Blog – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es Agencia de Comunicación Murcia Fri, 27 Nov 2020 09:04:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.2.8 https://www.compascomunicacion.es/wp-content/uploads/2023/09/cropped-Diseño_sin_título_-_2023-09-06T112156.786-removebg-preview-32x32.png Blog – Compas Comunicación https://www.compascomunicacion.es 32 32 Eventos seguros para nuestros clientes https://www.compascomunicacion.es/eventos-seguros-para-nuestros-clientes/ https://www.compascomunicacion.es/eventos-seguros-para-nuestros-clientes/#respond Fri, 31 Jul 2020 12:24:45 +0000 https://www.compascomunicacion.es/?p=2109 Durante estos meses, nuestros clientes han seguido llevando a cabo eventos en los que hemos participado para que todo sucediera correctamente. Hemos sido muy puntillosos en seguir todas las recomendaciones sanitarias y de higiene para que todo estuviera a la perfección. Entre otros, hemos colaborado en la presentación de la V Carrera 10K CPC del Puerto de […]

La entrada Eventos seguros para nuestros clientes se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Durante estos meses, nuestros clientes han seguido llevando a cabo eventos en los que hemos participado para que todo sucediera correctamente. Hemos sido muy puntillosos en seguir todas las recomendaciones sanitarias y de higiene para que todo estuviera a la perfección. Entre otros, hemos colaborado en la presentación de la V Carrera 10K CPC del Puerto de Cartagena, en el Día de la Villa de Fuente Álamo, en el DemoDay de COEC, en la donación de material sanitario de SABIC al Hospital Santa Lucía, en la masterclass de Adimur y en el homenaje que el Club Náutico de Portmán realizó a los militares que han luchado cara a cara con la pandemia, entre otros eventos.

La entrada Eventos seguros para nuestros clientes se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/eventos-seguros-para-nuestros-clientes/feed/ 0
Periodismo Cross-media https://www.compascomunicacion.es/elementos-cross-media-periodismo/ Thu, 13 Oct 2016 12:03:54 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1629 La evolución que se ha presenciado de la mano de la democratización de la tecnología y de la facilidad en el uso de recursos multimedia ha sido caldo de cultivo para nuevas formas de dar información. Uno de estos nuevos formatos es el llamado Cross-media que, a grandes rasgos, se fundamenta en narrar una historia […]

La entrada Periodismo Cross-media se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La evolución que se ha presenciado de la mano de la democratización de la tecnología y de la facilidad en el uso de recursos multimedia ha sido caldo de cultivo para nuevas formas de dar información. Uno de estos nuevos formatos es el llamado Cross-media que, a grandes rasgos, se fundamenta en narrar una historia mediante diversas plataformas que se precisan entre ellas para dar coherencia al relato que se está contando. A nivel teórico puede resultar confuso, por lo que la mejor opción para comprender este fenómeno es mediante un ejemplo práctico.

Los refugiados desde una perspectiva Cross-media

Recientemente el periódico digital eldiario.es ha publicado un extenso reportaje sobre el proceso migratorio que comienza en Siria y termina en Europa. Para ello, han empleado diferente formatos, con el fin de enriquecer el relato mediante contenidos fotográficos, audiovisuales, escritos e interactivos. Otro elemento que ha evolucionado paralelamente es el de la conceptualización de un tema mediante la narración de un relato con protagonistas reconocibles. De esta forma, se abandona la impersonalidad en la narración.

El gran fracaso

portada_gran_fracaso

A modo de portada, el reportaje cross-media que plantea eldiario.es se fundamenta en tres pilares narrativos:

  • De los despachos al terreno
  • Antes del portazo
  • Empujados a la ruta más mortífera

El objetivo del primer bloque es otorgar un arco de contextualización a la situación política de los movimientos migratorios de los refugiados. Tanto el segundo como el tercer bloque responden a los principios narrativos antes comentados a nivel de protagonistas: historias en primera persona con protagonistas reconocibles. Lo que abunda, de forma homogénea, a lo largo del reportaje es la combinación de elementos multimedia que le otorgan coherencia narrativa a la historia.

