Reputación – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Murcia Fri, 18 May 2018 10:13:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.8 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png Reputación – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 Cinco preguntas que hacerte antes de publicar contenido en RRSS https://www.compascomunicacion.es/cinco-preguntas-que-hacerte-antes-de-publicar-contenido-en-rrss/ Fri, 11 May 2018 09:54:27 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=1956 En muchas ocasiones, el botón de ‘publicar’ es tentador, pero una vez que lo presionamos ya no hay marcha atrás (aunque eliminemos el post, siempre deja un rastro). ¿No crees que es necesario pensar detenidamente el contenido que vas a lanzar a tus redes sociales? Tu imagen está en juego y la inmediatez no debe […]

La entrada Cinco preguntas que hacerte antes de publicar contenido en RRSS se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
En muchas ocasiones, el botón de ‘publicar’ es tentador, pero una vez que lo presionamos ya no hay marcha atrás (aunque eliminemos el post, siempre deja un rastro). ¿No crees que es necesario pensar detenidamente el contenido que vas a lanzar a tus redes sociales? Tu imagen está en juego y la inmediatez no debe primar sobre la calidad. Por eso, os recomendamos que os cuestionéis estos cinco aspectos antes de enviar a la red información de cualquier tipo.

 

La entrada Cinco preguntas que hacerte antes de publicar contenido en RRSS se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
El empleado como embajador de la marca https://www.compascomunicacion.es/el-empleado-como-embajador-de-la-marca/ https://www.compascomunicacion.es/el-empleado-como-embajador-de-la-marca/#respond Fri, 27 Nov 2015 13:10:33 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1479 “Los empleados con más ‘engagement’ son un 21% más productivos” (Gallup, 2012) El pasado miércoles 25 de noviembre, la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) organizó para sus socios el seminario ‘Empresa 2.0: El empleado, embajador de la marca’. Un coloquio que se enmarca en los talleres denominados ‘Círculo de Comunicación’ y que, desde Compás, […]

La entrada El empleado como embajador de la marca se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
“Los empleados con más ‘engagement’ son un 21% más productivos” (Gallup, 2012)

El pasado miércoles 25 de noviembre, la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) organizó para sus socios el seminario ‘Empresa 2.0: El empleado, embajador de la marca’. Un coloquio que se enmarca en los talleres denominados ‘Círculo de Comunicación’ y que, desde Compás, seguimos vía streaming.

Durante este seminario, la idea más repetida fue la de reputación. Un concepto que, sin duda, en el ámbito empresarial es construido en gran medida por los empleados y lo que ellos transmiten al resto de personas. Es por ello que el empleado se constituye en embajador de la marca.

En este sentido, José María Palomares (@chemapalomares), Dircom para España y Portugal de la Universidad Europea, afirmó que “el 83% de empresas consideran que compiten en la Economía de la Reputación”, en la que “las decisiones de compra se basan en criterios intangibles como recomendaciones, marca, etc.”.

Palomares explicó que el concepto de reputación se basa en tres elementos fundamentales: la experiencia directa (productos, servicio al cliente, empleo), qué hace o dice la compañía (marca, publicidad, RRPP) y qué dicen de la compañía (RRSS, medios, familia, amigos). Además, dice que hoy día se da lo que él denomina como enfoque multi-stakeholder: todo el mundo habla con todo el mundo, por tanto más personas tienen capacidad de influir en la reputación de la marca.

También, afirmó que detrás de una empresa hay personas (empleados) y que las experiencias de los clientes con esas personas, marca la reputación de la empresa, de ahí la importancia de fomentar el orgullo de pertenencia entre los empleados, que son los auténticos embajadores de la marca.

Fernando Polo (@abladias), Director Ejecutivo de Territorio Creativo, habló sobre el concepto de empresa digital y dijo que “las empresas no van a crecer si no se centran primero en las personas” y en entender sus motivaciones. De esta manera, destacó que “es difícil ser un buen embajador de marca si no te sientes comprometido con la empresa” y animó a las empresas a que usen herramientas como redes sociales internas para potenciar la comunicación y organización entre empleados.

