Comunicación – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Murcia Fri, 15 Mar 2024 12:43:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.7 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png Comunicación – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 El poder de la comunicación en un discurso: Los Oscar https://www.compascomunicacion.es/el-poder-de-la-comunicacion-en-un-discurso-los-oscar/ https://www.compascomunicacion.es/el-poder-de-la-comunicacion-en-un-discurso-los-oscar/#respond Fri, 15 Mar 2024 13:43:35 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2279 Son muchos los eventos que rodean el mundo de la comunicación, pero si hay uno que tiene un gran alcance global, no sólo por el poder mediático que ejerce sino también por sus acciones comunicativas son Los Oscar. Estos galardones representan un fenómeno cultural que despiertan emociones, abren debates y, por supuesto, involucran tácticas de […]

La entrada El poder de la comunicación en un discurso: Los Oscar se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Son muchos los eventos que rodean el mundo de la comunicación, pero si hay uno que tiene un gran alcance global, no sólo por el poder mediático que ejerce sino también por sus acciones comunicativas son Los Oscar.

Estos galardones representan un fenómeno cultural que despiertan emociones, abren debates y, por supuesto, involucran tácticas de comunicación estratégica.

Un ejemplo claro de la influencia de estos premios fue el incidente protagonizado por Will Smith y Chris Rock en 2022. Durante la gala, una broma despectiva de Chris hacia la esposa de Smith generó una gran repercusión mediática, eclipsando incluso a los ganadores de la noche.

Este episodio subraya la importancia de cada interacción comunicativa, especialmente en entornos donde el público está atento. Además, los momentos de agradecimiento después de recibir un Oscar adquiere un peso especial. En ese instante, el premiado se convierte en un portavoz cuyas palabras resuenan en todo el mundo, ofreciendo una oportunidad única para expresar gratitud, transmitir valores y dejar un mensaje perdurable.

A continuación, te ofrecemos algunos consejos prácticos para garantizar el éxito de tu intervención sea cual sea el evento.

–              Antes del evento, organiza tu exposición de manera clara y organizada, priorizando en lo esencial.

–              Tu discurso debe ser auténtico y sincero para motivar al público.

–              Ensaya la oratoria previamente, buscando la objetividad en el feedback.

–              Cuando comiences tu discurso, respira profundamente para calmar los nervios y hablar con confianza.

–              Conciénciate de tu cuerpo, visualiza tu postura: espalda recta, mentón levemente hacia arriba y hombros atrás; recuerda que lo que queremos mostrar es seguridad.

Como ejemplo de un buen discurso impactante, recordamos la intervención de Alfonso Cuarón cuando recogió la estatuilla a mejor director por su película Roma en 2019. En su intervención, Cuarón destacó la importancia de abordar cuestiones sociales y políticas, recordando la responsabilidad del artista en la promoción de la conciencia y justicia social.

“Gracias a la academia por reconocer una película que gira en torno a una mujer indígena, una trabajadora doméstica, una mujer entre los 70 millones alrededor del mundo que no tienen derechos laborales. (…)”

En definitiva, cuando estemos encima de un escenario, sea cual sea el evento, es importante recordar que nuestra comunicación, tanto verbal como no verbal, será la principal proyección de nuestra imagen ante el público, por lo que debemos estar preparados para ello.

La entrada El poder de la comunicación en un discurso: Los Oscar se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/el-poder-de-la-comunicacion-en-un-discurso-los-oscar/feed/ 0
LA COMUNICACIÓN Y LA MODA EN LOS GOYA https://www.compascomunicacion.es/la-comunicacion-y-la-moda-en-los-goya/ https://www.compascomunicacion.es/la-comunicacion-y-la-moda-en-los-goya/#respond Thu, 16 Mar 2023 12:34:07 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2203 La moda es una industria fascinante que se comunica a través de diferentes canales y medios. Desde las pasarelas hasta las alfombras rojas, pasando por las redes sociales y las revistas de moda. En este sector, la comunicación juega un papel fundamental en la creación de tendencias y en la difusión de éstas. Un ejemplo […]

La entrada LA COMUNICACIÓN Y LA MODA EN LOS GOYA se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La moda es una industria fascinante que se comunica a través de diferentes canales y medios. Desde las pasarelas hasta las alfombras rojas, pasando por las redes sociales y las revistas de moda. En este sector, la comunicación juega un papel fundamental en la creación de tendencias y en la difusión de éstas.

