Clientes – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Murcia Fri, 18 May 2018 10:18:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.8 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png Clientes – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 El potencial de la vídeo-entrevista en la newsletter interna https://www.compascomunicacion.es/el-potencial-de-la-video-entrevista-en-la-newsletter-interna/ https://www.compascomunicacion.es/el-potencial-de-la-video-entrevista-en-la-newsletter-interna/#comments Wed, 24 Jun 2015 11:38:21 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1363 Una de las herramientas de comunicación que suelen recomendarse en el Plan de Comunicación Interna de una empresa u organización, es la elaboración de una ‘newsletter’ o boletín informativo que se difunde a nivel interno, exclusivamente destinado a los empleados de una empresa. La elaboración de esta newsletter puede ser muy variada, ya que no […]

La entrada El potencial de la vídeo-entrevista en la newsletter interna se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Una de las herramientas de comunicación que suelen recomendarse en el Plan de Comunicación Interna de una empresa u organización, es la elaboración de una ‘newsletter’ o boletín informativo que se difunde a nivel interno, exclusivamente destinado a los empleados de una empresa.

La elaboración de esta newsletter puede ser muy variada, ya que no sólo se tiene en cuenta que el diseño de la misma sea atractivo, sino que también hay que valorar de una forma muy exhaustiva el tipo de contenido a difundir. De esta manera, un boletín puede albergar desde únicamente contenido textual, hasta galerías de imágenes e incluso vídeo.

Sin duda, el aspecto más importante a tener en cuenta a la hora de elaborar una newsletter es generar contenido valioso y dinámico. Esto es, aportar contenido que interese a los trabajadores de una empresa, que es nuestro público objetivo.

En esta labor de generar contenido valioso, dinámico y atractivo para que capte la atención de los empleados, una de las estrategias que mejor funcionan es involucrar a los trabajadores en la elaboración de esos contenidos. Y ¿Cómo se puede conseguir? Con la vídeo-entrevista.

El vídeo es un recurso muy útil que dinamiza el contenido de la newsletter y que puede ser un reclamo para obtener visualización e interacción con los empleados, más aún si son los propios trabajadores de una organización los que intervienen en estos vídeos.

De esta idea surge la vídeo-entrevista. Un formato que se basa en una entrevista audiovisual a los empleados de una empresa que explican en pocos minutos en qué consiste su trabajo. Además, el vídeo se apoya en imágenes del ambiente laboral del empleado que, en muchas ocasiones, se realiza en escenarios situados fuera de las instalaciones. Por esto, también resulta muy importante cuidar la identidad visual de la empresa en este tipo de contenido audiovisual.

La vídeo-entrevista es un formato muy común en empresas de gran tamaño, formadas por varios departamentos y oficinas. No obstante, también se puede adaptar a todo tipo de empresas que quieran dar a conocer su trabajo al resto de la plantilla.

La ventaja de este recurso es que despierta el interés tanto del entrevistado como del resto de empleados que conocen el trabajo de sus compañeros a la vez que ven su labor reconocida. De esta manera, la vídeo-entrevista promueve el orgullo de pertenencia entre los trabajadores y la motivación, ya que también constituye una forma de que la empresa reconozca y ponga en valor el trabajo de todos sus empleados.

En definitiva, se trata de una iniciativa que favorece un buen clima laboral y marca la cultura organizacional de la empresa.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada El potencial de la vídeo-entrevista en la newsletter interna se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/el-potencial-de-la-video-entrevista-en-la-newsletter-interna/feed/ 1
Maite Arocas: «Ayudamos a definir la estrategia de comunicación a las empresas» https://www.compascomunicacion.es/maite-arocas-en-compas-ayudamos-a-nuestros-clientes-a-definir-el-camino-a-seguir-en-la-estrategia-de-comunicacion-de-la-organizacion/ Tue, 24 Mar 2015 08:15:11 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1259 ARTÍCULO DE COMPÁS COMUNICACIÓN PARA ‘NUESTRA ECONOMÍA’ (LA VERDAD) Hemos hablado con Maite Arocas, directora de Compás Comunicación, agencia de comunicación y relaciones públicas, encargada de organizar el III Congreso Dirección Humana quien nos ha contado en qué consiste el día a día de Compás y los servicios que ofrece. ¿Qué aporta una agencia de […]