Para concluir, se expusieron varios casos de empresas que han construido su reputación contado con el valor de los empleados. Así, María del Barco (@Mariadelbarco), Directora de Comunicación Interna de Atrevia, comentó que a la hora de crear su nueva marca, se formó un comité interno, formado por empleados, para crear una estrategia de comunicación de la marca.

Aitor Goyenechea (@Aitor_goy), Responsable de Comunicación Interna de Telefónica S.A., destacó que hay que tener un buen producto o servicio y hay que construir una compañía donde la gente quiera ir a trabajar para conseguir que los empleados sean embajadores de marca. Así, sentenció que “los empleados son los stakeholders más importantes”.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada El empleado como embajador de la marca se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/el-empleado-como-embajador-de-la-marca/feed/ 0
Ricardo Gómez: “Las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante” https://www.compascomunicacion.es/ricardo-gomez-las-mejores-reputaciones-son-las-que-a-traves-de-un-proposito-resuelven-un-problema-social-importante/ Mon, 16 Nov 2015 13:33:44 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1473 Las creencias y el propósito, bases de la reputación de una empresa La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado el seminario ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’. La Delegada DIRCOM en la Región de Murcia, Maite Arocas, ha dado la bienvenida a los asistentes […]

La entrada Ricardo Gómez: “Las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Las creencias y el propósito, bases de la reputación de una empresa

La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado el seminario ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’.

La Delegada DIRCOM en la Región de Murcia, Maite Arocas, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha presentado al ponente destacando su extensa trayectoria profesional.

Ricardo Gómez, consultor experto en Reputación y profesor de ESIC Business School, ha comenzado su exposición afirmando que “las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante”.

En este sentido, ha destacado la importancia de las emociones en la gestión de la reputación, pues “hay que conseguir que el contexto social sea favorable a la empresa”. Por ello, ha indicado que la comunicación es importante en reputación para generar una idea global, una actitud positiva en el público objetivo llegando a sus emociones.

Por otra parte, la reputación evoluciona y hay que estar continuamente analizándola. Así, hoy día, con el avance de la tecnología y las redes sociales, cobran mucha importancia los mensajes que el público trasmite a la empresa y que también construyen la reputación de la misma.

Ricardo Gómez ha explicado que la misión, la visión y los valores de la empresa “en realidad no guían la filosofía y la idea de negocio”. Para cambiarlo, “un propósito y unas creencias sólidas pueden ser la base de una verdadera cultura empresarial”. Por último, ha añadido que “el papel del DIRCOM es sintonizar las creencias con las acciones de la empresa y compartirlas con los diferentes grupos de interés”.

El seminario, que ha contado con la participación de una decena de asistentes, se ha celebrado en la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM).

Esta jornada se enmarca dentro de los talleres ‘Escuela DIRCOM’ con los que la asociación busca llegar a los Directores de Comunicación de la Región de Murcia para fomentar el conocimiento especializado para estos profesionales, así como favorecer la interacción y networking entre ellos.

DIRCOM es la Asociación nacional de Directores de Comunicación que representa a más de 900 directivos y profesionales de la comunicación de las más prestigiosas empresas nacionales e internacionales, así como a instituciones y a las agencias de comunicación líderes en el panorama nacional. Estas actividades son organizadas por la Delegación de DIRCOM en la Región de Murcia.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada Ricardo Gómez: “Las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias https://www.compascomunicacion.es/las-nuevas-claves-de-la-reputacion-proposito-y-creencias/ Fri, 06 Nov 2015 10:08:53 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1464 La #EscuelaDIRCOM vuelve a Murcia el próximo 13 de noviembre con un seminario sobre ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’. La Reputación es un escenario cada vez más social en el que propósito y creencias se convierten en las nuevas claves de análisis. En esta ocasión, Ricardo Gómez Díez, consultor experto en Reputación […]

La entrada Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La #EscuelaDIRCOM vuelve a Murcia el próximo 13 de noviembre con un seminario sobre ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’.