Un ejemplo reciente de cómo se comunica la moda es la gala de los premios Goya, que se celebra anualmente en España, para premiar lo mejor del cine español. En esta ceremonia, los asistentes tienen la oportunidad de mostrar sus looks más impresionantes y, a través de ellos, comunicar mensajes sobre su estilo, su personalidad y sus preferencias.

La comunicación es clave en cualquier evento, pero en los Goya, donde se dan cita tantas personalidades importantes, es aún más importante. La organización de un evento de esta magnitud implica la coordinación de un gran número de personas y empresas, desde los productores y patrocinadores hasta los equipos de sonido, luces y cámaras. Sin una comunicación clara y efectiva, todo el proceso podría ser caótico y poco efectivo.

Por ejemplo, la comunicación es esencial para la coordinación de los equipos de producción, que se encargan de montar el escenario, las luces y el sonido para la ceremonia. Cada uno de estos equipos debe trabajar en estrecha colaboración con los demás para asegurarse que todo esté listo a tiempo. Si no hay una comunicación fluida y efectiva, se podrían producir retrasos y errores que influenciarían en la ceremonia.

También es importante la comunicación entre los presentadores y los equipos de producción. Los presentadores deben estar informados en todo momento de lo que está sucediendo en el escenario, para que puedan presentar los premios de manera adecuada y sin problemas. 

Cabe mencionar que la comunicación en los Goya comienza mucho antes de la ceremonia en sí. Los diseñadores y las marcas trabajan durante meses en la creación de los looks que lucirán los invitados, buscando la combinación perfecta entre el estilo personal de cada uno y las tendencias más actuales. Estos también utilizan las redes sociales y las revistas de moda para dar a conocer sus propuestas y conseguir que sean seleccionadas por los estilistas y los famosos.

Una vez llega el día de la ceremonia, la comunicación en la moda se despliega en todo su esplendor. Los fotógrafos, periodistas y fans se congregan en la alfombra roja para capturar los looks de los invitados y difundirlos a través de diferentes medios. La alfombra roja se convierte así en una pasarela en la que se exhiben las últimas tendencias y se comunican mensajes sobre la moda y el estilo.

Los invitados, por su parte, utilizan sus estilos para comunicar mensajes sobre su personalidad, y sus preferencias en la moda. Algunos optan por looks más clásicos y elegantes, mientras que otros prefieren arriesgar con propuestas más vanguardistas y atrevidas. Los profesionales de la moda también utilizan esta oportunidad para comunicar sus valores y estilos a través de los looks de los famosos.

En definitiva, la comunicación en la moda es muy importante, se trata de un proceso complejo que involucra a diseñadores, marcas, estilistas, famosos y medios de comunicación. En los Goya, como en cualquier otra ceremonia o evento de moda, la comunicación se despliega en todas sus formas y medios para crear tendencias y difundirlas a lo largo y ancho del mundo.

La entrada LA COMUNICACIÓN Y LA MODA EN LOS GOYA se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/la-comunicacion-y-la-moda-en-los-goya/feed/ 0
5 claves para mejorar tu comunicación no verbal https://www.compascomunicacion.es/claves-comunicacion-no-verbal/ https://www.compascomunicacion.es/claves-comunicacion-no-verbal/#respond Fri, 24 Feb 2023 11:20:16 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2184 ¿Sabías que en una conversación cara a cara el lenguaje tan solo representa el 35% de la comunicación? El 65% restante corresponde a la comunicación no verbal, es decir, todos aquellos movimientos, gestos y señales que acompañan nuestras palabras.  La postura de nuestro cuerpo, el tono de la voz o la mirada a nuestro interlocutor […]

La entrada 5 claves para mejorar tu comunicación no verbal se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
¿Sabías que en una conversación cara a cara el lenguaje tan solo representa el 35% de la comunicación?

El 65% restante corresponde a la comunicación no verbal, es decir, todos aquellos movimientos, gestos y señales que acompañan nuestras palabras.  La postura de nuestro cuerpo, el tono de la voz o la mirada a nuestro interlocutor comunican incluso más que lo que estemos diciendo. 