Elementos cross-media

Como se ha comentado, las particularidades de este contenido se reparten en el uso de diferentes elementos multimedia:

-Interactivo: al comenzar a navegar por él, se describe una opción de navegabilidad más asociada al mundo del videojuego, haciendo uso de las flechas del teclado para avanzar por él. Por otra parte, la introducción de infografías con enlaces a secciones del contenido también apoyan este sentido de la interacción.

como-navegar  infrografias

-Fotográfico, audiovisual y escrito: en el reportaje abunda el uso combinado de textos concisos, que se apoyan con vídeos o contenido fotográfico. En este sentido, el peso narrativo del relato es co-dependiente.

videos textos-cortos

foto

En conclusión, para comprender el relato en su conjunto precisamos de los elementos escritos, fotográficos, audiovisuales e interactivos, obteniendo así una experiencia plena de la narración. El formato cross-media se está comenzando a aplicar en reportajes especiales por diferentes cabeceras españolas, que buscan nuevas formas de captar audiencias en un público cuyos patrones de consumo de información son más cambiantes que nunca

La entrada Periodismo Cross-media se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Inbound Marketing o Communication y las nuevas formas de llegar a tu audiencia https://www.compascomunicacion.es/inbound-marketing-communication-las-nuevas-formas-llegar-audiencia/ Thu, 04 Aug 2016 09:49:49 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1617 Para convencer a tu audiencia, tienes que pensar como tu audiencia. Actuar como tu audiencia. Si bien esta es la clave de cualquier estrategia de comunicación y marketing, una de las herramientas más actuales, el Inbound Marketing, se focaliza en este objetivo Qué es el Inbound Marketing Este elemento se manifiesta como una suerte de […]

La entrada Inbound Marketing o Communication y las nuevas formas de llegar a tu audiencia se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Para convencer a tu audiencia, tienes que pensar como tu audiencia. Actuar como tu audiencia. Si bien esta es la clave de cualquier estrategia de comunicación y marketing, una de las herramientas más actuales, el Inbound Marketing, se focaliza en este objetivo

Qué es el Inbound Marketing

Este elemento se manifiesta como una suerte de lector de consumidores. Pretende, ni más ni menos que comprender a posibles usuarios de nuestros contenidos o productos con el objetivo de anticiparse a sus propios necesidades. Para ello se cran lo que se denomina buyer personas, personajes ficticios que sirve para ejemplificar perfiles de clientes.

Esta estrategia busca acortar el camino hasta el cliente, en una relación de comunicación más directa. Este nuevo paso en la búsqueda de la satisfacción de las necesidades de la audiencia va intrínsecamente ligado a las nuevas tecnologías, que sustentan esta idea mediante el análisis del entorno y las tendencias de mercado.

Lo interesante de esta vía es que, en principio, podría ser aplicada por cualquier empresa, independientemente de su tamaño, estando condicionado por el nivel de inversión que una organización pueda o quiera aportar. De esta forma, la democratización de la tecnología trasvasa las barreras propias de su sector para permitir que cualquier empresa sea capaz de alcanzar a sus potenciales clientes.

Por otra parte, la estrategia del Inbound Marketing o Communication atiende a unos consumidores que, hasta cierto punto, dejan de lado el perfil “impulsivo” de las compras, es decir, se convierten en potenciales adquisidores de productos mediante una fase de reflexión en la que las empresas, con una estrategia exitosa, introducen su mensaje y lo educan, haciéndole ver los beneficios de culminar la posible transacción.

Claramente esta nueva tendencia de búsqueda y fidelización del cliente representa un paradigma en las estrategias de marketing y comunicación.

