Contenido – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Murcia Fri, 31 Mar 2023 10:06:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.8 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png Contenido – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 6 errores que debes evitar en redes sociales https://www.compascomunicacion.es/errores-en-redes-sociales/ https://www.compascomunicacion.es/errores-en-redes-sociales/#respond Fri, 31 Mar 2023 11:06:54 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2207 Actualmente, las redes sociales se han convertido en una poderosa herramienta de comunicación, fundamental en nuestra vida cotidiana. Pese a su gran popularización, son pocas las personas que cuentan con verdaderos conocimientos sobre cómo sacarles su máximo provecho. Hoy os hablamos de los 6 errores más comunes, y que debes evitar, a la hora de […]

La entrada 6 errores que debes evitar en redes sociales se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Actualmente, las redes sociales se han convertido en una poderosa herramienta de comunicación, fundamental en nuestra vida cotidiana. Pese a su gran popularización, son pocas las personas que cuentan con verdaderos conocimientos sobre cómo sacarles su máximo provecho. Hoy os hablamos de los 6 errores más comunes, y que debes evitar, a la hora de utilizar RRSS.

Cada vez son más las personas que hacen uso de ellas para mantenerse en contacto con su gente, para informarse sobre las últimas novedades o para compartir su estilo de vida. Sin embargo, los particulares no son los únicos que se aprovechan de ellas, pues las empresas no se quedan atrás. Es un hecho irrefutable que se está viviendo una creciente digitalización por parte de las empresas, que poco a poco apuestan más por emplear las redes para promocionar sus negocios y proyectos

Como ya hemos mencionado, su potencial en ambos casos es inmenso, sin embargo es importante conocer cómo funcionan y saber cómo moverse en ellas para sacarles el máximo rendimiento sea cuál sea tu objetivo. Es por ello, por lo que primero debemos conocer aquellos fallos más frecuentes que solemos cometer para comprobar si estamos haciéndolo bien o, por el contrario, necesitamos mejorar nuestra habilidades digitales.

Estos son seis de los errores que no debes cometer a la hora de comunicar en redes sociales:

  • No ser coherente. Tanto si eres una empresa como una marca personal,  es importante que tus redes sociales cuenten con una línea visual, un tono, un estilo acordes a las ideas y valores que pretendes transmitir a tu público. De esta manera, conseguirás crear una huella distintiva en tu cuenta, la cual te hará reconocible entre la multitud digital. Tienes que mantener la coherencia entre todas las publicaciones, pero tampoco debes publicar siempre el mismo tipo de contenido. Si mantienes una línea demasiada plana en tus imagenes, es probable que tus seguidores pierdan el interés en tus contenidos. 
  • Publicar sin planificación. Las redes sociales no pueden ser tratadas como un asunto superfluo, que no merece tiempo o dedicación. Si quieres conseguir un verdadero impacto con tus redes, debes organizar con cuidado los contenidos a publicar. Una buena planificación de redes, te ayudará a crear contenido de mayor calidad en menos tiempo. Metricool, por ejemplo, es una aplicación que te permite programar contenido en redes sociales, además te ofrece una rejilla con las mejores horas para que publicar en cada red. 
  • No evaluar tus logros. Otra de las claves del mundo digital son las estadísticas, las cuales no deben menospreciarse a la hora de publicar contenido. Estas son una gran herramienta para analizar los resultados que estás consiguiendo, así podrás valorar lo que está funcionando sobre tu público o aquello que debes cambiar para conseguir mayor impacto. Algunas aplicaciones como Instagram o Facebook permiten ver los datos de tu interacción desde su propia herramienta, Meta. Otras, sin embargo, no cuentan con estadísticas propias por lo que puedes recurrir a aplicaciones externas para conocerlas. 
  • Descuidar a tu público. Debes tener en cuenta que el centro de tus redes sociales tiene que ser tu público, aquellos usuarios a los que pretendes llegar. Por ello, es vital que sepas cuáles son sus intereses y qué esperan encontrar en cada una de las redes. También es conveniente que tu relación con ellos sea fluida y dinámica, de esta forma lograrás ese sentimiento de unión a tu marca. Por algo se conocen como redes sociales, debes interactuar con tu comunidad, contestar sus comentarios, agradecer su fidelidad, participar en las conversaciones…
  • No usar palabras clave o hashtags. No debes olvidar que tu objetivo es llegar a una gran cantidad de usuarios interesados en lo que tu “vendes”. Para conseguir esto, las palabras clave y los hashtags son tremendamente valiosos. Gracias a ellos, las personas que busquen perfiles con temáticas como la tuya, podrán encontrarte con mayor facilidad a través de estas etiquetas diferenciadoras. Recuerda no solo poner hashtags que sean significativos en tu país, utiliza también palabras clave en inglés que consigan dar a tu cuenta una visibilidad internacional.
  • Mostrarte artificial. No importa que seas una cuenta empresarial o una cuenta personal, los usuarios de redes sociales buscan en todas ellas autenticidad, naturalidad y personalidad. Tienes que asegurarte de que tus redes sociales tengan un estilo propio, personal donde tu marca pueda verse accesible al resto de usuarios. Así, tu público podrá conectar más rápidamente con el mensaje que intentas transmitir. 