Es tal la importancia de la comunicación no verbal que en muchas ocasiones la recepción de nuestro mensaje queda dañada por no complementarla con los gestos adecuados.  Los actos de comunicación no verbal pueden ayudarnos a enfatizar, reiterar o ejemplificar nuestro mensaje, pero si no sabemos cómo hacer uso de ellos pueden llegar a desacreditar nuestras palabras, o incluso contradecirlas. Conozcamos 5 claves para que tu comunicación no verbal consiga tener la misma eficacia que tus palabras:

  • Contacto visual. La mirada es una de las mayores fuente de expresión de nuestro rostro, por ello es importante establecer contacto visual con nuestro receptor siempre que se pueda. Cuando no se mira directamente a los ojos de la otra persona, puede dar la sensación de que se está tratando de ocultar algo. Tampoco es recomendable mirar fijamente de manera continuada a la otra persona, porque puede ser interpretado como una señal de confrontación. Lo más conveniente sería realizar contacto visual durante unos 4-5 segundos de forma intermitente.
  • Los gestos de las manos. Las manos son una de las partes más móviles del cuerpo y nos ayudan a darle mayor fuerza a nuestros mensajes. Por ejemplo, mostrar la palma abierta hacia arriba expresa honestidad y confianza, al mismo tiempo que entrelazar los dedos de ambas manos transmite una actitud nerviosa. Sería recomendable que prepares con antelación los gestos que van a acompañar tus palabras para que consigan reforzar el mensaje, haciéndolo más persuasivo y comprensible.
  • La postura corporal. La forma en la que presentamos nuestro cuerpo también puede expresar mucho cobre nosotros mismos. Sentarse con la espalada recta puede indicar que una persona está atenta a lo que está pasando, mientras que un cuerpo inclinado hacia delante puede implicar que le resulta indiferente la situación. Trata de mantener una postura abierta, mostrarte recto pero al mismo tiempo natural.
  • Tipos de sonrisa. Sonreír es uno de los actos más contagiosos capaz de provocar sensaciones positivas en los demás. Sin embargo, debes procurar que tu sonrisa sea lo más natural posible, sin caer en muecas tensas o forzadas que generarán rechaza entre tu público. Si tu sonrisa consigue transmitir confianza, tus palabras se verán positivamente reforzadas. 
  • La posición de los brazos. Mucha gente tiende a cruzar los brazos porque se siente más cómoda, pero esta expresión denota desacuerdo y rechazo hacia la situación. Es por ello, por lo se debe evitar hacer este gesto para no reflejar inseguridad sobre nosotros mismos o nuestras palabras.

La entrada 5 claves para mejorar tu comunicación no verbal se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/claves-comunicacion-no-verbal/feed/ 0
Eventos seguros para nuestros clientes https://www.compascomunicacion.es/eventos-seguros-para-nuestros-clientes/ https://www.compascomunicacion.es/eventos-seguros-para-nuestros-clientes/#respond Fri, 31 Jul 2020 12:24:45 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2109 Durante estos meses, nuestros clientes han seguido llevando a cabo eventos en los que hemos participado para que todo sucediera correctamente. Hemos sido muy puntillosos en seguir todas las recomendaciones sanitarias y de higiene para que todo estuviera a la perfección. Entre otros, hemos colaborado en la presentación de la V Carrera 10K CPC del Puerto de […]

La entrada Eventos seguros para nuestros clientes se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Durante estos meses, nuestros clientes han seguido llevando a cabo eventos en los que hemos participado para que todo sucediera correctamente. Hemos sido muy puntillosos en seguir todas las recomendaciones sanitarias y de higiene para que todo estuviera a la perfección. Entre otros, hemos colaborado en la presentación de la V Carrera 10K CPC del Puerto de Cartagena, en el Día de la Villa de Fuente Álamo, en el DemoDay de COEC, en la donación de material sanitario de SABIC al Hospital Santa Lucía, en la masterclass de Adimur y en el homenaje que el Club Náutico de Portmán realizó a los militares que han luchado cara a cara con la pandemia, entre otros eventos.