La Reputación es un escenario cada vez más social en el que propósito y creencias se convierten en las nuevas claves de análisis.

En esta ocasión, Ricardo Gómez Díez, consultor experto en Reputación y profesor asociado de la Universidad CEU – San Pablo, será el encargado de desvelarnos y analizar estas claves a través de tres apartados:

  • Más allá de la Identidad como Visión, Misión y Valores.
  • Cómo gestionar compañías con Alma que lleguen a la gente.
  • Qué cambiará en la Comunicación este nuevo modelo.

Día: Viernes 13 de noviembre de 2015
Hora: De 9:30 a 11 horas
Lugar: CROEM (C/ de Acisclo Díaz, 5, Murcia)

La entrada Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La Gestión de la Comunicación de Crisis a nivel Internacional https://www.compascomunicacion.es/la-gestion-de-la-comunicacion-de-crisis-a-nivel-internacional/ https://www.compascomunicacion.es/la-gestion-de-la-comunicacion-de-crisis-a-nivel-internacional/#comments Thu, 14 May 2015 08:23:38 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1291 Cada cierto tiempo, es frecuente escuchar en los informativos noticias relacionadas con crisis de empresas españolas en otros países, como ha sucedido con el reciente accidente del Airbus 400M en Sevilla. Por este motivo, la gestión de comunicación de crisis es algo que una empresa debe tener muy en cuenta tanto si está pensando internacionalizarse […]

La entrada La Gestión de la Comunicación de Crisis a nivel Internacional se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Cada cierto tiempo, es frecuente escuchar en los informativos noticias relacionadas con crisis de empresas españolas en otros países, como ha sucedido con el reciente accidente del Airbus 400M en Sevilla.

Por este motivo, la gestión de comunicación de crisis es algo que una empresa debe tener muy en cuenta tanto si está pensando internacionalizarse como si ya opera en el extranjero.

La marca no sólo hay que cuidarla en casa, sino que hay que controlar la difusión que tiene fuera de nuestras fronteras y, sobre todo, saber reaccionar rápida y eficazmente a los problemas que puedan surgir con nuestro producto en el exterior.  En este sentido, la gestión de la comunicación de crisis resulta de máxima relevancia.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de planificar y desarrollar una estrategia de Comunicación de Crisis Internacional?

En primer lugar, es indispensable contar con un equipo especializado en comunicación corporativa y gestión de crisis, ya formen parte de la plantilla o se contrate a una agencia externalizada. En este segundo caso, es importante contar con agencias de comunicación que operen a nivel internacional.

En cualquier caso, debemos tener bien localizadas las oficinas de la agencia que trabaje la comunicación de crisis en todos los países en los que opere la empresa. Por su puesto, este equipo debe dominar su trabajo en los países donde está presente la compañía.

Partiendo de esta base, hay que tener claro que la prevención y planificación son fundamentales para poder hacer frente a la crisis que se pueda desencadenar en un futuro. De esta manera, habrá que tener identificados a los actores sociales, económicos y empresariales que intervienen en nuestro mercado y al público objetivo en los países en los que opera la organización. Esto es, hay que hacer un estudio de mercado exhaustivo previo para, llegado el momento, saber exactamente a quién dirigirnos y cómo.

Posteriormente, definiremos los protocolos y pasos a seguir en nuestra estrategia de comunicación de crisis. Este ‘manual’ nos será de gran ayuda para enfrentarnos rápidamente a cualquier situación desfavorable para nuestra empresa, ya que en la gestión de comunicación de crisis el tiempo es oro y corre en nuestra contra.

Estos son los pasos básicos que toda empresa que comercialice sus productos en el extranjero debe implementar para cuidar, también en el exterior, su reputación y, sobre todo, sus clientes.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada La Gestión de la Comunicación de Crisis a nivel Internacional se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/la-gestion-de-la-comunicacion-de-crisis-a-nivel-internacional/feed/ 1