. Entre otros, hemos colaborado en la presentación de la V Carrera 10K CPC del Puerto de Cartagena, en el Día de la Villa de Fuente Álamo, en el DemoDay de COEC, en la donación de material sanitario de SABIC al Hospital Santa Lucía, en la masterclass de Adimur y en el homenaje que el Club Náutico de Portmán realizó a los militares que han luchado cara a cara con la pandemia, entre otros eventos.

La entrada Eventos seguros para nuestros clientes se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/eventos-seguros-para-nuestros-clientes/feed/ 0
Cómo hablar de la violencia de género https://www.compascomunicacion.es/como-hablar-de-la-violencia-de-genero/ https://www.compascomunicacion.es/como-hablar-de-la-violencia-de-genero/#respond Fri, 06 Mar 2020 10:00:45 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2099 En 1993 la ONU definió el término “violencia contra la mujer” como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer”. A día de hoy, la sensibilización de la ciudadanía y el establecimiento de campañas […]

La entrada Cómo hablar de la violencia de género se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
En 1993 la ONU definió el término “violencia contra la mujer” como “todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer”.

A día de hoy, la sensibilización de la ciudadanía y el establecimiento de campañas para la prevención de violencia de género y concienciación son medidas ya establecidas en muchos países, pero por desgracia la violencia de género sigue copando los periódicos de nuestro país. Por ello, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, aquí os dejamos algunas recomendaciones para el tratamiento informativo de estos casos en los medios de comunicación.

Estas son algunas de las recomendaciones que se pueden encontrar en el Manual para el tratamiento informativo de la violencia de género impulsado por la Fundación Asociación de la Prensa y con el apoyo del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia. Se puede consultar en su totalidad en la página web del colegio.

Nadia Ziani

La entrada Cómo hablar de la violencia de género se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/como-hablar-de-la-violencia-de-genero/feed/ 0
LAS MUJERES Y EL COMIENZO DEL CINE EN ESPAÑA https://www.compascomunicacion.es/las-mujeres-y-el-comienzo-del-cine-en-espana/ https://www.compascomunicacion.es/las-mujeres-y-el-comienzo-del-cine-en-espana/#respond Tue, 03 Mar 2020 11:24:43 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2071 Durante los primeros años del siglo XX la mujer accede a las esferas públicas que antes se le habían negado. Es el momento en el que las mujeres se incorporan al mundo laboral. Esto hizo que se pusiera en valor el papel femenino en la sociedad de aquel entonces. Con motivo de la celebración del […]

La entrada LAS MUJERES Y EL COMIENZO DEL CINE EN ESPAÑA se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Durante los primeros años del siglo XX la mujer accede a las esferas públicas que antes se le habían negado. Es el momento en el que las mujeres se incorporan al mundo laboral. Esto hizo que se pusiera en valor el papel femenino en la sociedad de aquel entonces.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, os traemos a cuatro mujeres que fueron pioneras en el mundo de la comunicación cinematográfica a comienzos del siglo XX.

Rosario Pi (1899-1967)

Rosario Pi Brujas fue una narradora adelantada a su tiempo al introducir personajes femeninos autosuficientes y liberados. Además fue cofundadora de la productora Star Films, responsable de películas como Yo quiero que me lleven a Hollywood (1931), dirigida por Neville, o El hombre que se reía del amor (1933) de Benito Perojo. No solo produjo, también dirigió El gato montés (1936), una de las primeras películas sonoras dirigida por una mujer. Asimismo Rosario se adentró en el mundo de la escritura de guiones y escribió Doce hombres y una mujer, película dirigida por Fernando Delgado en 1934.

Helena Cortesina (1904-1984)

Helena Cortesina

En 1921, fue la primera mujer en fundar su propia productora (Cortesina Films) en España. Cortesina produjo, dirigió y protagonizó junto a sus hermanas Flor de España o la leyenda de un torero (1925), una película de la que tan solo se conserva un fotograma.

Ana Mariscal (1923-1995)

Ana Mariscal

Actriz, directora, guionista, adaptadora, productora y directora cinematográfica, fue una estrella de los años 40 y 50. Socia de la SGAE con la adaptación de 7 comedias registradas, creó su propia productora, Bosco films. Logró el reconocimiento de la crítica con El camino (1963), adaptación cinematográfica de la célebre obra literaria de Miguel Delibes. Además escribió y dirigió la película Segundo López, aventurero urbano (1953), que es uno de los primeros filmes españoles con influencia del neorrealismo italiano.

Margarita Alexandre (1923-2015)

Margarita Alexandre fue actriz, directora y productora de cine y teatro en España y en Cuba. Durante el rodaje de Puebla de las mujeres (1953), de Antonio del Amo, conoció a Rafael Torrecilla, con quien fundó la productora Nervión Films. Margarita dirigió y  produjo películas como Cristo (1953), La ciudad perdida (1954) o La gata (1955), primera película española en cinemascope.

Margarita Alexandre

Según el informe anual de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) de 2018, la dirección cinematográfica es actualmente un sector masculinizado. La presencia femenina crece poco a poco, con directoras consagradas como Icíar Bollaín y otras tan prometedoras como Carla Simón. Recordar el pasado, a las pioneras del cine español, es importante para construir el futuro.