La entrada Eventos seguros para nuestros clientes se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/eventos-seguros-para-nuestros-clientes/feed/ 0
LAS MUJERES Y EL COMIENZO DEL CINE EN ESPAÑA https://www.compascomunicacion.es/las-mujeres-y-el-comienzo-del-cine-en-espana/ https://www.compascomunicacion.es/las-mujeres-y-el-comienzo-del-cine-en-espana/#respond Tue, 03 Mar 2020 11:24:43 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2071 Durante los primeros años del siglo XX la mujer accede a las esferas públicas que antes se le habían negado. Es el momento en el que las mujeres se incorporan al mundo laboral. Esto hizo que se pusiera en valor el papel femenino en la sociedad de aquel entonces. Con motivo de la celebración del […]

La entrada LAS MUJERES Y EL COMIENZO DEL CINE EN ESPAÑA se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Durante los primeros años del siglo XX la mujer accede a las esferas públicas que antes se le habían negado. Es el momento en el que las mujeres se incorporan al mundo laboral. Esto hizo que se pusiera en valor el papel femenino en la sociedad de aquel entonces.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, os traemos a cuatro mujeres que fueron pioneras en el mundo de la comunicación cinematográfica a comienzos del siglo XX.

Rosario Pi (1899-1967)

Rosario Pi Brujas fue una narradora adelantada a su tiempo al introducir personajes femeninos autosuficientes y liberados. Además fue cofundadora de la productora Star Films, responsable de películas como Yo quiero que me lleven a Hollywood (1931), dirigida por Neville, o El hombre que se reía del amor (1933) de Benito Perojo. No solo produjo, también dirigió El gato montés (1936), una de las primeras películas sonoras dirigida por una mujer. Asimismo Rosario se adentró en el mundo de la escritura de guiones y escribió Doce hombres y una mujer, película dirigida por Fernando Delgado en 1934.

Helena Cortesina (1904-1984)

Helena Cortesina

En 1921, fue la primera mujer en fundar su propia productora (Cortesina Films) en España. Cortesina produjo, dirigió y protagonizó junto a sus hermanas Flor de España o la leyenda de un torero (1925), una película de la que tan solo se conserva un fotograma.

Ana Mariscal (1923-1995)

Ana Mariscal

Actriz, directora, guionista, adaptadora, productora y directora cinematográfica, fue una estrella de los años 40 y 50. Socia de la SGAE con la adaptación de 7 comedias registradas, creó su propia productora, Bosco films. Logró el reconocimiento de la crítica con El camino (1963), adaptación cinematográfica de la célebre obra literaria de Miguel Delibes. Además escribió y dirigió la película Segundo López, aventurero urbano (1953), que es uno de los primeros filmes españoles con influencia del neorrealismo italiano.

Margarita Alexandre (1923-2015)

Margarita Alexandre fue actriz, directora y productora de cine y teatro en España y en Cuba. Durante el rodaje de Puebla de las mujeres (1953), de Antonio del Amo, conoció a Rafael Torrecilla, con quien fundó la productora Nervión Films. Margarita dirigió y  produjo películas como Cristo (1953), La ciudad perdida (1954) o La gata (1955), primera película española en cinemascope.

Margarita Alexandre

Según el informe anual de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) de 2018, la dirección cinematográfica es actualmente un sector masculinizado. La presencia femenina crece poco a poco, con directoras consagradas como Icíar Bollaín y otras tan prometedoras como Carla Simón. Recordar el pasado, a las pioneras del cine español, es importante para construir el futuro.

Marina Segundo

La entrada LAS MUJERES Y EL COMIENZO DEL CINE EN ESPAÑA se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/las-mujeres-y-el-comienzo-del-cine-en-espana/feed/ 0
Hablar en público: Consejos para no morir en el intento https://www.compascomunicacion.es/hablar-en-publico-consejos-para-no-morir-en-el-intento/ https://www.compascomunicacion.es/hablar-en-publico-consejos-para-no-morir-en-el-intento/#respond Fri, 07 Feb 2020 13:57:01 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2058 Desde que nacemos hasta que respiramos por ultima vez hay algo que nunca dejamos de hacer: comunicar. Comunicamos todo el rato. Incluso cuando callamos. Lo hacemos con naturalidad, pero muchos nos solemos bloquear cuando tenemos que hacerlo delante de un público. Desgraciadamente no todos nacemos con el don de hablar en público sin que nos […]