La entrada 6 errores que debes evitar en redes sociales se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/errores-en-redes-sociales/feed/ 0
El potencial de la vídeo-entrevista en la newsletter interna https://www.compascomunicacion.es/el-potencial-de-la-video-entrevista-en-la-newsletter-interna/ https://www.compascomunicacion.es/el-potencial-de-la-video-entrevista-en-la-newsletter-interna/#comments Wed, 24 Jun 2015 11:38:21 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1363 Una de las herramientas de comunicación que suelen recomendarse en el Plan de Comunicación Interna de una empresa u organización, es la elaboración de una ‘newsletter’ o boletín informativo que se difunde a nivel interno, exclusivamente destinado a los empleados de una empresa. La elaboración de esta newsletter puede ser muy variada, ya que no […]

La entrada El potencial de la vídeo-entrevista en la newsletter interna se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Una de las herramientas de comunicación que suelen recomendarse en el Plan de Comunicación Interna de una empresa u organización, es la elaboración de una ‘newsletter’ o boletín informativo que se difunde a nivel interno, exclusivamente destinado a los empleados de una empresa.

La elaboración de esta newsletter puede ser muy variada, ya que no sólo se tiene en cuenta que el diseño de la misma sea atractivo, sino que también hay que valorar de una forma muy exhaustiva el tipo de contenido a difundir. De esta manera, un boletín puede albergar desde únicamente contenido textual, hasta galerías de imágenes e incluso vídeo.

Sin duda, el aspecto más importante a tener en cuenta a la hora de elaborar una newsletter es generar contenido valioso y dinámico. Esto es, aportar contenido que interese a los trabajadores de una empresa, que es nuestro público objetivo.

En esta labor de generar contenido valioso, dinámico y atractivo para que capte la atención de los empleados, una de las estrategias que mejor funcionan es involucrar a los trabajadores en la elaboración de esos contenidos. Y ¿Cómo se puede conseguir? Con la vídeo-entrevista.

El vídeo es un recurso muy útil que dinamiza el contenido de la newsletter y que puede ser un reclamo para obtener visualización e interacción con los empleados, más aún si son los propios trabajadores de una organización los que intervienen en estos vídeos.

De esta idea surge la vídeo-entrevista. Un formato que se basa en una entrevista audiovisual a los empleados de una empresa que explican en pocos minutos en qué consiste su trabajo. Además, el vídeo se apoya en imágenes del ambiente laboral del empleado que, en muchas ocasiones, se realiza en escenarios situados fuera de las instalaciones. Por esto, también resulta muy importante cuidar la identidad visual de la empresa en este tipo de contenido audiovisual.

La vídeo-entrevista es un formato muy común en empresas de gran tamaño, formadas por varios departamentos y oficinas. No obstante, también se puede adaptar a todo tipo de empresas que quieran dar a conocer su trabajo al resto de la plantilla.

La ventaja de este recurso es que despierta el interés tanto del entrevistado como del resto de empleados que conocen el trabajo de sus compañeros a la vez que ven su labor reconocida. De esta manera, la vídeo-entrevista promueve el orgullo de pertenencia entre los trabajadores y la motivación, ya que también constituye una forma de que la empresa reconozca y ponga en valor el trabajo de todos sus empleados.

En definitiva, se trata de una iniciativa que favorece un buen clima laboral y marca la cultura organizacional de la empresa.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada El potencial de la vídeo-entrevista en la newsletter interna se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/el-potencial-de-la-video-entrevista-en-la-newsletter-interna/feed/ 1