La entrada Inbound Marketing o Communication y las nuevas formas de llegar a tu audiencia se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Pablo Martínez comienza sus prácticas en Compás Comunicación https://www.compascomunicacion.es/pablo-martinez-comienza-practicas-compas-comunicacion/ Wed, 23 Mar 2016 12:18:18 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1541 Damos la bienvenida a Pablo Martínez, alumno en prácticas de 4º de Periodismo, que ha elegido Compás Comunicación para realizar sus prácticas Curriculares. Su Trabajo de Fin de Grado estará centrado sobre el Plan Estratégico de Comunicación de Compás. Estamos encantados con esa iniciativa, que seguro que nos ayudará a mejorar en nuestra estrategia. ¡Bienvenido […]

La entrada Pablo Martínez comienza sus prácticas en Compás Comunicación se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Damos la bienvenida a Pablo Martínez, alumno en prácticas de 4º de Periodismo, que ha elegido Compás Comunicación para realizar sus prácticas Curriculares. Su Trabajo de Fin de Grado estará centrado sobre el Plan Estratégico de Comunicación de Compás. Estamos encantados con esa iniciativa, que seguro que nos ayudará a mejorar en nuestra estrategia. ¡Bienvenido al equipo Compás!

La entrada Pablo Martínez comienza sus prácticas en Compás Comunicación se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Sebastián Cebrián presentará en Murcia el Anuario de la Comunicación 2015 de DIRCOM https://www.compascomunicacion.es/sebastian-cebrian-presentara-en-murcia-el-anuario-de-la-comunicacion-2015-de-dircom/ Tue, 01 Dec 2015 11:34:11 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1482 El encuentro analizará las tendencias globales en comunicación corporativa La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado un encuentro con Sebastián Cebrián, Director General de DIRCOM, quien presentará en Murcia el Anuario de la Comunicación 2015. El evento, que tendrá lugar el próximo viernes 4 de diciembre de […]

La entrada Sebastián Cebrián presentará en Murcia el Anuario de la Comunicación 2015 de DIRCOM se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
El encuentro analizará las tendencias globales en comunicación corporativa

La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado un encuentro con Sebastián Cebrián, Director General de DIRCOM, quien presentará en Murcia el Anuario de la Comunicación 2015.

El evento, que tendrá lugar el próximo viernes 4 de diciembre de 12 a 13:30 horas en la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) – Calle Acisclo Díaz, 5 CP 30006 Murcia -, analizará el estado de la comunicación en España y en América Latina.

Durante la jornada, conoceremos de la mano de Sebastián Cebrián las tendencias globales en comunicación corporativa. Además, se presentará el Anuario de la Comunicación 2015 que recoge las tendencias de comunicación más destacadas en los últimos años en España y América Latina a través de reportajes, testimonios de CEO’s, expertos, entrevistas y artículos de opinión de profesionales del sector.

En la elaboración del anuario se han tenido en cuenta las respuestas de la encuesta ‘El Estado de la Comunicación en España 2015’ y, por primera vez, los datos extraídos del Latin American Communication Monitor (LCM), un innovador estudio que muestra cuál es la situación de la comunicación corporativa y de sus profesionales en este continente.

El encuentro concluirá con un cóctel networking, que se celebrará de 13:30 a 14:30 horas, en el que los asistentes tendrán la oportunidad de ampliar contactos y comentar todo lo tratado durante la jornada.

Las inscripciones para asistir al evento se pueden realizar escribiendo al email cvalenciana@dircom.org

DIRCOM es la Asociación nacional de Directores de Comunicación que representa a más de 900 directivos y profesionales de la comunicación de las más prestigiosas empresas nacionales e internacionales, así como a instituciones y a las agencias de comunicación líderes en el panorama nacional. Estas actividades son organizadas por la Delegación de DIRCOM en la Región de Murcia.