La entrada Maite Arocas: «Ayudamos a definir la estrategia de comunicación a las empresas» se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
ARTÍCULO DE COMPÁS COMUNICACIÓN PARA ‘NUESTRA ECONOMÍA’ (LA VERDAD)

Hemos hablado con Maite Arocas, directora de Compás Comunicación, agencia de comunicación y relaciones públicas, encargada de organizar el III Congreso Dirección Humana quien nos ha contado en qué consiste el día a día de Compás y los servicios que ofrece.

¿Qué aporta una agencia de comunicación a las empresas y organizaciones? En Compás ayudamos a nuestros clientes a definir el camino a seguir en la estrategia de comunicación de la organización, sabiendo que en una compañía todo comunica: sus empleados, sus colaboradores, sus procesos, sus estructuras, sus objetivos, su estilo de dirección, sus decisiones.

Asimismo, dotamos de una voz única a las empresas, ayudándolas a posicionarse en un escenario cada vez más complejo y a destacar sus ventajas competitivas para atraer, fidelizar y ampliar tus clientes.

¿Qué herramientas utiliza Compás para crear la reputación corporativa de las empresas?  En el equipo humano de Compás contamos con analistas de primer nivel, con una experimentada trayectoria en el sector de la comunicación corporativa, que estudian a fondo y previamente cómo se está trabajando la comunicación, tras lo cual se elabora el plan estratégico que deben seguir las empresas, paso a paso, para lograr el objetivo deseado. Desde la comunicación con los empleados, con los clientes, con los proveedores hasta el correcto uso de las redes sociales, todo se analiza para decidir qué acciones de comunicación utilizar. Colaboramos estrechamente con nuestros clientes, para alcanzar el mayor posicionamiento institucional y maximizar su marketing relacional, y creamos acciones de Relaciones Públicas y eventos de importante repercusión social.

¿Están preocupadas las empresas murcianas de la comunicación interna? Poco a poco, las empresas de la Región están empezando a mejorar la comunicación con sus empleados, pues son conscientes que un equipo compacto y motivado genera los mejores “embajadores” de su marca, y todos sabemos que una marca potente genera ventas crecientes. Para lograrlo elaboramos planes Estratégicos de Comunicación Interna (PECI), y acompañamos a la empresa en su implantación y desarrollo.

Compás es una de las pocas agencias que ofrece entre sus especialidades la gestión de crisis de comunicación ¿en qué consiste exactamente? 

Sí, somos especialistas en gestión de crisis, para lo que se requiere expertos en dicha disciplina con años de experiencia y con conocimientos tanto de empresa como de comunicación, pues es realmente compleja.  Una empresa que se encuentra con una amenaza de huelga, una crisis alimentaria, un accidente laboral, un proyecto que genera rechazo social,  una denuncia sindical…. Todas ellas son situaciones adversas que pueden generar un deterioro en la imagen corporativa de una empresa, proyecto o servicio. Mediante la elaboración de protocolos de crisis para empresas y organizaciones se establecen los pasos que hay que seguir ante tales situaciones para minimizar su impacto negativo.  Aunque parezca algo novedoso no lo es, de hecho, las grandes empresas nacionales e internacionales ya los están exigiendo a sus proveedores.

En la Región de Murcia vuestra agencia es pionera en el outsourcing organizativo. Efectivamente, Compás cuenta con profesionales expertos en gestión y administración de asociaciones empresariales y profesionales, garantizando el funcionamiento de dichas entidades, aportándoles rigor y eficiencia. Dirección Humana, asociación que gestionamos desde hace años es uno de los ejemplos de este tipo de servicio.

La especialización y un equipo humano multidisciplinar (periodistas, abogados, economistas, informáticos, sociólogos…) han logrado que Compás Comunicación se consolide como una compañía referente en la Comunicación Corporativa empresarial de la Región de Murcia.

