Facebook – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Murcia Fri, 18 May 2018 10:18:55 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.8 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png Facebook – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 Instagram, un nuevo escaparate comercial https://www.compascomunicacion.es/instagram-un-nuevo-escaparate-comercial/ Thu, 27 Aug 2015 09:10:07 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1420 Instagram, como también ocurrió con Facebook o Twitter, se ha convertido en parte de nuestra vida cotidiana. Ya es habitual en nuestro día a día lucir en esta red social nuestras nuevas compras, la playa donde estás de vacaciones, el restaurante que acabas de descubrir o mostrar ese exquisito desayuno que te han preparado por […]

La entrada Instagram, un nuevo escaparate comercial se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Instagram, como también ocurrió con Facebook o Twitter, se ha convertido en parte de nuestra vida cotidiana. Ya es habitual en nuestro día a día lucir en esta red social nuestras nuevas compras, la playa donde estás de vacaciones, el restaurante que acabas de descubrir o mostrar ese exquisito desayuno que te han preparado por la mañana. Eso sí, siempre de la mano del mejor filtro.

Este potencial lo han sabido ver las marcas desde hace un tiempo, convirtiendo Instagram en un nuevo escaparate para sus productos.

Vivimos una época en la que prima lo visual y lo instantáneo, algo que ha servido a esta red social para alzarse como una de las opciones más valoradas entre las marcas ya que les permite mostrar sus productos como si de un catálogo online se tratara. Pero no un catálogo cualquiera, sino un catálogo donde el usuario comenta, comparte e incluso puede llegar a comprar directamente. Consiste en convertir al seguidor en fan, y al fan en cliente.

Y cada vez es más fácil convertir seguidores en clientes. Desde hace unos meses, Instagram integró en su aplicación un botón que te permite acceder a la compra online del producto que estás viendo.

A todas las posibilidades que ofrece la imagen en Instagram, y ahora también el vídeo, hay que sumar el crecimiento que está experimentando, llegando a pasar por encima a un gigante como lo es Twitter, con más de 300 millones de usuarios activos.

Y es que ya lo dice el refrán: una imagen vale más que mil palabras.

Sergio Mercader (@bribribliblii)

La entrada Instagram, un nuevo escaparate comercial se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Compartir no es suficiente: Redes Sociales y Resultados https://www.compascomunicacion.es/compartir-no-es-suficiente-redes-sociales-y-resultados/ Wed, 27 May 2015 09:44:37 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1355 Un error común en la estrategia de redes sociales suele ser tratarlas como meros canales para difundir el contenido, desatendiendo el valor añadido que aportan estas nuevas plataformas tanto al usuario como al desarrollador de dicha estrategia. Entre estas nuevas oportunidades destaca el enorme potencial para analizar el impacto de una publicación y, por lo […]

La entrada Compartir no es suficiente: Redes Sociales y Resultados se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Un error común en la estrategia de redes sociales suele ser tratarlas como meros canales para difundir el contenido, desatendiendo el valor añadido que aportan estas nuevas plataformas tanto al usuario como al desarrollador de dicha estrategia. Entre estas nuevas oportunidades destaca el enorme potencial para analizar el impacto de una publicación y, por lo tanto, la efectividad de la misma. A continuación, desglosaremos brevemente algunas herramientas de análisis, propias de las redes sociales más comunes, para entender mejor su uso:

  • Facebook insights (https://www.facebook.com/insights) nos permite descubrir hasta el último ‘click’ realizado dentro de nuestra publicación. Sería un error utilizarlo sólo para comprobar el alcance (una cifra que nos muestra a cuántas personas les ha aparecido en su muro) e ignorar la actividad de interacción que han realizado los usuarios. Una publicación crece cuanto más se comparte y comenta, por lo tanto, debe invitar a los usuarios a interaccionar con ella.
  • Twitter analytics (https://analytics.twitter.com/about) es una herramienta que permitirá conocer la vida útil de cada ‘tweet’, así como las tendencias de nuestros seguidores. De esta manera, podremos saber cuándo y cómo debemos publicar el contenido y si debemos fomentar la conversación (una de las claves de esta red social).

Sin embargo, el gran potencial de una estrategia es la combinación de todas las herramientas de análisis para obtener un resultado global que nos permita estudiar posibilidades de complementar las distintas redes sociales para alcanzar los objetivos planteados. Podemos medir cada interacción que realizan nuestros seguidores en las redes sociales, comprobar cuántas personas se dirigen a nuestra web, a través de qué contenido, etc. Podemos conocer a nuestra audiencia prácticamente en tiempo real, algo con lo que sólo pueden soñar los medios televisivos. Desaprovechar ese potencial implica no entender el poder de las redes sociales.

No debemos olvidar que detrás de cada publicación hay una persona que fácilmente dejará de escucharnos si no le ofrecemos el tipo de contenido que busca, y en el caso que nos ocupa, podemos llegar a conocer cuál es ese contenido. Como ya hemos dicho en el título de este artículo, compartir no es suficiente. Las audiencias y los medios han cambiado drásticamente y hasta que no entendamos que pulsar el botón “publicar” no es el último paso, sino el primero, estaremos lanzando flechas a ciegas con la esperanza de acertar en alguna de las diminutas dianas que conforman el hiperespacio.