La entrada Sebastián Cebrián presentará en Murcia el Anuario de la Comunicación 2015 de DIRCOM se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
El empleado como embajador de la marca https://www.compascomunicacion.es/el-empleado-como-embajador-de-la-marca/ https://www.compascomunicacion.es/el-empleado-como-embajador-de-la-marca/#respond Fri, 27 Nov 2015 13:10:33 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1479 “Los empleados con más ‘engagement’ son un 21% más productivos” (Gallup, 2012) El pasado miércoles 25 de noviembre, la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) organizó para sus socios el seminario ‘Empresa 2.0: El empleado, embajador de la marca’. Un coloquio que se enmarca en los talleres denominados ‘Círculo de Comunicación’ y que, desde Compás, […]

La entrada El empleado como embajador de la marca se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
“Los empleados con más ‘engagement’ son un 21% más productivos” (Gallup, 2012)

El pasado miércoles 25 de noviembre, la Asociación de Directivos de Comunicación (DIRCOM) organizó para sus socios el seminario ‘Empresa 2.0: El empleado, embajador de la marca’. Un coloquio que se enmarca en los talleres denominados ‘Círculo de Comunicación’ y que, desde Compás, seguimos vía streaming.

Durante este seminario, la idea más repetida fue la de reputación. Un concepto que, sin duda, en el ámbito empresarial es construido en gran medida por los empleados y lo que ellos transmiten al resto de personas. Es por ello que el empleado se constituye en embajador de la marca.

En este sentido, José María Palomares (@chemapalomares), Dircom para España y Portugal de la Universidad Europea, afirmó que “el 83% de empresas consideran que compiten en la Economía de la Reputación”, en la que “las decisiones de compra se basan en criterios intangibles como recomendaciones, marca, etc.”.

Palomares explicó que el concepto de reputación se basa en tres elementos fundamentales: la experiencia directa (productos, servicio al cliente, empleo), qué hace o dice la compañía (marca, publicidad, RRPP) y qué dicen de la compañía (RRSS, medios, familia, amigos). Además, dice que hoy día se da lo que él denomina como enfoque multi-stakeholder: todo el mundo habla con todo el mundo, por tanto más personas tienen capacidad de influir en la reputación de la marca.

También, afirmó que detrás de una empresa hay personas (empleados) y que las experiencias de los clientes con esas personas, marca la reputación de la empresa, de ahí la importancia de fomentar el orgullo de pertenencia entre los empleados, que son los auténticos embajadores de la marca.

Fernando Polo (@abladias), Director Ejecutivo de Territorio Creativo, habló sobre el concepto de empresa digital y dijo que “las empresas no van a crecer si no se centran primero en las personas” y en entender sus motivaciones. De esta manera, destacó que “es difícil ser un buen embajador de marca si no te sientes comprometido con la empresa” y animó a las empresas a que usen herramientas como redes sociales internas para potenciar la comunicación y organización entre empleados.

Para concluir, se expusieron varios casos de empresas que han construido su reputación contado con el valor de los empleados. Así, María del Barco (@Mariadelbarco), Directora de Comunicación Interna de Atrevia, comentó que a la hora de crear su nueva marca, se formó un comité interno, formado por empleados, para crear una estrategia de comunicación de la marca.

Aitor Goyenechea (@Aitor_goy), Responsable de Comunicación Interna de Telefónica S.A., destacó que hay que tener un buen producto o servicio y hay que construir una compañía donde la gente quiera ir a trabajar para conseguir que los empleados sean embajadores de marca. Así, sentenció que “los empleados son los stakeholders más importantes”.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada El empleado como embajador de la marca se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/el-empleado-como-embajador-de-la-marca/feed/ 0
Ricardo Gómez: “Las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante” https://www.compascomunicacion.es/ricardo-gomez-las-mejores-reputaciones-son-las-que-a-traves-de-un-proposito-resuelven-un-problema-social-importante/ Mon, 16 Nov 2015 13:33:44 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1473 Las creencias y el propósito, bases de la reputación de una empresa La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado el seminario ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’. La Delegada DIRCOM en la Región de Murcia, Maite Arocas, ha dado la bienvenida a los asistentes […]

La entrada Ricardo Gómez: “Las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Las creencias y el propósito, bases de la reputación de una empresa

La Asociación de Directivos de Comunicación DIRCOM Comunidad Valenciana y Región de Murcia ha organizado el seminario ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’.