La entrada Maite Arocas: «Ayudamos a definir la estrategia de comunicación a las empresas» se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Motivación, liderazgo y creatividad inundan el III Congreso Dirección Humana ‘El arte de trabajar’ https://www.compascomunicacion.es/motivacion-liderazgo-y-creatividad-inundan-el-iii-congreso-direccion-humana-el-arte-de-trabajar/ Fri, 20 Mar 2015 10:50:22 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1254 Ciento cincuenta Directores de Recursos Humanos han se han dado cita en el mayor evento de RRHH de la Región de Murcia El Congreso fue ‘trending topic’ en Twitter El pasado trece de Marzo era el día señalado para que la Región acogiera el mayor de los eventos de Recursos Humanos que se habían organizado […]

La entrada Motivación, liderazgo y creatividad inundan el III Congreso Dirección Humana ‘El arte de trabajar’ se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Ciento cincuenta Directores de Recursos Humanos han se han dado cita en el mayor evento de RRHH de la Región de Murcia

El Congreso fue ‘trending topic’ en Twitter

El pasado trece de Marzo era el día señalado para que la Región acogiera el mayor de los eventos de Recursos Humanos que se habían organizado hasta la fecha. La Asociación Dirección Humana, organizadora del Congreso, había dedicado todo su esfuerzo en que así lo fuera.

Para ello, el lugar escogido, La Manga Club, no podía quedarse atrás. Y así fue, las fantásticas instalaciones, el despliegue logístico, la eficiente organización y el excelente nivel de las ponencias, hicieron del III Congreso Dirección Humana todo un éxito de asistencia y crítica.

A las nueve de la mañana empezaron a llegar los ciento cincuenta congresistas acreditados. Así, comenzaban las primeras interacciones entre Directores de Recursos Humanos y empresarios que daban paso a las fotos oficiales en el ‘photocall’ que la Asociación había preparado para el acto.

En el salón, todo estaba preparado para que diera comienzo el III Congreso “El arte de trabajar: la creatividad en la empresa” que quedó inaugurado por Fernando Vélez, Director General de Trabajo. En su intervención, Vélez valoró la evolución de la concepción del trabajo, explicando que hoy día el trabajo se entiende como una actividad creativa. No obstante, señaló que las empresas aún siguen teniendo el reto de trabajar por reducir la siniestralidad laboral.

Miguel Moreno, Presidente de Dirección Humana, aprovechó la ocasión para destacar el valor de la figura del Director de Recursos Humanos en las organizaciones. Una figura necesaria para mejorar la labor de los empleados y de la empresa. Asimismo, Miguel Moreno agradeció el apoyo de los colaboradores, sin los cuales “este Congreso no hubiera sido posible”.

Una vez inaugurado el Congreso, sólo quedaba que dieran comienzo las primeras ponencias de la mañana. Miquel Jordá, Gerente de Eurofirms, fue el primer patrocinador en intervenir alabando “el valor de las personas y del trabajo bien hecho” para presentar la ponencia de Esther Trujillo sobre “Gestión por valores: una propuesta práctica”.

Trujillo explicó a los asistentes que nos encontramos en una época de cambios en la que “el cambio es la persona”. Por ello, nos alertó de que “hay que tener una visión clara para definir los valores de la organización”, los cuales deben estar marcados por la reflexión y la responsabilidad. Esther Trujillo también destacó la importancia del lenguaje empleado y de la capacidad de reacción ante una crisis de comunicación, así como de la identificación de los grupos de interés o ‘stakeholders’ de una organización.

Una exposición muy aplaudida a la que siguió Pablo Planes, Director General de Inforges, que presentó el taller de Nuria Sáez “La explosión creativa: el método Disney”. Un taller con ejercicios prácticos que levantó a la sala para dialogar sobre las últimas ideas creativas puestas en marcha por los congresistas o las iniciativas emprendidas para fomentar el trabajo en equipo. Todos ellos, ejercicios destinados a potenciar las cualidades que se deben promover en los empleados con el objetivo de romper las barreras que nos impiden innovar y ser creativos en el trabajo.