Marina Segundo

La entrada LAS MUJERES Y EL COMIENZO DEL CINE EN ESPAÑA se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/las-mujeres-y-el-comienzo-del-cine-en-espana/feed/ 0
Hablar en público: Consejos para no morir en el intento https://www.compascomunicacion.es/hablar-en-publico-consejos-para-no-morir-en-el-intento/ https://www.compascomunicacion.es/hablar-en-publico-consejos-para-no-morir-en-el-intento/#respond Fri, 07 Feb 2020 13:57:01 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2058 Desde que nacemos hasta que respiramos por ultima vez hay algo que nunca dejamos de hacer: comunicar. Comunicamos todo el rato. Incluso cuando callamos. Lo hacemos con naturalidad, pero muchos nos solemos bloquear cuando tenemos que hacerlo delante de un público. Desgraciadamente no todos nacemos con el don de hablar en público sin que nos […]

La entrada Hablar en público: Consejos para no morir en el intento se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Desde que nacemos hasta que respiramos por ultima vez hay algo que nunca dejamos de hacer: comunicar. Comunicamos todo el rato. Incluso cuando callamos. Lo hacemos con naturalidad, pero muchos nos solemos bloquear cuando tenemos que hacerlo delante de un público. Desgraciadamente no todos nacemos con el don de hablar en público sin que nos tiemblen las manos, se nos seque la boca, y el corazón nos bombee a mil. Y para ello, tenemos que recurrir a consejos y trucos para hacer la experiencia lo más agradable posible.

Allá vamos, y piense que ensayando puede que incluso le coja el gusto a eso de hablar en público –hablo totalmente en serio–.

  • Documéntese muy bien sobre el tema del que va a hablar o exponer.
  • Escriba para quien oye, hay una gran diferencia entre el lenguaje escrito y el oral. Así que, use frases cortas, no cambie el orden de las palabras. Si tiene que repetir algo para que quede claro, hágalo. Y explique aquellas palabras que pueda no entender su público. Cree imágenes gráficas para explicar conceptos e ideas complejas.
  • No se aprenda el texto de memoria. No suele funcionar, los nervios le pueden jugar una mala pasada y quedarse totalmente en blanco. Quédese con las ideas principales de su disertación, eso es mucho más efectivo.
  • Aunque lleve el discurso escrito, no lo lea. Eso le resta naturalidad a su exposición. Además, leer mantendrá su vista en el papel cuando es fundamental mirar al público. Hable, no lea.
  • Ayúdese con la comunicación no verbal, manifieste lo que está diciendo con expresiones faciales y gestos. Le ayudará a matizar algunas palabras. Procure que los gestos no parezcan exagerados ni ensayados –aunque lo estén–.
  • Intente dominar una buena locución, es decir su manera de hablar. Introduzca diferentes matices durante su discurso, no mantenga el mismo tono siempre. Varíe la velocidad. Haga pausas, son amigas no enemigas. Y no olvide vocalizar.
  • Comunique con sentimiento. Eso no quiere decir que tengas que gritar lo que esté diciendo, simplemente muéstrese convencido de lo que estas contando. Mantendrá a su publico atento.  
  • Y no olvide hablar con su público. Interactúe con él.

Esos son unos consejos básicos para sobrellevar esas primeras experiencias. Vaya poco a poco. Y dese tiempo. Y si necesita ayuda puede recurrir a manuales o cursos prácticos. Desde Compás le podemos ayudar a mejorar en sus habilidades de comunicación y oratoria.

Y no olvide que comunicar es un arte que con el tiempo puede dominar cualquiera.

Nadia Ziani

La entrada Hablar en público: Consejos para no morir en el intento se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/hablar-en-publico-consejos-para-no-morir-en-el-intento/feed/ 0
ADIMUR confía la gestión de su secretaría técnica a Compás Comunicación https://www.compascomunicacion.es/adimur-confia-la-gestion-de-su-secretaria-tecnica-a-compas-comunicacion/ https://www.compascomunicacion.es/adimur-confia-la-gestion-de-su-secretaria-tecnica-a-compas-comunicacion/#respond Wed, 06 Nov 2019 11:24:31 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2053 La Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR), en su apuesta por la profesionalización y crecimiento de la organización, ha contratado los servicios de la agencia Compás Comunicación que se encargará de gestionar las labores de secretaría técnica y soporte de comunicación. ADIMUR afronta, dentro de su plan estratégico, un nuevo enfoque en el ámbito de […]

La entrada ADIMUR confía la gestión de su secretaría técnica a Compás Comunicación se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR), en su apuesta por la profesionalización y crecimiento de la organización, ha contratado los servicios de la agencia Compás Comunicación que se encargará de gestionar las labores de secretaría técnica y soporte de comunicación.

ADIMUR afronta, dentro de su plan estratégico, un nuevo enfoque en el ámbito de la gestión administrativa y comunicación corporativa, alineado con la visión de la organización prevista para los próximos años. Para ello, confía en Compás Comunicación las tareas de colaborar en la definición de las estrategias de comunicación corporativa de la asociación así como la relación con los medios de comunicación y administraciones públicas.

La Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR) representa a los directivos de empresas de la Región de Murcia. Tiene como finalidad primordial la representación, defensa y fomento del conocimiento y competencias profesionales de sus miembros, con el objetivo de poner en valor la labor de los directivos cooperando con el entorno empresarial e institucional de la región y del resto del país, así como sensibilizando a la sociedad sobre la importancia de la función directiva en las organizaciones empresariales.

La agencia Compás Comunicación cuenta con una consolidada trayectoria y está implantada en la Región de Murcia y Valencia. Su CEO, Maite Arocas, es Delegada de la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia; experta en estrategias globales de comunicación y Relaciones Públicas.

La entrada ADIMUR confía la gestión de su secretaría técnica a Compás Comunicación se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/adimur-confia-la-gestion-de-su-secretaria-tecnica-a-compas-comunicacion/feed/ 0