La Delegada DIRCOM en la Región de Murcia, Maite Arocas, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha presentado al ponente destacando su extensa trayectoria profesional.

Ricardo Gómez, consultor experto en Reputación y profesor de ESIC Business School, ha comenzado su exposición afirmando que “las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante”.

En este sentido, ha destacado la importancia de las emociones en la gestión de la reputación, pues “hay que conseguir que el contexto social sea favorable a la empresa”. Por ello, ha indicado que la comunicación es importante en reputación para generar una idea global, una actitud positiva en el público objetivo llegando a sus emociones.

Por otra parte, la reputación evoluciona y hay que estar continuamente analizándola. Así, hoy día, con el avance de la tecnología y las redes sociales, cobran mucha importancia los mensajes que el público trasmite a la empresa y que también construyen la reputación de la misma.

Ricardo Gómez ha explicado que la misión, la visión y los valores de la empresa “en realidad no guían la filosofía y la idea de negocio”. Para cambiarlo, “un propósito y unas creencias sólidas pueden ser la base de una verdadera cultura empresarial”. Por último, ha añadido que “el papel del DIRCOM es sintonizar las creencias con las acciones de la empresa y compartirlas con los diferentes grupos de interés”.

El seminario, que ha contado con la participación de una decena de asistentes, se ha celebrado en la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM).

Esta jornada se enmarca dentro de los talleres ‘Escuela DIRCOM’ con los que la asociación busca llegar a los Directores de Comunicación de la Región de Murcia para fomentar el conocimiento especializado para estos profesionales, así como favorecer la interacción y networking entre ellos.

DIRCOM es la Asociación nacional de Directores de Comunicación que representa a más de 900 directivos y profesionales de la comunicación de las más prestigiosas empresas nacionales e internacionales, así como a instituciones y a las agencias de comunicación líderes en el panorama nacional. Estas actividades son organizadas por la Delegación de DIRCOM en la Región de Murcia.

Ana Katrina Jensen (@Ana_Katri)

La entrada Ricardo Gómez: “Las mejores reputaciones son las que a través de un propósito resuelven un problema social importante” se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias https://www.compascomunicacion.es/las-nuevas-claves-de-la-reputacion-proposito-y-creencias/ Fri, 06 Nov 2015 10:08:53 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1464 La #EscuelaDIRCOM vuelve a Murcia el próximo 13 de noviembre con un seminario sobre ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’. La Reputación es un escenario cada vez más social en el que propósito y creencias se convierten en las nuevas claves de análisis. En esta ocasión, Ricardo Gómez Díez, consultor experto en Reputación […]

La entrada Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
La #EscuelaDIRCOM vuelve a Murcia el próximo 13 de noviembre con un seminario sobre ‘Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias’.

La Reputación es un escenario cada vez más social en el que propósito y creencias se convierten en las nuevas claves de análisis.

En esta ocasión, Ricardo Gómez Díez, consultor experto en Reputación y profesor asociado de la Universidad CEU – San Pablo, será el encargado de desvelarnos y analizar estas claves a través de tres apartados:

  • Más allá de la Identidad como Visión, Misión y Valores.
  • Cómo gestionar compañías con Alma que lleguen a la gente.
  • Qué cambiará en la Comunicación este nuevo modelo.

Día: Viernes 13 de noviembre de 2015
Hora: De 9:30 a 11 horas
Lugar: CROEM (C/ de Acisclo Díaz, 5, Murcia)

La entrada Las nuevas claves de la Reputación: Propósito y Creencias se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Miriam López se incorpora al equipo Compás https://www.compascomunicacion.es/miriam-lopez-se-incorpora-al-equipo-compas/ https://www.compascomunicacion.es/miriam-lopez-se-incorpora-al-equipo-compas/#respond Thu, 05 Nov 2015 11:23:22 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1461 Esta semana hemos dado la bienvenida a Miriam López, estudiante de Comunicación Audiovisual, que se ha incorporado al equipo de Compás Comunicación para realizar sus prácticas curriculares. ¡Bienvenida!