La entrada Hablar en público: Consejos para no morir en el intento se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Desde que nacemos hasta que respiramos por ultima vez hay algo que nunca dejamos de hacer: comunicar. Comunicamos todo el rato. Incluso cuando callamos. Lo hacemos con naturalidad, pero muchos nos solemos bloquear cuando tenemos que hacerlo delante de un público. Desgraciadamente no todos nacemos con el don de hablar en público sin que nos tiemblen las manos, se nos seque la boca, y el corazón nos bombee a mil. Y para ello, tenemos que recurrir a consejos y trucos para hacer la experiencia lo más agradable posible.

Allá vamos, y piense que ensayando puede que incluso le coja el gusto a eso de hablar en público –hablo totalmente en serio–.

  • Documéntese muy bien sobre el tema del que va a hablar o exponer.
  • Escriba para quien oye, hay una gran diferencia entre el lenguaje escrito y el oral. Así que, use frases cortas, no cambie el orden de las palabras. Si tiene que repetir algo para que quede claro, hágalo. Y explique aquellas palabras que pueda no entender su público. Cree imágenes gráficas para explicar conceptos e ideas complejas.
  • No se aprenda el texto de memoria. No suele funcionar, los nervios le pueden jugar una mala pasada y quedarse totalmente en blanco. Quédese con las ideas principales de su disertación, eso es mucho más efectivo.
  • Aunque lleve el discurso escrito, no lo lea. Eso le resta naturalidad a su exposición. Además, leer mantendrá su vista en el papel cuando es fundamental mirar al público. Hable, no lea.
  • Ayúdese con la comunicación no verbal, manifieste lo que está diciendo con expresiones faciales y gestos. Le ayudará a matizar algunas palabras. Procure que los gestos no parezcan exagerados ni ensayados –aunque lo estén–.
  • Intente dominar una buena locución, es decir su manera de hablar. Introduzca diferentes matices durante su discurso, no mantenga el mismo tono siempre. Varíe la velocidad. Haga pausas, son amigas no enemigas. Y no olvide vocalizar.
  • Comunique con sentimiento. Eso no quiere decir que tengas que gritar lo que esté diciendo, simplemente muéstrese convencido de lo que estas contando. Mantendrá a su publico atento.  
  • Y no olvide hablar con su público. Interactúe con él.

Esos son unos consejos básicos para sobrellevar esas primeras experiencias. Vaya poco a poco. Y dese tiempo. Y si necesita ayuda puede recurrir a manuales o cursos prácticos. Desde Compás le podemos ayudar a mejorar en sus habilidades de comunicación y oratoria.

Y no olvide que comunicar es un arte que con el tiempo puede dominar cualquiera.

Nadia Ziani

La entrada Hablar en público: Consejos para no morir en el intento se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/hablar-en-publico-consejos-para-no-morir-en-el-intento/feed/ 0
ADIMUR confía la gestión de su secretaría técnica a Compás Comunicación https://www.compascomunicacion.es/adimur-confia-la-gestion-de-su-secretaria-tecnica-a-compas-comunicacion/ https://www.compascomunicacion.es/adimur-confia-la-gestion-de-su-secretaria-tecnica-a-compas-comunicacion/#respond Wed, 06 Nov 2019 11:24:31 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2053 La Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR), en su apuesta por la profesionalización y crecimiento de la organización, ha contratado los servicios de la agencia Compás Comunicación que se encargará de gestionar las labores de secretaría técnica y soporte de comunicación. ADIMUR afronta, dentro de su plan estratégico, un nuevo enfoque en el ámbito de […]

La entrada ADIMUR confía la gestión de su secretaría técnica a Compás Comunicación se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR), en su apuesta por la profesionalización y crecimiento de la organización, ha contratado los servicios de la agencia Compás Comunicación que se encargará de gestionar las labores de secretaría técnica y soporte de comunicación.