Pablo Asensio

La entrada Compartir no es suficiente: Redes Sociales y Resultados se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Feliz Navidad https://www.compascomunicacion.es/feliz-navidad/ Tue, 23 Dec 2014 10:15:52 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=923 Feliz Navidad

La entrada Feliz Navidad se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Feliz Navidad

La entrada Feliz Navidad se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Redes sociales, ¿cercanía o frialdad? https://www.compascomunicacion.es/redes-sociales-cercania-o-frialdad/ Wed, 10 Sep 2014 07:44:17 +0000 http://compascomunicacion.wordpress.com/?p=134 A la hora de gestionar distintos perfiles profesionales en redes sociales, hay que tener en cuenta dos aspectos: el cliente y la red social. En primer lugar, debemos conocer las características del perfil del cliente. No sólo tenemos que saber el tipo de actividad a la que se dedica, sino que también debemos tener en […]

La entrada Redes sociales, ¿cercanía o frialdad? se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
A la hora de gestionar distintos perfiles profesionales en redes sociales, hay que tener en cuenta dos aspectos: el cliente y la red social.

En primer lugar, debemos conocer las características del perfil del cliente. No sólo tenemos que saber el tipo de actividad a la que se dedica, sino que también debemos tener en cuenta el tipo de organización, los miembros que la conforman y, sobre todo, sus valores. Esos valores nos ayudarán a crear la personalidad o la forma de ser y estar de esa empresa en las redes sociales. De esta manera, nos encontraremos con empresas u organizaciones con una personalidad o imagen corporativa más seria con las que quizá haya que evitar la originalidad o el toque de humor en sus cuentas de redes sociales.

En segundo lugar, también hay que conocer la red social con la que trabajamos, ya que cada una tiene un fin. Por ejemplo, no podemos publicar lo mismo ni en el mismo tono en ‘Facebook’ que en ‘LinkedIn’. Ésta última es una red social profesional, mientras que ‘Twitter’ y ‘Facebook’ se utilizan más para compartir noticias.

Yo, incluso, distinguiría entre ‘Twitter’, más seria y noticiosa, y ‘Facebook’, red social más destinada al ocio y a compartir información con los amigos y conocidos, por lo que en ‘Facebook’ muchas de las actualizaciones no suelen ser profesionales, sino más bien de la vida personal de cada quien. Existen muchas más redes sociales, pero éstas son las más utilizadas en el ámbito profesional y empresarial.

En cualquier caso, lo más importante en redes sociales es atender a nuestro público, responder a sus dudas, sugerencias y, sobre todo, cuidar a nuestros seguidores.

Teniendo en cuenta tanto al cliente como a la red social, podemos diseñar una buena estrategia para comunicar con eficacia los mensajes de nuestros clientes.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

Fuente: Pinterest Catalina Valencia

Fuente: Pinterest Catalina Valencia

La entrada Redes sociales, ¿cercanía o frialdad? se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Las redes sociales, mucho más que seguidores https://www.compascomunicacion.es/las-redes-sociales-mucho-mas-que-seguidore/ Tue, 25 Mar 2014 09:54:24 +0000 http://compascomunicacion.wordpress.com/?p=75 Cuando hablamos de redes sociales es inevitable acabar pensando en el número de seguidores que tenemos… pero es un error. El número de seguidores no es tan importante como la calidad de éstos. Las redes sociales nos permiten llegar de una forma más directa que nunca a un mayor número de clientes. Hay que tener […]

La entrada Las redes sociales, mucho más que seguidores se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Cuando hablamos de redes sociales es inevitable acabar pensando en el número de seguidores que tenemos… pero es un error. El número de seguidores no es tan importante como la calidad de éstos.

Las redes sociales nos permiten llegar de una forma más directa que nunca a un mayor número de clientes. Hay que tener en cuenta que muchos de ellos no entrarían en contacto con la empresa si no fuera de esta forma. Y, además, podemos hacerlo con todos al mismo tiempo, con solo unos ‘clicks’, y atenderlos de forma personalizada a pesar de lo masivo de esta forma de comunicación.

Pero no hay que caer en el error de ver a nuestros seguidores como un número y olvidar que son clientes. Y ¿cómo podemos hacer esto? Muy fácil, tratándolos a través de las redes sociales tal y como los trataríamos en persona. Al fin y al cabo, sigue siendo lo mismo: relacionarse, solo que con una pantalla por medio.

Contesta a todas sus menciones, resuelve todas sus dudas, pon solución a sus quejas, ten en cuenta sus sugerencias… al final son los clientes los que mantienen nuestra empresa y, también, nuestras redes sociales. De poco sirve tener miles de seguidores si nadie sigue lo que dices. Sin embargo, si tienes unos pocos cientos pero sienten que hay alguien detrás de esa cuenta, alguien que les escucha y está ahí para atenderlos, no un simple robot cargado de tweets programados, es la mejor manera de conseguir una mayor fidelidad por su parte.

Sergio Mercader García (@cmonmurcia)

La entrada Las redes sociales, mucho más que seguidores se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>