La entrada Miriam López se incorpora al equipo Compás se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Esta semana hemos dado la bienvenida a Miriam López, estudiante de Comunicación Audiovisual, que se ha incorporado al equipo de Compás Comunicación para realizar sus prácticas curriculares.

¡Bienvenida!

La entrada Miriam López se incorpora al equipo Compás se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
https://www.compascomunicacion.es/miriam-lopez-se-incorpora-al-equipo-compas/feed/ 0
La Sostenibilidad en la Organización de Eventos https://www.compascomunicacion.es/la-sostenibilidad-en-la-organizacion-de-eventos/ Mon, 26 Oct 2015 11:03:31 +0000 http://www.compascomunicacion.es/?p=1457 Con frecuencia, cuando cualquier persona se para a pensar en la palabra «sostenible» le vienen a la mente imágenes relacionadas con el medio ambiente y la ecología. Pero, ¿alguna vez os habíais planteado trasladar la sostenibilidad a la organización de eventos? En 2012, se observó como un número creciente de empresas se iban sumando al […]

La entrada La Sostenibilidad en la Organización de Eventos se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>
Con frecuencia, cuando cualquier persona se para a pensar en la palabra «sostenible» le vienen a la mente imágenes relacionadas con el medio ambiente y la ecología. Pero, ¿alguna vez os habíais planteado trasladar la sostenibilidad a la organización de eventos?

En 2012, se observó como un número creciente de empresas se iban sumando al modelo de evento sostenible. Estas empresas vieron en la sostenibilidad un potencial para su imagen.

A la hora de organizar un evento es necesario tener muchas cosas en cuenta y no debe faltar ningún detalle: traslado de invitados, recursos gráficos o de otro tipo que se vayan a utilizar durante el acto, mobiliario a utilizar, etc. Es imposible conseguir que un evento sea 100% sostenible, pero sí se puede trabajar a fondo para conseguir que sea lo más sostenible posible.

Se trata de un concepto relativamente nuevo en fase de experimentación, en el que todavía no hay ningunas reglas marcadas pero poco a poco las empresas lo van adaptando a la organización de sus actos. Una posible definición de «evento sostenible» podría ser aquel evento que cumple con unas pautas y requisitos básicos en consonancia con la ecología y valores de la empresa.

Aquí entra en debate la cuestión de si es posible organizar un evento sin la última tecnología del mercado. Claro que se puede conseguir, gracias a pequeños detalles como utilizar tecnología led, alquilar el mobiliario, sustituir los vasos de vidrio por vasos de plástico, enviar las invitaciones por correo electrónico eliminando el uso del papel o el traslado de los asistentes en autobús. Cualquier aspecto es trasladable a la sostenibilidad.

Un ejemplo de sostenibilidad en un evento lo expuso la empresa Viesgo durante la jornada de ‘Comunicación interna a través de eventos hoy‘ organizada por Dircom y celebrada en Madrid recientemente. El motivo de la reunión era comunicar a sus empleados el nuevo nombre de la empresa y quisieron hacerlo de un modo original y sostenible. Se encargaron del traslado de los trabajadores al lugar del evento y utilizaron pantallas led que envolvieron todo el espacio de luz y color.

La sostenibilidad en un evento forma ya parte del futuro, es una filosofía que se debe inculcar a todos los sectores implicados en la organización. Basta con adoptar medidas muy básicas que en diversas ocasiones pasan desapercibidas, pero que a la larga repercuten favorablemente en la imagen que la empresa muestre hacia el exterior.

Laura Pascual (@LauraaaaPG)

La entrada La Sostenibilidad en la Organización de Eventos se publicó primero en Compas Comunicación.

]]>