ADIMUR afronta, dentro de su plan estratégico, un nuevo enfoque en el ámbito de la gestión administrativa y comunicación corporativa, alineado con la visión de la organización prevista para los próximos años. Para ello, confía en Compás Comunicación las tareas de colaborar en la definición de las estrategias de comunicación corporativa de la asociación así como la relación con los medios de comunicación y administraciones públicas.

La Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR) representa a los directivos de empresas de la Región de Murcia. Tiene como finalidad primordial la representación, defensa y fomento del conocimiento y competencias profesionales de sus miembros, con el objetivo de poner en valor la labor de los directivos cooperando con el entorno empresarial e institucional de la región y del resto del país, así como sensibilizando a la sociedad sobre la importancia de la función directiva en las organizaciones empresariales.

La agencia Compás Comunicación cuenta con una consolidada trayectoria y está implantada en la Región de Murcia y Valencia. Su CEO, Maite Arocas, es Delegada de la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) en la Comunitat Valenciana y Región de Murcia; experta en estrategias globales de comunicación y Relaciones Públicas.

La entrada ADIMUR confía la gestión de su secretaría técnica a Compás Comunicación se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/adimur-confia-la-gestion-de-su-secretaria-tecnica-a-compas-comunicacion/feed/ 0
‘El Periodismo es mi pasión y mi vida’ https://www.compascomunicacion.es/periodismo-pasion-vida/ Mon, 19 Dec 2016 16:54:47 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1665 Hoy hemos estado presentes en la nueva entrega de “Foro Nueva Murcia”, donde se dan cita personajes del entorno mediático. En esta ocasión Bieito Rubido, director de ‘ABC’, ha intervenido dando su visión del periodismo junto a diversos temas de actualidad. El director del ‘ABC’ fue presentado por el Rector de la Universidad de Murcia, […]

La entrada ‘El Periodismo es mi pasión y mi vida’ se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Hoy hemos estado presentes en la nueva entrega de “Foro Nueva Murcia”, donde se dan cita personajes del entorno mediático. En esta ocasión Bieito Rubido, director de ‘ABC’, ha intervenido dando su visión del periodismo junto a diversos temas de actualidad.

El director del ‘ABC’ fue presentado por el Rector de la Universidad de Murcia, José Orihuela, y Tomás Fuerte, presidente del Grupo Fuertes, que han resaltado las virtudes de la personalidad invitada.

Bieito ha hecho hincapié en el protagonismo del periodismo en la era de las ‘Nuevas Tecnologías’, haciendo referencia expresa al lugar que ocupa la prensa en papel: “Tengo serias dudas de que el papel vaya a desaparecer tan pronto.” De esta forma, considera que a la prensa clásica aún le quedan bastantes años.

Por otra parte, ha invitado a los diferentes órganos públicos a contribuir al renacimiento del periodismo, considerando la universidad un enclave ‘fundamental’ para que la lectura de prensa vuelta estar ‘de moda’.

La entrada ‘El Periodismo es mi pasión y mi vida’ se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
“El coach no te da las soluciones, te acompaña en el camino hacia tus objetivos marcados” https://www.compascomunicacion.es/%ef%bb%bf%ef%bb%bfel-coach-no-te-da-las-soluciones-te-acompana-camino-hacia-tus-objetivos-marcados/ Thu, 27 Oct 2016 15:06:35 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1644 El presidente electo de Global Alliance, José Manuel Velasco, ha tratado los beneficios del coaching ejecutivo de comunicación en Murcia La Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) de la Comunidad Valencia y Región de Murcia ha organizado una charla enfocada al “coaching para comunicadores”. El evento, al que han asistido el presidente territorial de Dircom […]

La entrada “El coach no te da las soluciones, te acompaña en el camino hacia tus objetivos marcados” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
El presidente electo de Global Alliance, José Manuel Velasco, ha tratado los beneficios del coaching ejecutivo de comunicación en Murcia

La Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) de la Comunidad Valencia y Región de Murcia ha organizado una charla enfocada al “coaching para comunicadores”.

El evento, al que han asistido el presidente territorial de Dircom Comunitat valenciana/Región de Murcia, Eugenio Martín, así como miembros de la Asociación, ha tenido lugar en  la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de la Región de Murcia (CROEM), y  ha contado con la ponencia de José Manuel Velasco, Presidente Electo de la Global Alliance, que ha enfocado el taller en las cualidades que un comunicador puede sustraer del campo del coaching ejecutivo.