A continuación, bajo el título “El ciclo estratégico del talento: del trabajo al empleo”, el “coach” Juan Carlos Cubeiro, Head of Talent de ManpowerGroup, expuso la necesidad de que la empresa apueste por la educación, la innovación y el desarrollo de los empleados, así como la búsqueda del talento, lo que afirmó que es “la inversión más rentable” que puede realizar una organización.

Tras su exposición, tuvo lugar una interesante Mesa Redonda titulada ‘¿Qué opinan nuestros jefes?’ moderada Joaquín García Cruz, subdirector de La Verdad. Un espacio dedicado a que CEO’s de importantes compañías regionales debatieran, frente a decenas de Directores de Recursos Humanos, sobre la figura del Director de RRHH en su empresa.

La mesa estuvo compuesta por José Asenjo, Director General de La Manga Club; José Manuel Candela, Director Regional del Banco SabadellCAM; Luis Fernández, Vicepresidente de CROEM y Presidente de FRECOM; Eusebio Gómez, Director General de Cualtis; Salvador Huertas, Presidente del Grupo Huertas; Javier López, Director General de HEFAME e Isabel Sánchez, Consejera Delegada del Grupo DISFRIMUR.

En esta mesa redonda, los tertulianos hablaron sobre el futuro de los Recursos Humanos y todos coincidieron en la fluidez en la comunicación con su equipo de trabajo como algo “fundamental a la hora de enfrentarse a los posibles enfrentamientos que puedan surgir”. Además, destacaron la captación de talento y la formación como claves de los Departamentos de Recursos Humanos.

Tras una agradable comida, intervino Eusebio Gómez, Director General de Cualtis, que dió paso a una de las ponencias más divertidas de la jornada. Jorge Luengo, Campeón del Mundo de Magia, sacó una sonrisa a todos los asistentes con su ponencia “Comunicación con Magia”. La interacción continua con los asistentes y los increíbles trucos fueron las claves para que calara en el público su mensaje de motivación.

Posteriormente, tomó la palabra Pedro Martínez, Coordinador del Programa Incorpora, quien expuso dicha importante iniciativa de RSC, y presentó a María Graciani, que disertó la ponencia “el gestor del intangible te hace invencible”, en la que desgranó los ingredientes necesarios para que los Directores de Recursos Humanos trabajen la motivación y el talento de los empleados.

Finalmente, Maite Arocas, Directora de Compas Comunicación, quien dio paso a uno de los mejores y más renombrados expertos en Recursos Humanos, Luis Galindo, que nos enseñó cómo “Construir un futuro ambicioso e ilusionante“ tanto a nivel personal como laboral.

El III Congreso Dirección Humana fue clausurado por Alejandro Zamora, Director General del Servicio de Formación y Empleo (SEF), que pudo asistir a las ponencias y felicitó a los organizadores por el éxito del Congreso.

Tras la clausura oficial, los asistentes aprovecharon un ágape amenizado con música en directo para intercambiar impresiones sobre el III Congreso Dirección Humana que durante la jornada consiguió ser ‘trending topic’ o tema más comentado en Twitter.

También puedes leer la crónica del #CDH2015 en la web de Dirección Humana.

La entrada Motivación, liderazgo y creatividad inundan el III Congreso Dirección Humana ‘El arte de trabajar’ se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
XXVII Congreso OPC https://www.compascomunicacion.es/xxvii-congreso-opc/ Tue, 17 Mar 2015 10:02:38 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1251 Del 18 al 21 de febrero pudimos disfrutar en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena del 27 Congreso Nacional de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos ¡Aquí tenéis el vídeo resumen! Así se hicieron eco los medios del 27 Congreso OPC: Grupo Eventoplus http://www.eventoplus.com/noticia/4991/mas-de-150-profesionales-acudieron-al-xxvii-congreso-de-opc/ Cartagena.es http://www.cartagena.es/frontend/genericas/detalle_noticia/_Mq4DsbcKUSKFNrjdwCuIfAqDIcVC7EbF5ZQi4OtfATg Carm.es http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=78655&IDTIPO=10&RASTRO=c$m122,70 Cartagena Actualidad http://www.cartagenaactualidad.com/2015/02/el-turismo-mice-rompe-la-estacionalidad-del-turismo/ Murciaeconomía […]

La entrada XXVII Congreso OPC se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Del 18 al 21 de febrero pudimos disfrutar en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena del 27 Congreso Nacional de Empresas Organizadoras Profesionales de Congresos ¡Aquí tenéis el vídeo resumen!

