RRHH – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Murcia Fri, 18 May 2018 10:11:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.8 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png RRHH – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 “El coach no te da las soluciones, te acompaña en el camino hacia tus objetivos marcados” https://www.compascomunicacion.es/%ef%bb%bf%ef%bb%bfel-coach-no-te-da-las-soluciones-te-acompana-camino-hacia-tus-objetivos-marcados/ Thu, 27 Oct 2016 15:06:35 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1644 El presidente electo de Global Alliance, José Manuel Velasco, ha tratado los beneficios del coaching ejecutivo de comunicación en Murcia La Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) de la Comunidad Valencia y Región de Murcia ha organizado una charla enfocada al “coaching para comunicadores”. El evento, al que han asistido el presidente territorial de Dircom […]

La entrada “El coach no te da las soluciones, te acompaña en el camino hacia tus objetivos marcados” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
El presidente electo de Global Alliance, José Manuel Velasco, ha tratado los beneficios del coaching ejecutivo de comunicación en Murcia

La Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) de la Comunidad Valencia y Región de Murcia ha organizado una charla enfocada al “coaching para comunicadores”.

El evento, al que han asistido el presidente territorial de Dircom Comunitat valenciana/Región de Murcia, Eugenio Martín, así como miembros de la Asociación, ha tenido lugar en  la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de la Región de Murcia (CROEM), y  ha contado con la ponencia de José Manuel Velasco, Presidente Electo de la Global Alliance, que ha enfocado el taller en las cualidades que un comunicador puede sustraer del campo del coaching ejecutivo.

En la jornada se han abordado habilidades como la escucha empática, la visión, la gestión de conversaciones y la utilización del lenguaje, que resultan útiles para el trabajo del día a día del profesional de la comunicación. Por otra parte, Velasco ha querido poner en valor los beneficios del coaching ejecutivo de comunicación, que puede potenciar las cualidades de los directivos en el campo de la comunicación y la de los comunicadores en el de la dirección.

De esta forma, José Manuel Velasco, quien a su experiencia como profesional de la comunicación ha unido su certificación como coach ejecutivo y de equipos, ha puesto al servicio de los comunicadores las herramientas y habilidades del coaching para impulsar su desarrollo profesional. “Mi objetivo no es otro que el de revalidar la importancia de la comunicación en las altas esferas empresariales, factor clave en las relaciones internas y externas, además de en la toma de decisiones”.

Asimismo, el coaching nos permite “trazar de forma clara nuestros objetivos, optimizando nuestro tiempo y recursos, tanto en el campo ejecutivo como en el de la comunicación”, comenta el ponente, que además enfatiza en la necesidad de una escucha empática que nos permita “comprender mejor donde queremos llegar nosotros y donde quieren llegar los demás, con el fin de generar sinergias”.

En esta actividad se ha perseguido ampliar el espectro de aptitudes que un profesional con el perfil propio de comunicador o directivo posee, aunando las principales herramientas de cada campo.

La entrada “El coach no te da las soluciones, te acompaña en el camino hacia tus objetivos marcados” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
DIRCOM nos presenta el Estado de la Comunicación 2015 https://www.compascomunicacion.es/dircom-nos-presenta-el-estado-de-la-comunicacion-2015/ Thu, 10 Sep 2015 08:28:59 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1429 Un año más, el Anuario de la Comunicación 2015, elaborado por la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM), nos revela unos datos muy interesantes sobre la actualidad del panorama comunicativo en España. Unos datos que a los profesionales de la Comunicación Corporativa nos resultan muy útiles para evaluar nuestra profesión y sentar las bases de […]

La entrada DIRCOM nos presenta el Estado de la Comunicación 2015 se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Un año más, el Anuario de la Comunicación 2015, elaborado por la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM), nos revela unos datos muy interesantes sobre la actualidad del panorama comunicativo en España.

Unos datos que a los profesionales de la Comunicación Corporativa nos resultan muy útiles para evaluar nuestra profesión y sentar las bases de las líneas estratégicas que guiarán el futuro de la misma.

Por ello, en esta ocasión, os ofrecemos un resumen los principales datos extraídos de la encuesta ‘El Estado de la Comunicación 2015’ de DIRCOM.

El principal titular que podemos extraer de esta encuesta es que “la Comunicación Corporativa incrementa su importancia en las empresas”. Una tendencia que se ve reflejada en el hecho de que el 92,64% de empresas encuestadas considera que la comunicación ha aumentado su importancia en la sociedad. El 6% opina que se ha mantenido y menos del 1% estima que se ha reducido.

Por otra parte, aunque la mayor parte de las empresas cuenta con uno (62%) o varios responsables de comunicación corporativa (14%), el presupuesto en comunicación de las empresas se ha reducido en el 65% de los casos, se ha mantenido estable en el 20% y se ha incrementado en el 14%.

Sólo un 25% de los encuestados ha aumentado los RRHH dedicados a Comunicación en los últimos años, mientras que más de la mitad de los encuestados sostiene que ha incrementado el presupuesto en inversión de medición de resultados.

A continuación, se muestra el presupuesto anual destinado a comunicación global en las empresas:

grafica_15

El Responsable de Comunicación en la empresa

En cuanto a la figura del responsable de comunicación, el 76% depende del primer nivel ejecutivo y crece el número de Directores de Comunicación que participan siempre o de forma ocasional en el Comité de Dirección.

El 75% de los DIRCOM encuestados cuenta con máster, doctorado o posgrado, una tendencia al alza. Además, las características más valoradas en un Director de Comunicación son: 38% Management, 13% capacidad de comunicación, 12% accesibilidad a los medios de comunicación y 36% otros.

El 96% de encuestados participa en redes sociales profesionales, la mitad de ellos varias veces al día. Asimismo, el entorno digital es el área en el que los encuestados están interesados en mejorar, ya que la Comunicación Online y la Comunicación Corporativa se presentan como las áreas de mayor relevancia en los próximos 5 años.

Excelencia de la Comunicación Corporativa española

Desde 2005, la tendencia a contar con un Plan de Comunicación en las empresas va en aumento. En este sentido, el DIRCOM es el principal responsable de la estrategia de comunicación (24% de casos), la cual es valorada como “bastante” clave por el 43% de empresas encuestadas. Por otra parte, se observa que la mayoría de empresas externaliza acciones de comunicación de forma habitual u ocasionalmente.

1 de cada 4 Departamentos de Comunicación españoles es excelente, lo que nos sitúa en los primeros puestos en Europa muy por encima de países como Bélgica (9,9%), Francia (10,9%), Suiza (14,6%) o Rusia (18,3%), según European Communication Monitor (ECM).

Pese a ello, a los profesionales de la Comunicación Corporativa nos queda una tarea pendiente: la investigación, que no es muy frecuente en este ámbito.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada DIRCOM nos presenta el Estado de la Comunicación 2015 se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>