En la jornada se han abordado habilidades como la escucha empática, la visión, la gestión de conversaciones y la utilización del lenguaje, que resultan útiles para el trabajo del día a día del profesional de la comunicación. Por otra parte, Velasco ha querido poner en valor los beneficios del coaching ejecutivo de comunicación, que puede potenciar las cualidades de los directivos en el campo de la comunicación y la de los comunicadores en el de la dirección.

De esta forma, José Manuel Velasco, quien a su experiencia como profesional de la comunicación ha unido su certificación como coach ejecutivo y de equipos, ha puesto al servicio de los comunicadores las herramientas y habilidades del coaching para impulsar su desarrollo profesional. “Mi objetivo no es otro que el de revalidar la importancia de la comunicación en las altas esferas empresariales, factor clave en las relaciones internas y externas, además de en la toma de decisiones”.

Asimismo, el coaching nos permite “trazar de forma clara nuestros objetivos, optimizando nuestro tiempo y recursos, tanto en el campo ejecutivo como en el de la comunicación”, comenta el ponente, que además enfatiza en la necesidad de una escucha empática que nos permita “comprender mejor donde queremos llegar nosotros y donde quieren llegar los demás, con el fin de generar sinergias”.

En esta actividad se ha perseguido ampliar el espectro de aptitudes que un profesional con el perfil propio de comunicador o directivo posee, aunando las principales herramientas de cada campo.

La entrada “El coach no te da las soluciones, te acompaña en el camino hacia tus objetivos marcados” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
José Juan Aguilar, DIRCOM de Cegos: “La transformación de la organización debe surgir desde el interior de los empleados” https://www.compascomunicacion.es/dircom-cegos-empleados/ Wed, 29 Jun 2016 13:06:35 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1586 El pasado jueves 16 de junio, asistimos a la jornada ‘El Elemento Humano: Productividad y Trabajo en Equipo’ organizada por la Asociación Dirección Humana y CEGOS. En esta jornada se analizaron las claves para mejorar el potencial de las personas y de las organizaciones. En este sentido, confianza y verdad se muestran como los valores […]

La entrada José Juan Aguilar, DIRCOM de Cegos: “La transformación de la organización debe surgir desde el interior de los empleados” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
El pasado jueves 16 de junio, asistimos a la jornada ‘El Elemento Humano: Productividad y Trabajo en Equipo’ organizada por la Asociación Dirección Humana y CEGOS.

En esta jornada se analizaron las claves para mejorar el potencial de las personas y de las organizaciones. En este sentido, confianza y verdad se muestran como los valores que pueden mejorar y agilizar el trabajo en equipo.

José Juan Aguilar, Consultor y Director de Comunicación del Grupo Cegos en España, así como experto en creación, formación y liderazgo de equipos de alto rendimiento, afirma que verdad, elección y conciencia, son los valores que se deben fomentar entre los equipos para que la transformación de la organización surja desde el interior de los empleados.

“Todas las teorías de efectividad, a partir de los años 80, implican que el motor son las personas y que el cambio es de dentro hacia afuera, en contraposición con la actividad directiva que desde fuera indica a las personas lo que tienen que hacer”, explicó el DIRCOM de CEGOS.

Durante la jornada, se ha invitado a los asistentes a reflexionar sobre la relación con su equipo de trabajo, apuntando que lo importante es saber cómo nos comportamos con las personas con las que estamos. De esta manera, la confianza es clave y marca la rapidez con la que se trabaja en equipo, lo que se conoce como ‘velocidad de la confianza’. José Juan Aguilar, ha expuesto la importancia de tener confianza para decir la verdad en el trabajo y mejorar así el trabajo en equipo.

Autoestima, creatividad, motivación y productividad, están íntimamente ligados entre sí, aseguró el ponente, quien dijo que hay que trabajar el desarrollo de la conciencia de los individuos y de la grupal de los equipos, así como aceptar la realidad y trabajar sobre ella para tomar las mejores decisiones con mayor grado de conciencia.

La entrada José Juan Aguilar, DIRCOM de Cegos: “La transformación de la organización debe surgir desde el interior de los empleados” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>