Así se hicieron eco los medios del 27 Congreso OPC:

Grupo Eventoplus http://www.eventoplus.com/noticia/4991/mas-de-150-profesionales-acudieron-al-xxvii-congreso-de-opc/

Cartagena.es http://www.cartagena.es/frontend/genericas/detalle_noticia/_Mq4DsbcKUSKFNrjdwCuIfAqDIcVC7EbF5ZQi4OtfATg

Carm.es http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=78655&IDTIPO=10&RASTRO=c$m122,70

Cartagena Actualidad http://www.cartagenaactualidad.com/2015/02/el-turismo-mice-rompe-la-estacionalidad-del-turismo/

Murciaeconomía http://murciaeconomia.com/not/33088/el-turismo-de-congresos-rompe-la-estacionalidad-del-turismo

Finanzas.com http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20150219/turismo-congresos-supuso-2014-2874513.html

Córdoba Información http://www.cordobainformacion.com/inicio.php?codigo=46452

Conexo.net http://www.nexotur.com/conexo/congreso/opc/espantildea/muestra/algunas/novedades/tecnoloacutegicas/nuevos/formatos/eventos/74865/

20 minutos http://www.20minutos.es/noticia/2383548/0/mas-150-profesionales-se-han-dado-cita-cartagena-xxvii-congreso-opc/

Spain Travel Business http://www.spaintravelbusiness.com/opc-espana-anuncia-un-plan-estrategico-para-reforzar-su-marca/

La Verdad de Murcia http://www.laverdad.es/murcia/turismo/201502/20/turismo-vende-ciudad-como-20150220003804-v.html

La Verdad de Murcia http://www.laverdad.es/murcia/turismo/201502/21/organizadores-congresos-notable-oferta-20150221005131-v.html

La entrada XXVII Congreso OPC se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La comunicación de crisis en empresas e instituciones https://www.compascomunicacion.es/la-comunicacion-de-crisis-en-empresas-e-instituciones/ Wed, 10 Dec 2014 11:02:05 +0000 http://digitis.es/compas/?p=812 Cuando hablamos de situaciones de crisis nos referimos a momentos en los que, por diversas razones, la estructura organizacional de una empresa, su imagen o su actividad se pueden ver perjudicados. Un accidente laboral, una intoxicación alimentaria o la huelga de los trabajadores, entre otros, pueden dañar seriamente la imagen y reputación de las empresas […]

La entrada La comunicación de crisis en empresas e instituciones se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Cuando hablamos de situaciones de crisis nos referimos a momentos en los que, por diversas razones, la estructura organizacional de una empresa, su imagen o su actividad se pueden ver perjudicados. Un accidente laboral, una intoxicación alimentaria o la huelga de los trabajadores, entre otros, pueden dañar seriamente la imagen y reputación de las empresas e instituciones si no se gestiona la comunicación de forma adecuada.

Fuente: Google Imágenes

Fuente: Google Imágenes

Una empresa debe saber cómo responder ante estas posibles situaciones para garantizar así la integridad y los intereses tanto de la propia empresa como de sus empleados, clientes y proveedores.

Las posibilidades que pueden llevar a estas situaciones de crisis son tan variadas como podamos imaginar, yendo desde información errónea sobre la empresa a desastres naturales. Toda situación que pueda hacer tambalearse a la estructura de la empresa puede ser considerada como una situación de crisis.

En estas situaciones de riesgo, es imprescindible manejar sin ningún tipo de error la comunicación, tanto a nivel interno como externo. Se hace más necesario que nunca estar en contacto con todos los actores que forman la comunicación de la empresa al mismo tiempo que se monitoriza el impacto exterior que se está produciendo.

Mantener una imagen segura, sólida y creíble es imprescindible para toda empresa, con independencia del tamaño o dimensión de la misma.

¿Cómo gestionar la crisis de comunicación? Éste será nuestro próximo post.

Sergio Mercader

La entrada La comunicación de crisis en empresas e instituciones se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
“La mejor medicina para el futuro de una empresa es la comunicación estratégica ” https://www.compascomunicacion.es/la-mejor-medicina-para-el-futuro-de-una-empresa-es-la-comunicacion-estrategica/ Thu, 03 Apr 2014 08:44:13 +0000 http://compascomunicacion.wordpress.com/?p=80 Hace unos días el equipo de Compás tuvo el placer de asistir a la conferencia impartida por Mónica Deza, Presidenta de AINACE, y una de las 100 ejecutivas más influyentes a nivel nacional, bajo el título “El efecto Medicci y la comunicación como recurso económico”, organizada por Dircom Comunidad Valenciana/Región de Murcia. Mónica nos hizo […]

La entrada “La mejor medicina para el futuro de una empresa es la comunicación estratégica ” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Hace unos días el equipo de Compás tuvo el placer de asistir a la conferencia impartida por Mónica Deza, Presidenta de AINACE, y una de las 100 ejecutivas más influyentes a nivel nacional, bajo el título “El efecto Medicci y la comunicación como recurso económico”, organizada por Dircom Comunidad Valenciana/Región de Murcia. Mónica nos hizo reflexionar sobre la necesidad de incorporar a las empresas equipos multidisciplinares para fomentar la creatividad. En este sentido, ha advertido que el último recurso económico es la creatividad.

Y comparto absolutamente con Deza que el mundo actual se encuentra ante un reto de credibilidad que intenta evadir la tristeza desencadenada a nivel mundial por una crisis de rabia y desconfianza. No cabe duda que los hechos para liderar el cambio dependen de las personas. “Los humanos estamos programados para acercarnos a iguales, pero es necesario integrar a gente diferente que ayude a trabajar sobre un tema desde perspectivas diversas”. Para Deza, esta miscelánea enriquece y fomenta la creatividad. Es lo que Mónica denomina Teoría de la Intersección, y equipara su capacidad de producción creativa a la acontecida en Florencia en la época de los Medicci.

Es fundamental dar cabida en las empresas y equipos a personas creativas que acometan cambios audaces pero no temerarios. Es decir, personas que tengan ganas, capacidad, conocimientos y valentía. Además, los avances tecnológicos hacen que las empresas se enfrenten al desafío de un nuevo tipo de cliente. Ahora el cliente busca información de forma distinta, tiene una expectativa de consumo diferente a la de hace unos años y es parte activa del proceso.

En este escenario, para la presidenta de AINACE “el mejor tratamiento para el futuro de una empresa es la comunicación estratégica”. En España las empresas tienen una asignatura pendiente, tienen que situar al consumidor en el centro de su negocio. Las empresas deben ser consumer centric. Todas las empresas tienen clientes y si estos llegan a ser fans se multiplica el consumo de tu marca.

Las últimas tendencias de investigación en comunicación se apoyan en la neurociencia para medir el impacto emocional y aplicar los resultados no sólo a la calidad, sino a la calidez de los productos. Es importante distinguir entre lo que vendemos y lo que nos compran. Para alcanzar una buena relación con el cliente es importante fomentar el feedback, pero también el feedback. La neurociencia cognitiva puede ayudar a las empresas a alcanzar el concepto de consumer experience. “Las empresas debe tener una relación con sus clientes para dar sentido y dotar de emoción a un acto de consumo, y hacerlo de modo sostenible.”

Aunque he de reconocer que lo mejor de la jornada fue compartir experiencias, confidencias y conocimientos, así como mesa y mantel con esta gran experta internacional en Neuromarketing.

Maite Arocas (@maitearocas)

La entrada “La mejor medicina para el futuro de una empresa es la comunicación estratégica ” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>